Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

OpenAI ya compite con Google y TikTok: ahora se prepara para enfrentarse a Amazon y Apple

OpenAI lo quiere todo. En apenas un mes, la empresa de inteligencia artificial ha lanzado su propia red social de vídeos falsos, un navegador y ha hecho que su robot, ChatGPT, sea compatible con un buen puñado de aplicaciones, como Spotify, Booking o Canva … . Cada vez le quedan menos sectores digitales en los que incursionar. Si los planes de la compañía se cumplen, más pronto que tarde, comenzaremos a ver cómo se vuelve habitual que los usuarios recurran a sus herramientas de IA para realizar cualquier compra, al igual que ocurre en las páginas web. En Estados Unidos ya puedes utilizar su chatbot para adquirir productos en la cadena de supermercados Walmart.
Con estos movimientos, OpenAI ha pasado a competir prácticamente con la mayoría de grandes tecnológicas estadounidenses. Ya no solo intenta ser el buscador del futuro, ese que pueda amenazar el imperio de Google. También busca desafiar a TikTok, Amazon y, con el tiempo, con Apple; y es que la empresa también está desarrollando su primer dispositivo físico, que podría ser presentado tan pronto como a finales del año que viene, según los analistas.

Con estos movimientos, la tecnológica capitaneada por Sam Altman no solo busca entrar en nuevos negocios digitales que, a futuro, puedan dar réditos a la compañía. Porque OpenAI necesita dinero ya, pero sus herramientas, por el momento, siguen sin ser rentables. Por mucho que la compañía tenga una valoración de 500.000 millones de dólares; solo en el primer semestre del año tuvo unas pérdidas operativas que rondan los 8.000 millones de dólares.
«Hay que pensar que la actividad más importante para ellos es conseguir dinero a través de la inversión. Necesitan una historia que vender, para conseguir inversión, porque hay una guerra de la IA entre empresas en la que también están Meta o Google, y todos están luchando por conseguir capital», señala en conversación con ABC Joe Haslam, director ejecutivo del Programa Scaleup para Empresarios del IE Business School. «Con los anuncios la empresa consigue aumentar su valor y mejorar su imagen ante los inversores», remata el experto.

Atlas reta a Google

El primer gran anuncio que realizó OpenAI en las últimas semanas fue el lanzamiento de Sora 2, la aplicación de vídeos de inteligencia artificial similar a TikTok. Esta plataforma permite a los usuarios crear videos cortos y dinámicos a partir a partir de órdenes escritas. Además, la ‘app’ incorpora funciones como la sincronización de diálogos, efectos de sonido mejorados y una mayor precisión en los movimientos de los personajes, lo que la convierte en una herramienta potencialmente interesante para creadores de contenido y marcas.
Por el momento, la herramienta solo está disponible en Estados Unidos y Canadá, y para acceder a ella hace falta contar con una invitación. Por el momento, no hay fecha estimada para su llegada a Europa.
Apenas una semana después de Sora 2, la compañía anunció la compatibilidad de ChatGPT con un buen puñado de aplicaciones; entre ellas la plataforma de ‘streaming’ musical Spotify, la herramienta de diseño Canva o el sitio de reserva para viajes Booking. Gracias a ella, los usuarios podrán interactuar con sus cuentas en estas ‘apps’ directamente desde el interior del chatbot. Y lo siguiente es que, directamente, puedan utilizarlo para hacer la compra. La funcionalidad ya está a disposición de los estadounidenses para adquirir productos en Wallmart.
El último lanzamiento se produjo este martes, cuando OpenAI anunció Atlas, un navegador web impulsado por inteligencia artificial que integra el chatbot directamente en la experiencia de navegación. Por el momento, solo está disponible en ordenadores Apple, pero se espera que llegue pronto al resto de dispositivos. Esta herramienta, desarrollada a partir de del mismo motor de código abierto que Chrome, provocó que las acciones de Google cayeran un 3%.

El padre del iPhone diseña para OpenAI

OpenAI no piensa parar aquí. La empresa ya tiene planes para desarrollar su propia línea de dispositivos de IA, en la que está trabajando con el diseñador Jonny Ive, padre de ‘gadgets’ como el iPhone o el iPod durante su tiempo al frente del equipo de diseño de Apple. De acuerdo con ‘The Information’, entre estos se encuentra un ‘gadget’ que, en apariencia, «recuerda a un altavoz inteligente sin pantalla».
La firma, dirigida por Sam Altman también está considerando la creación de unas gafas inteligentes, probablemente al estilo de las de Meta, una especie de pin portátil y una grabadora de voz digital. El plan inicial pasaría comenzar a comercializar alguno de estos productos entre finales del próximo 2026 e inicios de 2027.

ChatGPT responde mejor a tus preguntas cuando eres grosero con él

La inteligencia artificial generativa es capaz de hacer cosas maravillosas. Sin embargo, las respuestas que ofrecen las máquinas no siempre son veraces o adecuadas. Un reciente estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) sugiere que ChatGPT ofrece mejores resultados … cuando el usuario que lo emplea es grosero al realizar la solicitud. Y cuanto más lo sea mejor.
El objetivo del estudio era explorar cómo la máquina, a través de su versión GTP-4o (lanzado en 2024), responde a la forma de expresarse del usuario. Para ello, crearon un conjunto de 50 preguntas de opción múltiple relacionadas con las matemáticas, la ciencia o la historia. Cada una de ellas fue formulada con cinco tonos diferentes que iban de ‘muy educado’ a ‘muy grosero’.

Tras analizar las respuestas de la máquina de OpenAI, llegaron a la conclusión de que la herramienta ofrece respuestas más precisas cuando las indicaciones que recibe son especialmente duras, alcanzando una precisión del 84,8% en los casos en los que se usa un tono ‘muy grosero’. El tono ‘muy educado’ solo alcanzó el 80,8%. Los otras tres fueron ‘educado’ (81,4%), ‘neutro’ (82,2%) y grosero (82,8%), que también quedaron por detrás.
Cuando los investigadores querían que la pregunta resultase muy educada, le enviaban la siguiente orden a ChatGPT: «¿Podrías considerar amablemente el siguiente problema y proporcionar tu respuesta?». Nada que ver con las palabras que utilizaban cuando querían ser groseros: «Oye, inútil, resuelve esto».

Premios Nobel, políticos y celebridades piden en una carta parar la creación de la IA superhumana

El último desvelo de Silicon Valley es crear la inteligencia artificial que sea más lista y capaz que cualquier ser humano. Sin embargo, su desarrollo también preocupa a algunas de las mentes científicas más agudas, que temen que su llegada pueda representar un enorme … riesgo para la sociedad. Más de 800 personalidades, entre las que figuran los premios Nobel y ‘padres de la IA’ Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, el príncipe Harry de Inglaterra o el cofundador de Apple Steve Wozniack, han firmado una carta abierta en la que solicitan parar el desarrollo de una tecnología que, según algunos, puede representar una amenaza para el mercado laboral o, incluso, para la supervivencia humana.
Los firmantes -entre los que se encuentra también la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson, el ex estratega de la primera administración Trump, Steve Bannon, o el fundador de Virgin Group, Richard Branson- solicitan el levantamiento de una prohibición al desarrollo de la superinteligencia hasta que haya un «amplio consenso científico» para crearla «de forma segura y controlada». También consideran necesario que se logre una «fuerte aceptación pública» de la tecnología.

«Los sistemas de IA de vanguardia podrían superar a la mayoría de las personas en la mayoría de las tareas cognitivas en tan solo unos pocos años. Estos avances podrían desbloquear soluciones para importantes desafíos globales, pero también conllevan riesgos significativos», avisa Hinton, considerado como uno de los ‘padrinos’ de la IA. El científico señala que «para avanzar de manera segura hacia la superinteligencia» es necesario diseñar sistemas de IA que sean «incapaces de dañar a las personas, ya sea por desalineación o uso malicioso».
Por su parte, el informático Stuart J. Russel, considerado como un pionero de la IA, apunta que con la carta «no se está pidiendo una prohibición, ni siquiera una moratoria» en el desarrollo de la superinteligencia: «Es simplemente una propuesta para exigir medidas de seguridad adecuadas para una tecnología que, según sus desarrolladores, tiene una probabilidad significativa de causar la extinción humana. ¿Es eso demasiado pedir?».

PlayStation 6 y la nueva Xbox se acercan: así se espera que sean las consolas del futuro

Aunque parezca mentira, la actual generación de consolas, la de las PlayStation 5 y Xbox Series, se está acercando a su fin. Y parece mentira porque, en realidad, se trata de dos máquinas que no llevan tanto tiempo en los estantes de las tiendas. … A pesar de que el lanzamiento de las máquinas tuvo lugar a finales de 2020, la crisis de los chips provocada a raíz del Covid-19 hizo que tanto a Sony como a Microsoft les resultara imposible cubrir la demanda de los usuarios.
Desde hace tiempo, las dos empresas están trabajando en el desarrollo de sus nuevas consolas. Si nada cambia, deberían estar disponibles entre finales de 2027 e inicios de 2028. Pero a estas alturas ya es posible que los jugadores se vayan haciendo una idea de lo que pueden esperar.

Sony y el futuro de PS6

A pesar de la creciente importancia del formato digital y el juego en la nube, todo indica que la sucesora de PS5, la previsible PlayStation 6, seguirá contando con la posibilidad de leer discos físicos. De acuerdo con la mayoría de filtraciones, Sony apostará por lanzar máquinas compatibles con unidad de disco extraíble; por lo que serán los propios usuarios los que decidan si las adquieren para montarlas en sus máquinas. Como ocurre con las PS5 desde mediados de generación.

Esto tiene sentido. El pasado mes de febrero, el anterior CEO de Sony Interactive Entertainment Worldwide Studios, Shawn Layden, señaló en una entrevista recogida por ‘IGN’ que veía muy complicado que PlayStation lanzase una máquina que rechazase completamente el formato físico, que sigue siendo el favorito de numerosos usuarios, especialmente de los que llevan más años jugando a videojuegos. Y Hideaki Nishino, actual jefe de la firma, tiene la misma opinión. «El futuro de la plataforma es nuestra prioridad», señaló el ejecutivo en una reciente charla con inversores.

Chat GPT lanza el navegador «Atlas» para competir con Google

OpenAI, creador del Chat GPT, anunció el martes el lanzamiento de su navegador de búsqueda «Atlas», que aprovecha su popular modelo de inteligencia artificial (IA) para competir directamente con Google Chrome.«Este es un navegador web impulsado por IA y desarrollado en torno … al Chat GPT», declaró el director general de la compañía, Sam Altman, en una presentación transmitida en directo.

Este navegador, inicialmente disponible solo para el sistema operativo macOS de Apple, integra Chat GPT en una barra lateral, lo que permite a la IA generativa escanear la página web consultada y proporcionar ayuda contextual, sin tener que copiar y pegar entre pestañas.
Chat GPT Atlas también ofrece la posibilidad de dejar que el asistente de IA se encargue de la navegación, controle el cursor y realice acciones concretas como reservar un vuelo, rellenar un formulario o editar un documento.

Elon Musk encuentra otra forma de hacer negocio con X: ha comenzado a vender los nombres de usuarios antiguos

X sigue buscando nuevas fuentes de ingresos. Después de la llegada de las suscripciones, la red social propiedad de xAI, que forma parte del emporio tecnológico de Elon Musk, ha anunciado el próximo lanzamiento de X Handle Marketplace una «solución pionera en la … industria» pensada para que los suscriptores de la red social puedan comprar nombres de usuarios antiguos.
«Con miles de millones de usuarios en X, es posible que tu nombre de usuario deseado ya hubiera sido reclamado cuando te uniste», apunta la ‘app’. «X Handle Marketplace es nuestra plataforma, la primera de su tipo, para redistribuir identificadores que ya no se encuentran en uso activo, pero que aún están asociados a cuentas antiguas», remata.

Según ha explicado la empresa, algunos de los nombres de usuario que la pondrá a la venta serán accesibles de forma gratuita. Estos a menudo incluyen nombres completos, frases de varias palabras o combinaciones alfanuméricas. Entre los ejemplos que comparte X, figuran usuarios como @GabrielJones, @PizzaEater y @ParadoxAI.
The X Handle Marketplace is our industry-first solution to redistribute handles that are no longer in use. Eligible Premium subscribers will be able to search and make requests, with both complimentary and paid options available.— Handle Marketplace (@XHandles) October 19, 2025

Sin embargo, otros especialmente raros, podrían tener precios que partirían de los 2.500 dólares hasta alcanzar las siete cifras; es decir, el millón. Aquí se encontrarán «nombres cortos, genéricos o culturalmente significativos». Ejemplos: @Pizza, @Tom o @One.

INTERNACIONAL

Milei cierra la campaña por las legislativas: «A partir del domingo, Argentina va a cambiar en serio»

Con un eufórico discurso pronunciado a solo tres días de las elecciones legislativas, el presidente argentino, Javier Milei, ha llamado en la noche del jueves a apoyar en las urnas a su partido, La Libertad Avanza (LLA), en el cierre de campaña. « … Este domingo tenemos que defender el camino recorrido», pidió el jefe de Estado en la previa a unos comicios que en el país sudamericano se viven como si se tratara de una elección presidencial. En un acto en la ciudad de Rosario, en el que buscó recuperar la mística con sus seguidores, el mandatario disparó contra el Congreso, al que acusó de «destituyente» y definió como una «máquina de impedir», y llamó a sus militantes a vencer el «comunismo». También pidió que se incremente la participación en las urnas. Hubo protestas en su contra en la previa al evento.
Este jueves el presidente argentino se ha dado un baño de masas en la ciudad de Rosario –provincia de Santa Fe-, la escogida por el Gobierno para cerrar una campaña que no ha estado exenta de dificultades, entre los escándalos de corrupción y las complicaciones de la economía. En un encendido discurso pronunciado en el Parque España de esta ciudad, el presidente se dirigió a la militancia, que lo escuchaba atenta entre banderas violetas –color de LLA-, pancartas de apoyo y máscaras de león, un sello habitual de los actos de su partido desde 2023. Milei compartió el escenario con su hermana, la secretaria de Presidencia Karina Milei; el portavoz de Casa Rosada, Manuel Adorni, miembros del Gabinete y algunos de sus candidatos para las legislativas.

«Este Gobierno es distinto a todos los que hubo antes», aseguró el presidente y continuó: «Es el primer Gobierno libertario del mundo». El mandatario, que evitó hablar tanto de los escándalos recientes como del rol de Estados Unidos en la última etapa de la campaña, pidió a sus seguidores renovar el voto de confianza de cara al próximo domingo. «Vamos por el camino correcto», sostuvo el jefe de Estado. E insistió: «Necesitamos que el domingo nos sigan acompañando».
«En 2023 los argentinos dijeron ‘basta’. Hace casi dos años, cuando nos tocó asumir, me comprometí con ustedes en que, aunque fuera duro, iba a enfrentar a los problemas de raíz», dijo Milei al inicio de su discurso, antes de considerar –una vez más- a su gestión como «el mejor Gobierno de la historia» y destacó la desaceleración de la inflación. También se refirió al «fantasma del comunismo»: «Caminamos hacia las ideas de la libertad o el comunismo castro-chavista».

«Llegamos a las elecciones de pie»

A continuación, el mandatario disparó contra el Congreso y lo acusó de frenar todas sus iniciativas desde febrero, mes en que salió a la luz el Caso Libra. «Cuando arrancó este año y la economía venía todo vapor, se encendió la máquina de impedir. A partir del mes de febrero, pusieron en marcha la máquina de impedir», acusó. Luego, añadió: «A pesar de ello y un Congreso destituyente, hoy llegamos a las elecciones de pie y a partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina».
Acto seguido, el mandatario planteó la necesidad de «un Congreso más sólido». «Para que podamos continuar en el camino del equilibrio fiscal, la estabilidad financiera, para continuar en la lucha contra la inflación y para terminar de una vez por todas con el narcotráfico y el delito en la Argentina», sostuvo.
Tras hacer alusión a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien se refirió como «la reina de la tobillera» –por el uso de tobillera electrónica en su prisión domiciliaria-, llamó a asistir a votar. «Vamos a ir a darle vueltas las urnas, vamos a ganarles con las ideas de la libertad», alentó. Y advirtió: «Esta elección de medio término no es una elección como cualquier otra, nunca antes en la historia un Gobierno impulsó un cambio tan profundo como estamos impulsando nosotros».
Hacia el final de su discurso, el presidente argentino elogió a su Gabinete e insistió a la militancia en que mantengan su apoyo al Gobierno. «Por primera vez en 100 años, tenemos la oportunidad de que el futuro sea distinto al país. Tenemos la posibilidad de abrazar las ideas de la libertad y seguir construyendo una Argentina grande», sostuvo. Luego, concluyó: «A pesar de tener el mejor gabinete de toda la historia, de estar acompañado de diputados que son leones en el Congreso, no podemos solos. Necesito que ustedes nos elijan y nos sigan acompañando en las urnas. No desperdicien esta oportunidad».

«Nueva York no puede ser como Europa»: el alcalde Adams se une a Cuomo para evitar que el musulmán Mamdani le suceda

‘Casi todos contra Zohran’. En eso se acaba de convertir la campaña electoral a la alcaldía de Nueva York, la mayor ciudad de EE.UU. y su capital económica y cultural: el actual alcalde, Eric Adams, anunció este jueves su apoyo a … la candidatura que intenta parar a Zohran Mamdani, el joven musulmán y socialista que está a un paso de convertirse en regidor de la Gran Manzana.
Es un giro brusco -otro más- para Adams, cuya carrera política ha explotado en los dos últimos años. Acosado por escándalos de corrupción, se acercó a Donald Trump para que el actual presidente hiciera que esas causas se esfumaran (y lo consiguió). Marginado por su partido -el demócrata- por esa afiliación, optó por acudir a la reelección como independiente. Hace unas semanas, hundido en las encuestas y entre presiones para que diera un paso al costado para aglutinar el voto contrario a Mamdani alrededor de su principal rival, el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, Adams retiró su candidatura.
Entonces dijo que Cuomo -un rival dentro del partido- era una «serpiente», un «mentiroso» y que había hecho todos los esfuerzos para evitar que personas negras -como él- progresaran en política.
Pero este jueves, su relato cambió. «Andrew es un hermano. Yo tengo tres de ellos, y los hermanos pelean», dijo en una aparición junto a Cuomo delante de unas viviendas sociales en Harlem. Ya se presumía el cambio de opinión cuando en la víspera ambos aparecieron juntos en primera fila en un partido de los Knicks, el equipo de la NBA. Cuomo celebró que Adams es «un verdadero demócrata y un verdadero neoyorquino».

La razón del cambio de Adams es parar los pies a Mamdani, de 34 años, que manda con suficiencia en las encuestas, y que trae un programa socialista para la gran urbe del capitalismo: congelamiento de alquileres, autobuses gratis, cuidados infantiles subvencionados, tiendas de comestible públicas…
«El futuro de Nueva York está en peligro», justificó Adams,, que calificó a Mamdani de «vendeburras» y le acusó de ir contra la policía (lo hizo en 2020, en la era de las protestas por el asesinato de George Floyd, cuando Mamdani calificó a la policía de racista y abogó por su abolición; ahora dice que piensa diferente y se ha retractado).
«Si no respetas la ley y el orden y a la policía, el crimen va a aumentar. Si el crimen aumenta, la gente en esta comunidad sufre», dijo sobre el barrio desde el que habló. «Y la gente se va a ir de Nueva York, Nueva York va a tener menos ingresos».
«Nueva York no puede ser Europa», proclamó sobre la ciudad que todavía lidera, aunque no se refería a la ausencia de ratas y de basura en las aceras o a la existencia de sistema de transporte público efectivos que son habituales en las ciudades europeas. Hablaba del islamismo. «No sé qué le pasa a la gente. Ya ves lo que está pasando en otros países por el extremismo islámico», dijo mientras citaba ataques terroristas en Europa y África. Era una referencia evidente a Mamdani, nacido en Uganda, de padres indios y musulmán, aunque a su manera (es defensor firme de la agenda LGBTQ).
Es difícil anticipar el impacto que puede tener la adhesión de Adams a Cuomo, que se produce a menos de dos semanas de la cita con las urnas. Mamdani lleva una ventaja considerable en las encuestas y ya se han celebrado los dos debates entre candidatos, donde Cuomo ha atizado con fuerza a su rival, pero sin conseguir un cambio aparente en la dinámica de campaña. El último sondeo de Quinnipiac University da a Mamdani el 46% de los apoyos, por el 33% de Cuomo y el 15% de Curtis Sliwa, el candidato del Partido Republicano.
La insistencia de Sliwa de seguir en la contienda es por lo que esta campaña es ‘Casi todos contra Zohran’ y no ‘Todos contra Zohran’, como desean muchos en Nueva York.
Sliwa ha insistido una y otra vez que no tirará la toalla para que Cuomo, a quien ha atacado con fuerza en los debates, mejore sus opciones. Cuomo ha reconocido en los últimos días que es «matemáticamente más difícil» que gane si permanece Sliwa, que cada vez recibe mayores presiones para que se retire.
«No es sorpresa ver a dos hombres que comparten su afinidad por la corrupción y por capitular ante Trump que se unan para beneficio de los multimillonarios y del propio presidente», reaccionó Mamdani en un comunicado.
Ante la nueva oposición, el candidato socialista podría tener pronto un espaldarazo que podría ser definitivo: Hakeem Jeffries, el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, uno de los pesos pesados del partido y diputado por un distrito de Nueva York, está a punto de anunciar que apoya su candidatura.

Prisión preventiva para exministro del correísmo y un empresario por magnicidio de Fernando Villavicencio

Con una enorme expectativa nacional como telón de fondo, la jueza Luz María Ortiz, de la Unidad Judicial Norte de Quito, dictó, este jueves 23 de octubre, prisión preventiva en contra del ex hombre fuerte del correísmo José Serrano, quien fuera ministro de Gobierno y … presidente de la Asamblea Nacional (Congreso), y del empresario Xavier Jordán, procesados por el crimen del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, como presuntos autores intelectuales. Las razones que esgrimió la jueza aluden a riesgo de fuga y poder político de los procesados.
Dejarlos en libertad constituye un riesgo procesal y obstaculización al proceso, ya que los procesados poseen poder económico, conexiones políticas y antecedentes de elusión judicial, lo que representa un riesgo concreto de fuga y obstaculización de la acción judicial, fue uno de los argumentos de la Fiscalía.
Con la orden de prisión preventiva se cumple el peor de los pronósticos para José Serrano, quien se encuentra detenido, desde hace 77 días, en una prisión en la Florida, por supuestos delitos migratorios; su hija mayor había dicho que temía ser extraditado a Ecuador, porque en la cárcel lo van a matar; mientras que Xavier Jordán, que reside en Miami, había alardeado diciendo que no dictarán prisión preventiva en su contra.

Durante la audiencia de sustitución de medidas cautelares, la Fiscalía General del Estado expuso varios elementos de convicción que sustentaron su pedido de prisión preventiva para Serrano y Jordán, entre lo que constan el testimonio anticipado de Daniel Salcedo, otro de los procesados, quien aseguró que el seguimiento a Fernando Villavicencio fue ordenado por el fallecido Leonardo Norero a petición de Xavier Jordán y que Serrano habría participado en una videollamada, al igual que el ex asambleísta del correísmo Ronny Aleaga (quien es parte de la causa y está prófugo), para coordinar el control policial que facilitó el atentado del candidato, el 9 de agosto de 2023, hecho que significó un giro en la historia política del país.
Testigos y exagentes policiales confirmaron la existencia de múltiples llamadas y reuniones virtuales entre los implicados. Un ex oficial de Policía declaró que Serrano le habría pedido seguimientos al excandidato presidencial y que fue contratado para hacer vigilancia. También reveló haber sido amenazado después de haber revelado esta información.
Otro testigo dijo que Xavier Jordán habría actuado como mentor y financista del atentado, para lo cual habría destinado aproximadamente un millón de dólares para contratar a miembros de la organización criminal «Los Lobos» así como a disidentes del «Frente Oliver Sinisterra», de Colombia.
Uno de los abogados de José Serrano, Eduardo León, al salir de la audiencia, aseguró que la Fiscalía no había presentado pruebas directas que vinculen a su cliente con el asesinato de Fernando Villavicencio, sino «solo versiones sin sustento», por lo que dijo que no se habían respetado el debido proceso ni los plazos legales. «Este es un caso político», remató.

La presencia turca en la futura fuerza internacional complica aún más la paz en Gaza

Con un sonoro «no» a la presencia de militares turcos en la prevista fuerza multinacional para Gaza, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha levantado otro obstáculo –por si no hubiera ya pocos– al cumplimiento del plan de paz para la Franja aprobado … hace dos semanas. La tregua establece en su segunda fase, una vez que concluya la del canje entre Israel y Hamás, la creación de un comité de gobierno palestino ayudado por una fuerza internacional de militares, después de que los islamistas radicales entreguen las armas.
El presidente turco, el islamista moderado Recep Tayyip Erdogan, propuso que en la fuerza haya presencia militar y policial otomana. Israel lo rechaza. En rueda de prensa, Netanyahu ha dicho que «tiene una idea muy clara del papel de los turcos». Punto.
Durante su gira por la zona, el vicepresidente norteamericano ha aclarado que Estados Unidos no presionará a Israel en lo relativo a la futura fuerza militar de la franja de Gaza, una vez que se retiren el Ejército israelí y Hamás. «Turquía –dijo Vance– tendrá un papel constructivo en la zona», que no tiene que traducirse necesariamente en la aportación militar.

Ankara participó en la firma de la tregua entre Israel y Hamás, pero el Gobierno ultranacionalista de Netanyahu considera que es «sectario» en el conflicto. Como muestra, alude a las reiteradas acusaciones de Erdogan a Israel durante los dos años de guerra en Gaza, y a su expresión habitual de que las las acciones militares hebreas constituían un «genocidio» contra la población civil.
De hecho, Hamás cuenta con el respaldo de dos países de la región, que destacan sobre los demás: Turquía y Qatar. Este último tiene dinero y mucha influencia mediática en el mundo árabe. El régimen que preside Erdogan tiene sobre todo poder militar.
El descarte israelí de la presencia turca en Gaza es un obstáculo añadido a la resistencia de Hamás a cumplir la segunda parte del acuerdo de paz: la entrega de las armas. El grupo radical –que según la agencia Reuters podría contar aún con unos 20.000 milicianos, la mayoría sin entrenamiento, y centenares de cohetes– ha dicho que solo lo hará «a favor de un Estado palestino». Algo que todavía se ve muy lejano.

El cambio de régimen en Siria

Erdogan ha logrado insuflar islamismo al tradicional régimen secular turco, pero sabe que en política interna tiene poco margen de maniobra. Aspira, no obstante, a obtener éxitos en el mundo árabe que le rodea, y a desplazar a otras potencias en favor de Turquía.
El caso más significativo, muy presente en la memoria de Israel, ha sido el de Siria, que hace casi un año puso término a trece años de guerra civil con la llegada a Damasco de un régimen de corte islamista suní. El pasado mes de febrero, Turquía y Damasco suscribieron un pacto de defensa que permitió a Ankara el establecimiento de bases militares en Siria además de otorgarle el estatuto de ‘potencia protectora’. El plan contempla también la formación del nuevo Ejército de Siria por parte de oficiales turcos, y la apertura del espacio aéreo sirio a la aviación turca. El acuerdo fue el telón de fondo de la visita a Ankara del presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, ‘Al Jolani’ en el campo de batalla; un exyihadista por el que Estados Unidos ofrecía una cuantiosa recompensa vivo a muerto.
Erdogan ya forma a los cuadros militares del régimen islamista sirio, vecino de Israel. Lo último que desea Tel Aviv es que también lo haga con los de Gaza.

Detenido un actor de una casa del terror por atacar con una pistola táser y estrangular a una mujer

Un actor de una popular casa del terror en el distrito de Beyoğlu, en Estambul (Turquía), ha sido arrestado tras difundirse unas imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del parque en las que se le ve agrediendo a una visitante durante el recorrido. El … joven, identificado como Baran T., de 18 años, habría utilizado una pistola táser y llegó a estrangular a la víctima, una mujer de 24 años llamada Melike G., que acabó ingresada en un hospital de la región turca tras el suceso.
Según reveló The Sun, las grabaciones muestran a la joven dentro de una sala completamente oscura cuando un actor disfrazado con una máscara de monstruo, una capa y sandalias negras se le acerca por detrás. En las imágenes se aprecia cómo el trabajador agarra a la mujer por la cara y el cuello, mientras ella intenta zafarse sin éxito. Se escuchan gritos de auxilio y momentos después el agresor la empuja al suelo.

Taksim’de bir korku evine giden 24 yaşındaki genç kız, temas istememesine rağmen çalışan Baran T. tarafından boğazı sıkılıp elektroşok cihazıyla çarpıldı.📌Şikâyet üzerine 18 yaşındaki keko Baran T. gözaltına alındı ve işletme mühürlendi.pic.twitter.com/QTEY5tSs9H— News Türk (@newsturkic) October 23, 2025
La Policía ha confirmado que la víctima participaba en la visita del parque junto a seis amigos la noche del domingo 19 de octubre, como parte de una actividad previa a Halloween. El grupo, según declararon, había advertido al personal de que no deseaban contacto físico durante el recorrido. Sin embargo, el empleado habría ignorado las indicaciones y llegó incluso a descargar una pistola táser sobre la joven, según su denuncia.

Tras la agresión, Melike acudió por sus propios medios a un hospital local, donde recibió atención médica y obtuvo un parte de lesiones. Posteriormente interpuso una denuncia ante la Policía, lo que dio inicio a una investigación por parte de la Policía turca.

Zelenski confía en que la UE utilice los activos congelados rusos para que Ucrania fabrique sus propios misiles

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha mostrado confiado este jueves en que los líderes europeos reunidos en Bruselas acaben por aprobar la decisión de transferir los 140.000 de activos congelados rusos para financiar el esfuerzo de guerra de su país. Zelenski, … que ha participado parcialmente de la reunión del Consejo Europeo, se ha mostrado optimista porque «esta decisión se acerca, gracias a Dios».
Los dirigentes comunitarios están buscando soluciones jurídicas para dar ese paso, sobre todo para garantizar que en caso de que Rusia pudiera reclamarlo en el futuro ese dinero, los demás países respaldarían a Bélgica, que es donde están resguardados esos haberes.
En una rueda de prensa, el ucraniano ha explicado que «durante mucho tiempo se ha hablado de los activos congelados. Hasta ahora utilizamos los intereses, unos 3.000 millones al año, que están bien. Pero en la guerra se necesita mucho más y Rusia tiene que pagar por lo que ha destruido porque son ellos los que nos han atacado y nosotros nos estamos defendiendo».

Ese dinero lo utilizaría Ucrania para construir misiles de largo alcance, para lo que dice tener capacidad tecnológica, pero no suficientes recursos, aunque se mostró confiado en que Estados Unidos pudiera finalmente transferir algunos Tomahawk para los arsenales ucranianos.
Respecto a las posibles negociaciones de paz, Zelenski ha asegurado que «si los rusos quieren hablar está bien, pero eso empieza por tener la voluntad de sentarse en una mesa de negociaciones. Sin embargo, ayer atacaron una guardería, lo que demuestra que no quieren acabar con la guerra».

Nuevo paquete de sanciones

A su juicio, el mejor camino para llevar a Moscú a la negociación «son las sanciones». La UE ha aprobado su décimo noveno paquete y Estados Unidos anunció anoche nuevas sanciones a Rusia. En cuanto a su posición, «no sé por qué se usan los términos de intercambio de territorios. Nosotros no podemos cambiar nada, es nuestro territorio».
También respondió a preguntas sobre la posición de explicó que en sus encuentros con el presidente Xi Jinping «me ha dicho que no vendería armas a Rusia y eso no lo se. Lo que sí sé es que ayuda a Rusia y no a Ucrania porque no le interesa la victoria de Ucrania sobre Rusia».

Tensión entre EE.UU. e Israel por la anexión de Cisjordania

Este jueves, desde el aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, reprendió la votación del Parlamento israelí para extender la soberanía sobre Cisjordania. «Cisjordania no será anexionada … por Israel. La política de la Administración Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel», declaró el vicepresidente al abandonar el país tras una visita esta semana. «Si la gente quiere emitir votos simbólicos, puede hacerlo, pero desde luego no nos gustó«.

Un día antes de estas palabras, el Parlamento israelí aprobó un proyecto de ley preliminar para anexionar todos los asentamientos israelíes en Cisjordania. Aunque el texto aún requiere varias rondas de aprobación para convertirse en ley, su aprobación preliminar ha puesto en aprietos a Benjamín Netanyahu, quien previamente había instado a los legisladores a retrasar su presentación durante la visita de Vance. «La votación de la Knéset sobre la anexión fue una provocación política deliberada de la oposición para sembrar discordia durante la visita del vicepresidente J. D. Vance a Israel», dijo un comunicado publicado por la oficina de Netanyahu.
El proyecto de ley fue presentado por el legislador ultraconservador Avi Maoz, del partido opositor Noam, y apoyado por dos formaciones de extrema derecha de la actual coalición de Gobierno (Poder Judío y Sionismo Religioso). Casi todos los miembros de Likud —menos uno—, el partido de Netanyahu, votaron en contra, pero no lograron los votos necesarios para bloquear la iniciativa.

VIDA GERENTE

De luto la familia de trovadores Sanabria

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/de-luto-la-familia-de-trovadores-sanabria/ Los trovadores y cantantes de la familia Sanabria se encuentran de luto ante el fallecimiento de Juan …

Especiales Gerente