Feria EVA Love Edition 2025: el festival de emprendimiento, moda y lifestyle más grande de Colombia
Bogotá se prepara para vivir el festival de estilo de vida más importante del país. La Feria EVA, en su edición Love Edition 2025, …
Bogotá se prepara para vivir el festival de estilo de vida más importante del país. La Feria EVA, en su edición Love Edition 2025, …
Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más …
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la quinta edición de El Poder de Dar Una …
Por cuatro décadas, Delipavo ha estado presente en la vida de los colombianos como una marca asociada con calidad, bienestar y sabor. Lo que …
En un entorno empresarial que demanda cada vez más visión estratégica, responsabilidad social y acción concreta, el liderazgo de María Andrea Vargas se consolida …
Cartagena será nuevamente la sede del Congreso Internacional TIC – ANDICOM 2025, que este año celebra su edición número 40 consolidándose como el encuentro …
Cuando Alexandra Alcalá habla de éxito, no lo mide en cifras, ni títulos —aunque los tiene de sobra—. Para ella, el verdadero logro es …
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
Bogotá se vistió de gala para vivir uno de los hitos más importantes de su historia culinaria: la primera edición en Latinoamérica de la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
08/09/2025 a las 16:25h.
El Reno14 de OPPO llega con la intención de conquistar la gama media-alta, con un diseño único, cámaras con inteligencia artificial, resistencia propia de modelos mucho más caros y una batería que casi dobla a la competencia.
Los Reno son siempre difíciles de clasificar: no son gama alta, donde está el OPPO Find X, pero tampoco media; dependerá de si estamos ante el modelo básico o el Pro, que lo dobla en precio.
Lo primero que llama la atención del móvil es su parte trasera. OPPO ha creado un acabado iridiscente, inspirado en la estética ‘mermaidcore’, que refleja la luz. La marca asegura que ha necesitado hasta doce procesos de recubrimiento para conseguirlo. Lo cierto es que, a simple vista, se nota distinto: un móvil que busca sobresalir frente a los tonos planos y más discretos de la competencia.
A esto se le suma un cuerpo de vidrio y aluminio con certificación IP69, IP68 e IP66, lo que significa que resiste prácticamente cualquier circunstancia, desde la piscina hasta la lluvia intensa.
08/09/2025 a las 16:43h.
Es difícil encontrar un evento tecnológico que genere tanto interés como las ‘keynotes’ de Apple cada septiembre. Año tras año, los aficionados de la firma de la manzana andan pendientes de la pantalla para descubrir las novedades de Cupertino en telefonía. Este martes 9 de septiembre, Tim Cook, director ejecutivo de la compañía, presentará la nueva versión de su buque insignia: el iPhone 17, del que ya se conocen muchos detalles gracias a filtraciones.
El mundo ha cambiado mucho desde que Steve Jobs presentó el primer iPhone en enero de 2007. Para entonces, Apple ya había marcado hitos como el Macintosh en 1984 y el iPod en 2001; el siguiente paso era obvio: un teléfono móvil. Cuando Jobs lo introdujo durante el evento de presentación, dejó clara su visión. A su juicio, los teléfonos inteligentes existentes hasta entonces no eran ni tan inteligentes ni tan fáciles de usar. En tono irónico, señaló que todos los dispositivos tenían «pequeños teclados de plástico» y ofrecían funciones básicas de email e internet, pero hasta ahí. El objetivo era claro: crear un ‘smartphone’ diferente, intuitivo y potente, con la pantalla como protagonista.
El primer iPhone tuvo un lanzamiento discreto, con seis meses de espera tras su presentación debido a problemas en el desarrollo. Sin embargo, alcanzó 6,1 millones de unidades vendidas en sus primeros quince meses. Su sucesor, el iPhone 3G, mejoró la conectividad y fue el primero en comercializarse en España, además de introducir la App Store, que transformó el ecosistema móvil al ofrecer aplicaciones descargables para todos los usuarios. El iPhone 3GS, presentado después, incorporó cámara de 3 megapíxeles y la letra ‘S’ de ‘Speed’ (velocidad), introduciendo el uso de letras para diferenciar terminales que comparte generación.
Del iPhone 4 a la era Cook
En 2010 llegó el iPhone 4, con uno de los diseños más reconocibles en la historia de los móviles gracias a sus bordes más definidos y a un cuerpo más delgado. Se introdujo también el procesador A4 de 1 GHz y una memoria RAM de 512 MB. Nuevas aplicaciones como iBooks, GameCenter e iMovie ampliaron las posibilidades del dispositivo. Al año siguiente, el iPhone 4S consolidó mejoras internas y fue el primero en ser presentado con Tim Cook como director ejecutivo.
08/09/2025 a las 04:40h.
La inteligencia artificial (IA) aspira a transformar, por completo y para siempre, la forma en la que trabajamos, consumimos contenido, buscamos información o nos relacionamos. Y lo cierto es que, a estas alturas, los cambios que está realizando en nuestros hábitos ya son más que evidentes. Especialmente para los estudiantes. De acuerdo con un reciente estudio de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), el 89% de los universitarios ya hace uso de herramientas como ChatGPT, Gemini, Deepseek o Grok para que les ayuden a sacar las asignaturas adelante. El 35%, además, las utiliza de forma diaria.
Coincidiendo con la vuelta a las clases, que arranca esta misma semana, expertos consultados por ABC apuntan que no es malo que los jóvenes intenten aprovechar la tecnología para mejorar sus resultados académicos. Eso sí, siempre y cuando conozcan bien su funcionamiento y sepan cómo emplearla correctamente, algo que no está del todo claro, ya que solo el 34% de los alumnos ha recibido formación específica para ello. Y en inteligencia artificial generativa no todos los usos posibles valen. En absoluto.
Nada de chatbots hasta los 16 años
En opinión de Juan Ignacio Rouyet, profesor experto en IA y Ética de la Universidad Internacional de La Rioja, el empleo de inteligencia artificial generativa debería estar vedado para el alumno hasta que se encontrase en las últimas etapas de la educación secundaria. «El alumno tiene antes que ser capaz de hacer todo lo que hace ChatGPT por su cuenta, igual que antes de usar una calculadora debe haber aprendido a multiplicar o dividir. Hasta las últimas etapas de la educación obligatoria yo no recomendaría su uso, es más, debería estar prohibido hasta que el estudiante tenga al menos 16 años. A partir de ahí no solo lo permitiría, sino que además los enseñaría en clase a cómo sacarle partido«, explica este experto.
En la misma línea se mueve Pablo Haya Coll, investigador del Laboratorio de Lingüística Informática de la Universidad Autónoma de Madrid y director de Businness and Language Analytics en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento. Aunque no tiene tan claro que haya que ser tan restrictivos con la edad, el docente remarca que «los chatbots deben ser una herramienta de apoyo que no sustituya la adquisición de conocimientos»: «Tenemos que seguir aprendiendo a escribir, a razonar, a sintetizar y comparar ideas por nuestra cuenta sin depender de las máquinas».
El IFA de Berlín, que es una de las ferias tecnológicas más importantes de Europa, lleva en marcha desde el pasado miércoles; y está sirviendo para que conozcamos un buen puñado de productos interesantes y curiosos. Estos son algunos de los que más nos … han llamado la atención en ABC.
Los robots que suben escaleras
Hasta ahora, las escaleras eran la gran barrera de los robots aspiradores, pero Dreame, MOVA y Anker han presentado modelos que, aunque necesitan de un «asistente» que los recoja y los suba, son capaces de limpiar varios pisos de forma autónoma. Ver cómo lo hacen es casi ciencia ficción. Así, el Dreame Cyber X, MOVA ZEUS 60 o el MarsWalker de Anker se han convertido en los protagonistas del IFA.
Las gafas con pantalla flotante
TCL ha ganado el premio al producto más innovador del IFA 2025 con sus nuevas gafas de realidad aumentada RayNeo X3 Pro. Y no es para menos: proyectan una pantalla flotante de buen tamaño, a color y visible incluso en un recinto repleto de luz. Traducen texto, muestran mapas, permiten pagos e incluso integran un minijuego de naves. Todavía tienen pocas aplicaciones por ahora, pero lo que hay funciona. Las hemos probado y son un gran salto adelante en realidad aumentada.
Los robots que son amigos de los niños
Ya los conocíamos, pero siempre llaman la atención. AiMe es un robot pensado para acompañar a niños pequeños: detecta emociones, cuenta cuentos, se desplaza en una especie de carrito y utiliza IA para ofrecer respuestas contextuales. La robótica infantil se pone seria, ideal para los padres de «pantallas cero».
La batería que carga dos ordenadores y un móvil a la vez
La nueva batería portátil de Anker tiene una capacidad de 26.250 mAh y puede entregar hasta 300W. Esto significa que puedes cargar dos portátiles y un móvil a la vez. Incluye una base de carga de 150W, pero si tienes prisa, puedes subirla hasta 250W usando dos cargadores USB-C. Así, pasa de 0 al 80% en 35 minutos. Ideal para nómadas digitales y creadores de contenido en ruta.
El robot con brazos que lo limpia todo
Este robot aspirador tiene dos brazos robóticos que le permiten limpiar esquinas, levantar objetos pequeños o meterse debajo del sofá. Además, gracias a su sistema de percepción espacial, puede interactuar con su entorno como un pequeño asistente doméstico. Aún no está claro si se quedará solo en concepto o veremos una versión comercial, pero es una propuesta interesante.
Los que te doblan la ropa
Aunque no es una novedad exclusiva del IFA y se presentaron antes del verano, ver a los robots de Neura doblando camisetas o recogiendo objetos del suelo sigue siendo uno de los espectáculos más hipnóticos de la feria.
Una tele de otro mundo
Samsung ha presentado la primera televisión comercial con tecnología MicroLED RGB, la evolución del MiniLED. Los píxeles son tan pequeños y el control de color tan preciso que la imagen roza lo hiperrealista. Sony también ha presentado un prototipo, pero todavía no tiene versión comercial. Eso sí, las novedades son caras, y el televisor de Samsung de 115 pulgadas cuesta más de 20.000 euros.
La IA que te cuida la cosa
El nuevo módulo de seguridad de Eufy para el hogar analiza lo que captan las cámaras con un LLM integrado en local. No necesita nube, lo que mejora la privacidad y reduce los falsos positivos. Detecta si es un perro, un repartidor o un extraño con malas intenciones. Es IA generativa bien aplicada.
La estación de energía portátil
La marca Bluetti ha mostrado la primera estación de energía portátil del mundo con batería de iones de sodio. Más duradera, con mejor rendimiento en temperaturas extremas y una potencia de 1.500W. No estará disponible hasta octubre, pero puede convertirse en el nuevo estándar de baterías ecológicas.
La aspiradora más delgada del mundo
38 milímetros es lo que mide el ancho de la nueva Dyson PencilVac, un cilindro delgado que recuerda más a un secador de pelo que a un aspirador. Integra el motor Hyperdymium de 140.000 rpm y un sistema de rodillos autolimpiables. Lo mejor es que, al usarlo, se siente como si fuera prácticamente una escoba.
El portátil que gira 90 grados
Lenovo presentó VertiFlex un concepto de portátil que gira la pantalla verticalmente con un simple toque en la esquina superior. Nada de pantallas flexibles esta vez, solo un sistema mecánico bien pensado. Ideal para quienes trabajan con código o leen documentos largos. Esperemos que se haga realidad.
Un cortacésped que te entretiene al perro
NexLawn Master X es un robot cortacésped de MOVA que recoge fruta y le lanza pelotas a tu mascota. Con un brazo mecánico extensible, este robot puede interactuar con su entorno.
Se trata de un concepto que mezcla jardín, mascotas y tareas domésticas con cierto aire de ciencia ficción.
Júpiter es el primer superordenador europeo de la llamada clase de ‘exaescala’. Es capaz de realizar más de un billón de operaciones aritméticas por segundo. Ha costado alrededor de 500 millones de euros, financiados por la UE y Alemania a través de la … Empresa Común EuroHPC, y es uno de los cuatro superordenadores más potentes del mundo. Según el Centro de Investigación Jülich, Jupiter está diseñado para simulaciones y aplicaciones de IA en la ciencia y la industria que requieren la máxima potencia de cálculo, como el entrenamiento de grandes redes neuronales. «Mejora la simulación climática y meteorológica para mejorar decisivamente la predicción de eventos extremos locales como fuertes lluvias y tormentas eléctricas violentas, entre otras cosas… no es solo una hazaña tecnológica, es una infraestructura estratégica para la soberanía digital europea», ha dicho durante su inauguración en Alemania la comisaria europea Ekaterina Zaharieva.
El superordenador está construido en un centro de datos modular de alto rendimiento que consta de unos 50 módulos contenedores y sobre una superficie de más de 2.300 metros cuadrados, aproximadamente medio campo de fútbol. Según el centro de investigación, Júpiter está equipado con procesadores particularmente eficientes energéticamente y funciona con electricidad verde. «Se estima que su demanda de energía promedia alrededor de 11 megavatios, tanto como varios miles de hogares promedio», presume el instituto patrocinador. El canciller alemán Friedrich Merz se ha encargado de conectarlo a la red personalmente, acompañado por la ministra de Investigación, Dorothee Bär, la ministra de Ciencia, Ina Brandes, y el presidente regional de Renania del Norte-Westfalia, Hendrik Wüst, en víspera de elecciones. Después de todo, los gobiernos federal y regional han invertido cada uno 125 millones de euros en su desarrollo. Y toda Europa debería celebrarlo porque, por primera vez, una de nuestras computadoras es competitiva internacionalmente en el entrenamiento de modelos de IA.
«Alemania y Europa deben liderar la revolución digital con infraestructuras sostenibles y soberanas. Júpiter es el núcleo de esa ambición», ha dicho el canciller alemán durante la inauguración, además de destacar el uso exclusivo de energía renovable y la eficiencia energética del sistema, que lo posiciona como número uno en el ranking Green500. Merz cree que tiene el potencial de atraer a científicos de todo el mundo, aunque habría que anotar que la clasificación de las supercomputadoras internacionales solo tiene una importancia limitada. Muchas grandes empresas tecnológicas estadounidenses no revelan su poder de cómputo y China tampoco nombra públicamente todas las supercomputadoras del país.
Lo que sí es seguro es que Júpiter, con una potencia informática superior a un exaflop, transformará la ciencia, la innovación y la formulación de políticas en toda Europa. Los investigadores ahora podrán ejecutar modelos climáticos y meteorológicos con una resolución a escala kilométrica, lo que permitirá pronósticos mucho más precisos de eventos extremos como olas de calor, fuertes tormentas e inundaciones. Apoyará el desarrollo y la implementación de soluciones de IA; su capacidad de supercomputación respaldará la futura AI Factory (JAIF) anunciada en marzo de 2025, que entrenará modelos de lenguaje grande (LLM) de vanguardia para IA generativa y tecnologías digitales de próxima generación, como parte de la estrategia más amplia de Europa para desarrollar una red de gigafábricas de IA, centros informáticos a gran escala y energéticamente eficientes dedicados a la formación y el despliegue de modelos de IA de vanguardia.
La Empresa Común Europea de Informática de Alto Rendimiento (EuroHPC) ya ha seleccionado 13 propuestas para establecer y operar fábricas de IA en toda Europa para proporcionar acceso a la enorme potencia informática que las empresas emergentes, la industria y los investigadores necesitan para desarrollar sus modelos y sistemas de IA. Los grandes modelos lingüísticos europeos o los modelos verticales especializados de IA centrados en sectores o ámbitos específicos están entre sus primeros proyectos. La Comisión Europea tiene 76 propuestas procedentes de 16 países miembros para crear estas gigafábricas europeas de IA basadas en la iniciativa AI Factories y que se convertirán en centros de almacenamiento de datos y computación de IA de última generación a gran escala, diseñados específicamente para desarrollar, entrenar e implementar modelos y aplicaciones de IA de próxima generación a hiperescala , modelos con cientos de billones de parámetros. Al integrar una gran potencia informática, centros de datos energéticamente eficientes y automatización impulsada por IA, estas instalaciones establecerán nuevos puntos de referencia para el entrenamiento, la inferencia y la implementación de modelos de IA.
05/09/2025 a las 10:42h.
Este año Dreame no se ha conformado con presentar un par de dispositivos en IFA, la marca china ha convertido un pabellón en Berlín en un escaparate futurista donde ha mostrado su catálogo completo de innovaciones: desde robots aspiradores que suben escaleras u organizan la casa con brazos robóticos, a un cortacéspedes capaz de patrullar el jardín. Todo ello respaldado por un dato que refleja el buen momento de la compañía, un crecimiento del 139 % en ingresos en Europa en lo que va de 2025.
Probablemente uno de los productos más fotografiados del IFA haya sido el Cyber X, un robot que resuelve uno de los problemas más persistentes de la limpieza autónoma: subir escaleras. Lo consigue gracias a su sistema QuadTrack, un mecanismo que actúa como una especie de ascensor que acopla al robot y lo transporta de una planta a otra. Según Dreame, es capaz de subir escaleras de hasta 25 cm con total estabilidad. En la conferencia explicaron que alcanza hasta 0,2 metros por segundo, con un sistema de triple frenado y visión 3DAdapt, capaz de mapear cada escalón en tiempo real.
El siguiente en compartir foco mediático ha sido el Cyber10 Ultra, un aspirador que parece sacado de una película de ciencia ficción. Incorpora un brazo robótico con cinco grados de libertad que le permite mover objetos, levantar hasta medio kilo y, a diferencia del modelo de Roborock, puede acoplar diferentes herramientas de limpieza para alcanzar lugares estrechos. Durante la demostración se detalló que el brazo puede extenderse hasta 33 centímetros, incluidos los accesorios de limpieza y que aprende de dónde depositamos nuestros objetos, para recogerlos.
La serie Aqua ha cambiado los discos giratorios por rodillos que distribuyen mejor la presión, se limpian en tiempo real con agua fresca y , además, pasan por un ciclo de autolimpieza a 100 °C tras cada uso. Esto evita la recontaminación del agua sucia y los hace especialmente prácticos en casas con niños o mascotas.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/cae-plataforma-steam-dia-lanzamiento-esperado-videojuego-20250904181719-nt.html También han sufrido fallos PlayStation Soter y Nintendo eShop Logo de la plataforma Steam 04/09/2025 a las …
Con el 92% de los votos escrutados, el resultado electoral noruego da este lunes la victoria al líder del Partido de los Trabajadores Jonas Gahr Støre, aunque por estrecho margen. Con su 28%, logra una ventaja de varios puntos sobre la conservadora Sylvu Listhaug, … que obtiene el 24,7%. El bloque de partidos rojiverde que podría sumar Støre dispondría de 88 escaños, mientras que las formaciones que podrían unirse a Listhaug contarían con 82.
Con este resultado, de tono rojiverde, Noruega podría retomar políticas desfavorables a las fuentes de energía fósiles y poner en riesgo el suministro de petróleo a Europa, de la que es el principal proveedor en sustitución del petróleo ruso. El sistema de partidos de Noruega, por otra parte, está muy fragmentado. Con diez partidos sentados en el Parlamento, no resultará fácil para Støre forjar la alianza que le permita ocupar el poder. También es posible que haya otro gobierno minoritario y es probable que los euroescépticos vuelvan a estar entre los socios de la coalición.
«Tengo un buen presentimiento», adelantaba Støre de camino a la sede de su partido, «mi buena sensación se basa en el hecho de que hemos hecho una buena campaña electoral, nos hemos levantado temprano y nos hemos acostado tarde».
Los seguidores de Støre celebraron con euforia estos primeros datos y aplaudieron también el pésimo resultado avanzado para el Partido Liberal, que sólo habría obtenido el 3,4% de los votos y entraría en una crisis existencial si no logra superar el umbral de la presencia parlamentaria. El Partido Demócrata Cristiano tampoco está a salvo, con un 4,1% de apoyo. «Esto es absolutamente fantástico, pero tenemos que esperar hasta que termine el recuento», se felicitó por su parte Hans Andreas Limi, del Partido del Progreso de Listhaug. La líder del partido, Sylvi Listhaug, seguía el recuento desde la oficina del partido del Partido del Progreso en la puerta Karl Johans.
«¡Esto fue sorprendentemente emocionante! Es un resultado más parejo de lo que pensábamos», decía el investigador electoral Johannes Bergh, que considera que la mayoría rojiverde «no es muy segura». «Si el Partido Liberal cruza el umbral, podría asegurar una mayoría no socialista. Lo mismo puede suceder si los demócratacristianos de ODM caen por debajo del umbral», advertía.
En 2021, Støre obtuvo el 27% y formó una coalición con el Partido del Centro, fundado para representar a los agricultores noruegos. La alianza fue inicialmente impopular y los partidos conservadores experimentaron un repunte en las encuestas hasta que Donald Trump fue elegido presidente por segunda vez en Estados Unidos y Støre se lanzó a la política exterior, recuperando así el favor de los votantes. Dentro del partido, además, aplastó una revuelta. En enero, la coalición con el Partido del Centro se derrumbó por la cuestión de si Noruega debería acercarse económicamente más a la UE. Støre ha adoptado una postura cauta, pero pragmática: no promueve una adhesión formal, pero sí una cooperación más estrecha, especialmente en áreas estratégicas como energía, defensa y comercio. En abril de 2025, visitó Bruselas con una delegación nacional para reforzar los vínculos bilaterales, en medio de lo que llamó una «guerra fría comercial» con Estados Unidos, y su mensaje fue claro: «Bruselas y Oslo se necesitan más que nunca», en referencia a los desafíos globales y la necesidad de coordinación europea.
Otra clave de su éxito ha sido seguramente que, cuando tuvo que reorganizar el gabinete como resultado del colapso del gobierno, hizo regresar a su colega de partido Jens Stoltenberg como ministro de Finanzas, hasta ese momento secretario general de la OTAN.
08/09/2025
Actualizado a las 22:45h.
Al menos 10 personas han muerto y 60 han resultado heridas en un accidente en México en el que un ferrocarril ha impactado contra un autobús de pasajeros de dos plantas.
Las autoridades del Ayuntamiento de Atlacomulco, en el central Estado de México, han lamentado lo ocurrido. En un breve comunicado recogido por EFE, el Consistorio ha expresado su «más sincera solidaridad» con las familias afectadas. Al mismo tiempo, ha confirmado las «múltiples pérdidas humanas», aunque no ha precisado el número de fallecidos. Así, han afirmado que el accidente «enluta profundamente a nuestra comunidad».
Los hechos han tenido lugar en las primeras horas de este lunes, ha especificado Protección Civil del Estado de México. En concreto, ha ocurrido en la carretera federal Atlacomulco–Maravatío (zona industrial), cuando el ferrocarril impactó al autobús de la línea Herradura de Plata.
Asimismo, Protección Civil ha indicado que en el lugar trabajan la Coordinación General de Protección Civil, SUEM, Cruz Roja, Policía Estatal, Guardia Nacional, Fiscalía mexiquense, así como Protección Civil Municipal de Jocotitlán y San Felipe del Progreso, además de corporaciones de apoyo de la región.
08/09/2025
Actualizado a las 21:43h.
La Terminal 4 del aeropuerto de Heathrow, en Londres, ha sido evacuada este lunes debido a «un incidente», informa ‘Sky news’. A última hora de la tarde ya ha quedado reabierta de manera «segura».
Según ha indicado un portavoz del aeropuerto en declaraciones recogidas por AFP, los servicios de Emergencias «han confirmado que era seguro reabrir la Terminal 4». «Estamos haciendo todo lo que podemos para asegurar que saldrán todos los vuelos que estaban planeados», ha añadido.
En el lugar han sido atendidas «en torno a 20 personas», según han indicado los bomberos. Por el momento, han añadido, el incidente se encuentra «bajo investigación».
«Lamentamos la rotura que hemos causado», han indicado desde el aeropuerto londinense. «La seguridad de nuestros pasajeros y compañeros y que se encuentren a salvo es nuestra prioridad número 1».
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/netayahu-ultimatum-gazaties-avisados-salid-20250908203932-nt.html Hamás exige a Trump garantías sobre el final de la guerra antes de liberar a todos los …
En plena escalada con Venezuela, Puerto Rico se ha convertido a en el escenario de una exhibición militar sin precedentes. La isla recibió este lunes por sorpresa la visita de los máximos responsables de la cúpula castrense de Estados Unidos: el secretario de Guerra, … Pete Hegseth, y el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Según dijo la gobernadora Jennifer González en un comunicado oficial, agradece «al presidente Trump y a su Administración por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el narcodictador de Nicolás Maduro».
Las palabras de la gobernadora coincidieron con la llegada a la base aérea de Muñiz, en Carolina, de diez cazas furtivos F-35, a menos de mil kilómetros de Caracas. Es un despliegue inédito que convierte a Puerto Rico en un punto neurálgico de la estrategia militar de Washington en el Caribe.
Sumados a los buques con misiles Tomahawk, submarinos de ataque y más de 4.000 marineros e infantes de Marina ya desplegados, la presencia de los F-35 supone la mayor concentración de poder militar norteamericano en la región desde la crisis de los misiles de Cuba en 1962.
La visita militar llega apenas un día después de que Donald Trump, preguntado por ABC en la Casa Blanca, dejara abierta la posibilidad de extender la campaña antidroga directamente a suelo venezolano. «Ya verás», respondió el presidente a la cuestión de si ordenaría ataques contra carteles dentro del país.
Esa frase, breve y ambigua, marcó un punto de inflexión: hasta ahora, la estrategia se había limitado a interdicciones navales, como el ataque del martes que destruyó una embarcación con once tripulantes en el Caribe.
La Casa Blanca insiste en que no busca un «cambio de régimen», pero la acumulación de tropas y medios a las puertas de Venezuela proyecta la amenaza de que Washington puede golpear en cualquier momento. Trump ya ha duplicado a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, acusado de narcotráfico por la justicia estadounidense. «El régimen de Maduro no es legítimo, es un cartel terrorista», subrayó recientemente la portavoz Karoline Leavitt.
El secretario de Estado, Marco Rubio, fue aún más claro durante un viaje a Ecuador: «En vez de interceptar la embarcación, por orden del presidente la volamos. Y volverá a ocurrir. Quizá esté ocurriendo ahora mismo». Sus palabras refuerzan la narrativa de que los F-35 en Puerto Rico no son un gesto simbólico, sino un recurso operativo listo para entrar en acción si se precisa.
Según fuentes de la Casa Blanca citadas por la cadena CNN, el equipo de Trump ha identificado cuatro objetivos supuestamente cruciales para el narcotráfico dentro de Venezuela que podría golpear de forma inmediata.
El efecto disuasorio es inmediato. Según fuentes militares, los vuelos de adiestramiento de los F-35 en Puerto Rico ya se realizan en coordinación con buques de la Armada, mientras los marines en la isla ensayan desembarcos anfibios. Puerto Rico se transforma así en plataforma adelantada en caso de una eventual incursión contra objetivos vinculados al narcotráfico en Venezuela.
En Caracas, Maduro respondió con amenazas de «resistencia popular» ante cualquier agresión, un discurso ya habitual. La oposición, liderada por María Corina Machado, mantiene un canal fluido con la Casa Blanca, aunque evita pronunciarse abiertamente sobre una acción militar que podría dividir a la sociedad venezolana.
Honored to welcome Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) along with General Dan Caine, Chairman of the Joint Chiefs of Staff (@thejointstaff) to Puerto Rico. We thank @POTUS Trump and his Administration for recognizing the strategic value Puerto Rico has to the national… pic.twitter.com/vlrDK6Y5Oy— Jenniffer González (@Jenniffer) September 8, 2025
Washington, entretanto, estrecha el cerco con una combinación de despliegue militar, sanciones económicas, recompensa millonaria y presión diplomática. El cometido es asfixiar las fuentes de financiación ilícita del chavismo y provocar fracturas internas que debiliten al propio Maduro.
Los cazas furtivos F-35 pueden alcanzar Caracas en poco más de una hora, situando a la isla en la primera línea de una estrategia que ya no se limita a aguas internacionales. En ese contexto, el «ya verás» de Trump se interpreta en Washington, en Caracas y en las capitales europeas como una advertencia con posibilidad rápida de convertirse en una acción inmediata.
364 de los 574 diputados de la Asamblea Nacional (AN), primera Cámara del Parlamento Nacional, votaron la tarde del lunes la censura del gobierno de François Bayrou, apoyado por 194 diputados, abriendo una nueva página de incertidumbre en la crisis política más grave de … la historia de la V República, el régimen fundado por el general Charles de Gaulle, entre 1958 y 1962.
364 diputados contra 194 a favor: resultado muy duro para el primer ministro de Francia, que reaccionó con relativa calma. Invitó a sus ministros a «tomar una copa» en el Palacio de Matignon, su residencia oficial. Este martes presentará su dimisión oficial a Emmanuel Macron, en el Elíseo, donde el presidente de la República estudia dirigirse a la Nación para hacer un «balance político» de la crisis, mientras estudia la formación de un nuevo gobierno -el tercero en un año corto- y deberá buscar su quinto primer ministro, tras la censura de los gobiernos fallidos tras la convocatoria catastrófica de elecciones anticipadas el mes de junio del 2024.
Sorprendiendo a propios y extraños, Bayrou, nombrado primer ministro a mediados del mes de diciembre pasado, había convocado días pasados una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, para pedir la confianza o censura de sus proyectos de presupuestos del Estado, con 45.000 millones de primeros recortes, muy modestos, en comparación con la gravedad de la crisis financiera francesa.
Antes del voto que consumó la censura, los representantes de todos grupos parlamentarios hicieron público su razonado apoyo o rechazo de la confianza al gobierno.
Los discursos Bayrou y Marine Le Pen tuvieron una gravedad excepcional. Así, resumen con precisión la insondable profundidad de la crisis francesa, social, cultural, política, parlamentaria, económica, institucional.
A juicio del primer ministro, Francia tiene un «pronóstico vital» que compromete el futuro de la Nación. Bayrou insistió en los argumentos básicos que ha repetido a diario en muchas ocasiones los últimos días: «Las deudas y los déficits del Estado, acumulados durante varias décadas, son una amenaza para el futuro de Francia y una herencia trágica para los jóvenes que deberán pagar esas deudas», ha pronunciado.
«Llevamos muchos años viviendo a crédito, sin trabajar lo necesario para pagar nuestros gastos (…) Creemos que nuestro trabajo nos enriquece, cuando, en realidad, somos cada día más pobres (…) Me sorprende, cada día, el número de jóvenes que descubren cómo los hemos convertido en una generación sacrificada».
Bayrou terminó su discurso declarándose dispuesto a algún tipo de negociación y entendimiento, pero criticando con severidad las proposiciones de todo el arco político nacional, de la extrema izquierda a la extrema derecha, pasando por todas las familias políticas tradicionales, comenzando por socialistas y comunistas.
Una dura andanada de críticas de Le Pen
Entre los adversarios de Bayrou y Emmanuel Macron, Marine Le Pen, presidenta del grupo mayoritario en la Asamblea Nacional, lanzó contra el presidente y su jefe de gobierno una durísima andanada de críticas implacables.
«Vivimos un momento de verdad. Francia es víctima de cincuenta años de gobiernos de izquierda y derecha, que han conducido a la catástrofe a nuestra nación. Políticos de izquierda y derecha, vosotros sois los culpables», comenzó afirmando Le Pen, agregando: «Afortunadamente, vivimos la agonía de un gobierno fantasma. Ningún presidente debe avergonzarse de dar la palabra al pueblo. Si el presidente Macron, el presidente de la catástrofe, convoca elecciones anticipadas, diremos presente. La convocatoria de elecciones no es una opción: es una obligación. Y si las ganamos, con mayoría absoluta, asumiremos la presidencia del gobierno, sin esperar las elecciones presidenciales, para poner en práctica nuestro proyecto político».
En el grupo socialista, Boris Vallaud, su portavoz, rechazó punto por punto todos los análisis de Bayrou, anunciando un voto de censura «por razones de la más elemental justicia».
Laurent Wauquiez, de la derecha tradicional, hizo una confesión patética: muchos diputados conservadores preferían censurar al gobierno de la pareja Bayrou-Macron, sin ilusiones sobre el futuro de una pareja «condenada».
Justificó la censura Cyrielle Chatelain, portavoz ecologista quien estimó que el Gobierno francés «está muy lejos» de la gravedad de los desafíos pendientes.
Marc Fesneau, Paul Christophe y Laurent Panifous (centristas) intentaron justificar su apoyo al Gobierno en nombre del «realismo» para intentar evitar el «caos» que amenaza Francia.
Sin sorpresa, Stéphane Peu (comunistas y asimilados) pidió la dimisión urgente de Bayrou, estimando que el Gobierno francés «está cada día más lejos de las clases populares».
Por su parte, Eric Ciotti (derecha dura aliada a la extrema derecha) culpó a Macron de la crisis del régimen francés, por tomar decisiones «irresponsables».
«Perplejo» ante el estallido de rivalidades y antagonismos «cuando la gravedad de la crisis debiera unirnos para salir juntos de una crisis sin precedentes» se declaró Gabriel Attal (ex primer ministro centrista reformista). Así, pidió la «unión» de «las fuerzas republicanas responsables para negociar un proyecto común».
En nombre de la extrema izquierda, Mathilde Panot lanzó contra la pareja Bayrou-Macron un diluvio de anatemas, comenzando de este modo: «Quienes intenten salvar a la pareja Bayrou-Macron se hundirán con ellos. Marine Le Pen no debe hacerse ilusiones: su única tabla de salvación es Macron. Hundido Macron, ella también caerá».
«La farsa de los gestores razonables ha durado demasiado», sentenció Panot, justificando la censura de Bayrou por estas razones: «Es el último rostro de un político ilegítimo, incapaz de suscitar la menos adhesión en el país. No existe futuro para Bayrou, que comprende muy bien su situación, impopular, minoritario, detestado. Macron solo gobierna por el miedo».
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/video-ataque-terrorista-israel-dejado-seis-muertos-20250908145945-nt.html Dos atacantes dispararon contra una parada de autobús en la entrada del barrio de Ramot, en Jerusalén …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/fallece-rick-davies-cofundador-de-supertramp/ Londres— Rick Davies, el cofundador, vocalista y compositor de la banda británica “Supertramp”, ha fallecido tras una …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/pirulo-defiende-su-salsa-positiva-con-su-nueva-produccion-discografica/ El cantante y músico Pirulo anda más feliz y positivo que nunca con el nuevo proyecto musical …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/listo-alex-delgado-para-su-operacion-manana-contra-el-cancer-dios-va-a-estar-en-esa-sala/ Visiblemente conmovido y esperanzado, el periodista Alex Delgado recibió la noche del pasado viernes una nueva muestra …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/benicio-del-toro-comparte-su-orgullo-boricua-en-su-nuevo-rol-como-embajador-y-lo-que-piensa-de-bad-bunny/ San Juan, Puerto Rico – Aunque vive en Los Ángeles por motivos de trabajo, fue en Santurce …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/bas-entertainment-presentara-funcion-escolar-de-shrek-el-musical/ BAS Entertainment anunció hoy que presentará una función escolar de “Shrek: el musical” el próximo 2 de …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/celinee-santos-ira-a-la-proxima-temporada-de-la-casa-de-los-famosos/ Durante una entrevista en el programa “En casa con Telemundo”, la Miss Universo República Dominicana 2024 se …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/la-ultima-batalla-de-los-warren-the-conjuring-last-rites-llega-a-los-cines/ Para una franquicia que lleva los últimos dos filmes insistiendo en que “este es el caso más …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.