Unicentro Bogotá abre convocatoria para la 5ª edición de El Poder de Dar Una Mano
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la quinta edición de El Poder de Dar Una …
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la quinta edición de El Poder de Dar Una …
Por cuatro décadas, Delipavo ha estado presente en la vida de los colombianos como una marca asociada con calidad, bienestar y sabor. Lo que …
En un entorno empresarial que demanda cada vez más visión estratégica, responsabilidad social y acción concreta, el liderazgo de María Andrea Vargas se consolida …
Cartagena será nuevamente la sede del Congreso Internacional TIC – ANDICOM 2025, que este año celebra su edición número 40 consolidándose como el encuentro …
Cuando Alexandra Alcalá habla de éxito, no lo mide en cifras, ni títulos —aunque los tiene de sobra—. Para ella, el verdadero logro es …
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
Bogotá se vistió de gala para vivir uno de los hitos más importantes de su historia culinaria: la primera edición en Latinoamérica de la …
Por primera vez en Colombia, empresarios, proveedores y líderes del segmento de hamburguesas, sándwiches y perros calientes se reunirán en un evento único: Entre …
• Ubicado en Funza, Cundinamarca, esta nueva expansión de la compañía en el país contó con una inversión de USD 16 millones. • El almacén …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
02/09/2025 a las 17:06h.
Durante las últimas semanas hemos estado trasteando con el Archer MR600, el router 4G más popular de TP-Link. No es el modelo más reciente de la marca ni presume de Wi-Fi 6, pero promete algo que muchos hogares y pequeños negocios necesitan más que la velocidad bruta, estabilidad y flexibilidad.
El MR600 es compacto y está acabado en plástico negro brillante, bonito de lejos y un imán de huellas de cerca. En la base encontramos dos ranuras para colgarlo directamente en la pared o junto a la ventana, donde suele mejorar la cobertura 4G. Trae dos antenas LTE desmontables con conector SMA, detalle clave si quieres añadir antenas exteriores de mayor ganancia.
En la parte trasera tenemos cuatro puertos Gigabit Ethernet, uno de ellos puede funcionar como WAN para enlazar un módem de fibra y activar el modo ‘failover’, es decir, que se active si se cae la red. También hay botones físicos para apagar Wi-Fi o resetearla, que se agradecen cuando las cosas se tuercen y necesitas un ‘botón de pánico’ sin entrar en la interfaz web.
Respecto a la velocidad, con una SIM de Vodafone en las afueras de Madrid y señal tres rayas, el router entregó entre 45 y 75 Mbps de bajada y 20 Mbps de subida. Cuando lo acercamos a una ventana orientada a la antena, rozó los 100 Mbps. Si hablamos del entorno rural, o en un bajo con poca cobertura, la historia cambia, sin antenas externas nos quedamos en 10 Mbps y pequeños cortes constantes.
02/09/2025 a las 11:18h.
Con el inicio del curso escolar, las familias españolas se enfrentan no solo a un incremento del gasto, sino también a una oleada de fraudes digitales que aprovechan este periodo de mayor consumo. Según el último estudio de Idealo, el desembolso medio de la conocida como vuelta al cole alcanza ya los 501,26 euros por niño, lo que supone un 18 % más que hace tres años. Una inversión que, como ocurre con otras épocas del año, como Black Friday o Navidad, no pasa desapercibida para la ciberdelincuencia, que multiplica sus campañas en estas fechas.
Durante campañas anteriores se detectaron portales falsos de material escolar con precios irresistibles, webs fraudulentas que simulaban matrículas e incluso supuestas becas en las que las familias terminaban perdiendo dinero y exponiendo información personal. Estos fraudes se suman a un contexto de aumento sostenido del gasto en educación: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los hogares españoles destinaron un 4,4 % más a servicios educativos respecto al año anterior.
Además de las tiendas falsas, ESET, compañía de ciberseguridad, destaca el auge de los anuncios engañosos en plataformas de segunda mano, así como de los correos de ‘phishing’ que suplantan a centros educativos para robar credenciales. Otro de los riesgos más detectados son las aplicaciones fraudulentas, que imitan a plataformas oficiales con el objetivo de instalar código malicioso o capturar datos personales.
«Cada inicio de curso observamos un repunte de estas amenazas, muchas de ellas muy elaboradas para parecer legítimas», explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España. «El aumento del gasto y la urgencia por resolver gestiones convierten a las familias en un blanco fácil para los ciberdelincuentes, que aprovechan cualquier descuido para robar dinero o datos. Por eso es fundamental reforzar la educación digital y extremar la precaución en estas semanas».
28/08/2025 a las 17:48h.
En un acto multitudinario recién celebrado en Londres, Honor acaba de presentar al que sin duda es su nueva joya de la corona, su nuevo móvil plegable Honor Magic V5. En ABC llevamos varias semanas con él. Lo hemos abierto, cerrado, doblado y vuelto a doblar. Lo hemos usado como un teléfono normal, como una tablet para trabajar, para jugar, para ver cine y también como una poderosa y nada convencional herramienta fotográfica. Hemos puesto a prueba sus funciones inteligentes, su potencia, su rendimiento… Y la conclusión es clara: el nuevo Magic V5 no es solo un nuevo móvil plegable; es la culminación de un trabajo de ingeniería minucioso y que coloca, esta vez sí, a Honor cara a cara con Samsung y su reciente y hasta ahora hegemónico Galaxy Z Fold. Honor ha vuelto a hacerlo, y esta vez, el golpe de efecto ha sido más contundente que nunca.
No cabe duda de que el mercado de los plegables se ha convertido en toda una carrera por la innovación. Una carrera en la que la competencia es vertiginosa y en la que Honor ha sabido estar casi desde el principio, desde el pionero V Purse, que en 2023 ya apuntaba maneras y marcaba el camino con su diseño singular, hasta el consolidado Magic V3. Y ahora, con el nuevo Magic V5, nos encontramos ante un dispositivo ‘redondo’ y que ofrece una experiencia de uso que, en muchos aspectos, supera a la de sus competidores directos.
Diseño y la obsesión por la perfección
Lo primero que llama la atención al tener el Magic V5 en la mano es su delgadez. Con solo 8,8 mm de grosor cuando está plegado, este teléfono no solo se siente más delgado que cualquier otro plegable, sino que incluso rivaliza con muchos móviles ‘tradicionales’. Su peso, sin embargo, resulta quizá algo superior a lo deseable. Con sus 217 g, en efecto, la sensación es la de sujetar un dispositivo premium, sí, pero demasiado pesado.
Ni que decir tiene que el terminal es el resultado de un meticuloso proceso de ingeniería que se ha centrado en cada detalle. La bisagra, por ejemplo, uno de los puntos más delicados en un móvil plegable, está fabricada con acero super resistente y ha sido certificada por Guinness World Records por su extraordinaria capacidad para levantar 104 kg, demostrando una durabilidad a prueba de bomba. Lo cual nos da una tranquilidad enorme: podremos abrir y cerrar el teléfono hasta 500.000 veces sin que la bisagra se resienta. Más de lo que ofrece cualquier plegable de la competencia.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el cielo de los países de Europa del Este se ha convertido en un foco de problemas para los pilotos, especialmente para aquellos que vuelan aviones comerciales, que no cuentan con las soluciones necesarias para hacer … frente a ataques tecnológicos. Este domingo, el vuelo chárter en el que viajaba la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, tuvo que realizar un aterrizaje manual en Bulgaria debido a interferencias en la señal GPS en toda la zona del aeropuerto de la localidad de Plovdiv.
Este tipo de fallo, que según la Comisión Europea podría haber sido provocado por Rusia, se ha vuelto recurrente en países como Estonia, Polonia, Lituania o Noruega en los últimos años, y recibe el nombre de ‘GPS jamming’. «Se trata de un tipo de ataque destinado a causar interferencias en el sistema de navegación GPS para impedir que se pueda conocer la ubicación real», explica a ABC Josep Albors, jefe de investigación y concienciación de la empresa de ciberseguridad ESET.
El experto recuerda que el sistema GPS –como el que emplea cualquier móvil, barco, coche o aeronave– funciona gracias a satélites que envían señales muy débiles a la Tierra; esas señales permiten calcular la posición. Como son tan débiles, basta con que alguien emita una señal más fuerte en la misma frecuencia para que el receptor se confunda y no pueda interpretar la información real. Es algo parecido a lo que ocurre cuando dos personas mantienen una conversación y, de pronto, un ruido de fondo más potente impide que se escuchen correctamente.
Albors añade que los dispositivos necesarios para generar interferencias en el GPS, como las que se registraron en las proximidades del aeropuerto búlgaro y que afectaron al vuelo de la presidenta de la Comisión Europea, en principio «solo están al alcance de los Estados nación», como es el caso de Rusia. De hecho, de acuerdo con datos de la UE, el número de problemas de esta clase casi se ha doblado en algunos países europeos del entorno del estado gobernado por Putin en los últimos meses. De este modo, según cifras oficiales, los aviones en territorio de Lituania pasaron de sufrir 556 interferencias de GPS en marzo de 2024 a 1.185 el pasado enero. En Polonia se pasó de 1.908 incidentes en octubre a 2.732 en enero.
Más efectivo en aviones civiles
De acuerdo con los expertos, los ataques que interfieren en el GPS son especialmente efectivos en aviones civiles, como el que utilizaba Von der Leyen el pasado domingo, que era un chárter alquilado. Porque la UE no tiene un Air Force One, como el presidente de los Estados Unidos.
«Si en lugar de un avión comercial es una aeronave estatal o de la OTAN lo normal es que (además del GPS civil) se emplee GPS de uso militar que cuenta con unas claves que ayudan a cifrar la señal y que sea más difícil causar problemas de distorsión. Si esas claves no están y se emplea una aeronave comercial es más fácil inutilizar la señal», señala a este diario Manuel Montiel, piloto de helicóptero del servicio de vigilancia aduanera con experiencia en vuelos militares en el extranjero. Sin embargo, el experto remarca que no existe la aeronave perfecta a prueba de interferencias.
Sea como sea, los aviones militares cuentan con varias herramientas que no están presentes en los comerciales y que los hacen más seguros frente a amenazas. «Un avión militar tiene tecnología para no ser visible en los radares y utilizan sistemas distintos para enfrentarse a amenazas electrónicas», remata Albors.
01/09/2025
Actualizado a las 12:31h.
Las grandes empresas que andan volcadas en el negocio de la IA quieren que los usuarios maten el mayor tiempo posible hablando con sus máquinas. Con ese fin, empresas como Meta ofrecen a sus usuarios en redes sociales crear sus propios personajes con personalidades desarrolladas para cumplir con todas sus necesidades. De acuerdo con ‘Reuters’, la firma capitaneada por Mark Zuckerberg ha estado desarrollando versiones basadas en grandes ‘celebrities’ como Taylor Swift, Anne Hathaway o Selena Gómez. Y lo habría hecho sin contar con la autorización de ninguna de ellas.
Según el citado medio, muchos de estos avatares fueron creados por los propios usuarios con la herramienta Meta para crear chatbots, que está disponible para todos los usuarios en Instagram, WahtsApp y Facebook desde hace meses. Sin embargo, también descubrió que un empleado de la tecnológica había producido al menos tres, incluidos dos bots de Taylor Swift.
Durante las conversaciones, los avatares insistían recurrentemente en que eran las actrices reales por las que se hacían pasar. Además, fueron capaces de enviar imágenes subidas de tono a los usuarios y de mantener conversaciones subidas de tono con estos, en ellas las ‘celebrities’ aparecían en lencería y con las piernas abiertas o en bañeras. Esto era posible incluso cuando la máquina se hacía pasar por estrellas del cine menores de edad, como el actor Walker Scobell, que todavía tiene 16 años.
El portavoz de Meta Andy Stone ha reconocido la existencia del problema y ha expresado que las herramientas de inteligencia artificial de la compañía no deberían haber creado imágenes íntimas de famosos adultos ni fotos de niños famosos. También atribuyó la producción de imágenes de celebridades femeninas en lencería a la falta de cumplimiento por parte de la compañía de sus propias políticas, que prohíben dicho contenido.
Claudia Kittsteiner
29/08/2025 a las 19:29h.
Los algoritmos están presentes en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida digital: determinan qué vemos en redes sociales, qué series nos recomienda una plataforma de streaming, qué anuncios recibimos y, por supuesto, qué música escuchamos.Aunque en muchos casos pasan desapercibidos, su funcionamiento tiene un impacto directo sobre nuestros hábitos de consumo y nuestras decisiones cotidianas.
Su influencia dentro del ámbito musical juega un papel clave en la forma en que descubrimos, compartimos y valoramos canciones. Plataformas como Spotify, TikTok o YouTube utilizan estos sistemas automatizados para analizar el comportamiento del usuario y ofrecer contenido que se ajusta a sus preferencias, generando una experiencia cada vez más personalizada.
Este cambio no solo afecta a cómo se escucha música, sino también a cómo se produce, se distribuye y se mide el éxito de un artista. Los algoritmos se han convertido en actores invisibles pero determinantes dentro de la industria musical, capaces de viralizar una canción en cuestión de horas o de consolidar tendencias globales.
Comprender cómo funcionan estas herramientas resulta fundamental para entender el presente (y probablemente el futuro) del consumo cultural.
La fuente de la noticia es gerente.com En un evento multitudinario en Londres, Honor presentó el Magic V5, su nuevo smartphone plegable que …
Sigue en directo la comparecencia de Donald Trump, donde va a anunciar novedades sobre el Pentágono y dará explicaciones sobre su estado de salud.21:41Trump no considera un desafío que Kim Jong Un vaya a ChinaAsegura Trump que no considera un desafío por parte de China que el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, haya viajado hasta el gigante asiático para asistir a un desfile militar. «Tengo una muy buena relación con el presidente Xi. Nos necesitan mucho más de lo que los necesitamos nosotros a ellos», afirma, antes de destacar que hace unas semanas mantuvo una buena reunión con Trump.21:35Trump vuelve a pedir una bajada de los tipos«Necesitamos una bajada muy importante de los tipos de interés», vuelve a defender el presidente de Estados Unidos.21:30Trump bromea sobre Von der Leyen y las interferencias rusas en su aviónAl ser preguntado por el incidente sufrido por el avión de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, cuyo sistema de navegación se vio afectado por una supuesta interferencia rusa, Trump responde con ironía: «Le quitaron el acceso al teléfono. A veces eso no es malo, a veces yo me alegraría si alguien me lo hiciera a mí». Con esa frase, el presidente evita pronunciarse directamente sobre la creciente tensión en Europa por los episodios atribuidos a Moscú y opta por una salida en tono ligero, en contraste con la alarma expresada por Gobiernos y organismos de aviación civil. El comentario se produce en un momento en que Bruselas ha prometido reforzar su capacidad de defensa y vigilancia aérea tras lo ocurrido en Bulgaria durante la visita de Von der Leyen. Informa David Alandete.21:27Trump relaciona la aplicación de los aranceles en el pasado con la covidEl presidente afirma que otros países imponían aranceles a Estados Unidos y que no se podía pedir aplicarlos a Italia, España o Francia «mientras se les moría la gente a millones» durante la pandemia de coronavirus. Recuerda que lo hicieron con China, que «pagó muchos millones», y que después levantó esos aranceles, aunque aclaró que siguen en el 15%, «que es como están en la Unión Europea». Informa David Alandete.21:24Trump vuelve a defender los aranceles«Todo el mundo está hablando de Estados Unidos», afirma el presidente, que define su país como el «más fuerte y el más rico». Se refiere a los aranceles, de los que asegura que reportarán 75 billones de dólares al país y dice que, sin ellos, la nación «está en peligro». «Esta cantidad de dinero nos pone en una situación en la que no está ningún otro país», recalca.21:16El Ejército de EE.UU. dispara mortalmente contra un «barco narcotraficante»Las fuerzas estadounidenses «han disparado» contra lo que él describe como un barco que transportaba drogas y que relaciona con Venezuela. «Tenemos una gran cantidad de drogas entrando en nuestro país, que llevan entrando desde hace mucho tiempo. Y estas procedían de Venezuela», afirma Trump, que no proporciona detalles sobre la operación. Informa David Alandete.21:11Trump confirma que enviará a la Guardia Nacional a ChicagoTrump confirma que desplegará la Guardia Nacional en Chicago, aunque no detalla cuándo. Habla de las muertes por disparos en los últimos días, que cifra en 20, y de los heridos, unos 50, según el presidente. En este sentido, afirma que «no hay un sitio en el mundo, más allá de Afganistán o sitios similares», en estas cifras. Además, se felicita por haber intervenido en Los Ángeles.21:07Trump califica de «locura» los rumores sobre su muerteTrump califica de «locura» los rumores sobre su muerte. «Hice muchas conferencias de prensa [la semana pasada], no hice más y dijeron que me pasaba algo. Biden nunca hacía nada y nadie le preguntaba», afirma. Recuerda que el viernes concedió una entrevista, escribió en su red social Truth y estuvo en su club de golf. «Noticias falsas, los medios tienen muy poca credibilidad», añade. Justifica, además, su ausencia alegando que fue «un fin de semana largo, con el festivo del lunes». Informa David Alandete.21:00Vance bromea con llevar la Fuerza Espacial a OhioEl vicepresidente, J.D. Vance, bromea con que ha querido llevar el cuartel a su estado de Ohio, pero que Trump prefirió finalmente Alabama. «Los estadounidenses valoran que no podemos ganar la batalla del futuro sin controlar los cielos, la ciberseguridad de las publicaciones…».20:59El comando central de la Fuerza Espacial llevará el nombre de Donald TrumpEl senador Tommy Tuberville, de Alabama, anuncia que el comando central de la Fuerza Espacial llevará el nombre de Donald Trump en honor al presidente. Informa David Alandete.20:56Hegseth: «Quien controle los cielos controlará el futuro de la guerra»El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirma que Estados Unidos está «muy por delante» en la cuestión espacial. «Quien controle los cielos controlará el futuro de la guerra. El señor presidente garantiza que esto va a ocurrir así», agrega.20:54Trump carga contra el sistema electoral de ColoradoTrump recuerda que él fue quien creó la Fuerza Espacial y que en su día quiso ubicar su cuartel general en Alabama, pero que Biden lo trasladó a Colorado. «Ahí se quedará, esperamos que por muchos años», afirma. Justifica, además, la decisión atacando al sistema electoral de Colorado, donde el voto por correo es generalizado. Asegura que «genera fraude» y convierte los comicios en «deshonestos», lo que, según dice, también influye en su cambio. Informa David Alandete.20:53Trump: «Somos los primeros en el espacio»«En mi primer mandato creé la Fuerza Espacial porque perdíamos la carrera espacial ante China y Rusia. Ahora somos los primeros en el espacio. Hemos restablecido una misión para proteger los activos espaciales de Estados Unidos y detectar cualquier amenaza», dice.20:50Trump anuncia que el cuartel general de la Fuerza Espacial se trasladará a AlabamaEl presidente anuncia que el cuartel general de la Fuerza Espacial se trasladará a Alabama, concretamente a Huntsville, conocida como Rocket City o Ciudad Cohete. Lo hace acompañado por su secretario de Defensa, Pete Hegseth, varios asesores militares y el vicepresidente, J.D. Vance. Informa David Alandete.20:49Comienza la rueda de prensa de Donald TrumpEl presidente de Estados Unidos comparece para hacer un anuncio.20:46Trump, «muy decepcionado» con PutinAntes de su comparecencia, Trump ha concedido una entrevista en el podcast de Scott Jennings con la voz algo ronca. Allí ha confesado estar «muy decepcionado» con el presidente ruso, Vladímir Putin. Allí ha adelantado que su Administración tenía previsto tomar algunas medidas para reducir el número de muertes en la guerra de Rusia en Ucrania.20:33Reapareció el domingo y el lunes para jugar al golfTras su ausencia, Trump volvió a jugar al golf el domingo y también el lunes, el Día del Trabajador en Estados Unidos. Lo llamativo es que esa festividad suele pasarla en su club de Nueva Jersey, donde está más expuesto a socios y conocidos, pero esta vez la Casa Blanca cambió los planes. Se sabe porque el viaje había sido anunciado la semana anterior y fue cancelado a última hora, sin dar explicaciones.20:22Especulaciones sobre la salud de TrumpEn la era de las redes sociales, donde los rumores se propagan con rapidez y en tiempos de Joe Biden incluso llegaron a darlo varias veces por muerto, la ausencia de Donald Trump en la Casa Blanca el miércoles, jueves y viernes desató especulaciones. El sábado, numerosos críticos aseguraban que, igual que cuando se contagió de covid, el presidente estaba de nuevo enfermo y oculto al país. Informa David Alandete.20:15Unas 1.700 personas trabajan en el Comando EspacialEl Comando Espacial opera actualmente desde la Base de la Fuerza Espacial Peterson en Colorado Springs de forma provisional. Según los registros del Congreso, alrededor de 1700 personas trabajan en el Comando Espacial.20:07Biden decidió dejarlo en ColoradoEl demócrata Biden había decidido mantener el Comando Espacial —que supervisa las operaciones estadounidenses en el espacio exterior— en su ubicación temporal en Colorado, a pesar de que el republicano Trump, en su primer mandato, dictaminó en 2021 que debía trasladarse a Alabama.20:01Traslado del cuartel general del Comando EspacialOtra hipótesis, más allá del cambio de nombre del Pentágono, apunta a que Trump planea trasladar el cuartel general del Comando Espacial de EE.UU. de Colorado a Alabama, con lo que revierte un plan de la era Biden.19:54Cambio de nombre del PentágonoLa periodista Alayna Treene, de la CNN, ha asegurado en la red social X que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, le ha avanzado que el acto tiene que ver con el Departamento de Defensa; mientras que el diario ‘Wall Street Journal’ apunta que la Administración Trump tiene planes para rebautizar el Pentágono con el nombre de Ministerio de la Guerra, que se dejó de usar en 1947. Informa David Alandete.19:49Rumores en redes y en medios de izquierdasSe dispone a hacer un anuncio este martes a las 14:00 horas —las 20:00 en España—, lo que ha dado aún mayor vida a los rumores en redes y hasta en medios de izquierda. Informa David Alandete.19:47Hematomas y una semana de silencio: Trump agita los rumores antes de un inesperado anuncioUna serie de hematomas visibles en el dorso de la mano, disimulados bajo abundante maquillaje, junto a una inusual ausencia de agenda pública durante siete días consecutivos, ha desatado especulaciones sobre el estado de salud de Donald Trump. El presidente reaparecerá hoy en lo que su equipo ha descrito como un anuncio desde el Despacho Oval, un formato reservado tradicionalmente para mensajes de la máxima relevancia institucional. La Casa Blanca no ha ofrecido explicaciones sobre la causa de las lesiones ni sobre su prolongado silencio público, lo que ha alimentado aún más las dudas en torno a su reaparición. Informa David Alandete.19:44¡Buenas tardes!Comenzamos el seguimiento en directo de la comparecencia de Donald Trump, donde va a anunciar novedades sobre el Pentágono y dará explicaciones sobre su estado de salud.
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha adelantado que propondrá Ginebra como sede para las conversaciones de alto el fuego entre Ucrania y Rusia, en una reunión que mantendrán unos 30 países el jueves para discutir las garantías de posguerra para Ucrania. «Ginebra … sería un lugar adecuado para un acuerdo de alto el fuego, así que pasado mañana propondré a la ‘coalición de los dispuestos’ que se extienda una invitación», ha dicho Merz durante una conferencia de prensa junto a la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, que inmediatamente se ha mostrado dispuesta a acoger el proceso en su país.
Dicha coalición, liderada por Francia y Reino Unido, lleva meses manteniendo conversaciones para tratar de definir qué países podrían contribuir militarmente con tropas de paz en Ucrania, para disuadir a Rusia de volver a atacar una vez que haya una tregua definitiva. Francia acogerá este jueves la reunión, en su mayor parte virtual, para terminar de concretar.
En la misma rueda de prensa, el canciller alemán ha dejado claro que la entrada de Suiza en la Unión Europea no está en la agenda, aunque ha hablado a favor de mostrar un frente unido en respuesta a la agenda comercial de confrontación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha impuesto al país alpino aranceles del 39%.
La relación entre la UE y Suiza debe ser «lo más estrecha posible», pero negándose a pronunciarse sobre si el país debería convertirse en el miembro número 28 de la UE. Suiza, que históricamente ha sido neutral, está considerando ahora un acuerdo de seguridad y defensa con la UE. Keller-Sutter ha subrayado que la neutralidad está profundamente anclada en la identidad de la población suiza, pero ha reconocido que, «en tiempos en que la estabilidad y la seguridad jurídica ya no pueden darse por sentadas, es importante reunirse con socios de ideas afines a favor de un orden basado en reglas y valores».
La cuestión de la pertenencia de Suiza a la UE fue planteada recientemente por los partidos políticos suizos, después de que la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera los aranceles exorbitantes, muy por encima del 15% que la UE acordó con Washington. Las asociaciones empresariales suizas han advertido de que el número de empresas víctimas podría poner en riesgo decenas de miles de puestos de trabajo. Merz ha reconocido que es «una razón más para que en Europa nos acerquemos» y ha recordado que la UE todavía enfrenta aranceles del 50% en sectores como el acero y el aluminio. Ambos países consideran que el comercio sin barreras es la base para la prosperidad compartida en Europa, anunció el martes el Departamento de Finanzas de Keller-Sutter después de la reunión. En breve se realizará una declaración conjunta para reafirmar la cooperación «en este y otros ámbitos».
Otro tema en la agenda de la reunión bilateral ha sido la seguridad en Europa. Con respecto a la guerra en Ucrania, Keller-Sutter ha insistido en que es importante para Suiza apoyar la búsqueda de una solución pacífica y, en respuesta a la propuesta de Merz, aseguró que Suiza está lista para «iniciar y mantener conversaciones en Ginebra». Ha estado de acuerdo con Merz, sin embargo, en que no cabe esperar un acuerdo de paz inmediato. «La diplomacia no se trata de encender un interruptor de la noche a la mañana y luego todo volverá a estar bien», ha descrito recientemente en canciller alemán en una entrevista en la que lamentaba no poder contar con el final de la guerra en Ucrania a corto plazo.
«Me estoy preparando mentalmente para el hecho de que esta guerra podría prolongarse durante mucho tiempo», ha dicho en declaraciones a la televisión pública alemana ZDF, reticente todavía a confirmar si Berlín desplegará tropas de paz en caso de que haya un alto el fuego. »Estamos tratando de ponerle fin lo más rápido posible, pero ciertamente no al precio de la capitulación de Ucrania«, zanjó sobre las esperanzas de un acuerdo de paz. »La prioridad número uno sigue siendo apoyar al Ejército ucraniano para que pueda defender ese país a largo plazo. Esa es la prioridad absoluta, y comenzaremos a hacerlo ahora«, ha establecido el canciller de Alemania.
Merz ha defendido, por lo demás, la decisión de su coalición de Gobierno de levantar el freno a la deuda, anclado a la Ley Fundamental alemana, para el gasto en Defensa, un inesperado cambio de su propio programa electoral y que ha vinculado con la «supervivencia de la OTAN». «Esencialmente pudimos preservar la OTAN con nuestra decisión», han sido sus palabras, «si no hubiéramos cambiado la Constitución y no hubiéramos estado dispuestos a permitir que la República Federal de Alemania gastara el 3,5% en defensa, más el 1,5% en la infraestructura necesaria, entonces la OTAN probablemente se habría desintegrado ese día. Y lo evitamos«.
México tiene una nueva Corte Suprema. La componen nueve ministros que han sido votados el pasado mes de junio por menos del 15% del padrón electoral. El máximo tribunal entró en ejercicio este lunes y es producto de una reforma judicial aprobada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador … .
El expresidente reformó la Constitución bajo la consigna de democratizar al Poder Judicial, con el que a lo largo de su sexenio (2018-2024) tuvo diversos enfrentamientos, pero ese llamado no encontró eco en la población ya que casi nadie fue a votar.
En principio los nueve juzgadores tienen nexos con diversos sectores del partido oficialista, desde el expresidente hasta la actual mandataria Claudia Sheinbaum pasando por gobernadores, sindicalistas y empresarios afines al Gobierno. La nueva Corte es un reflejo de la realidad política mexicana: una competencia al interior del partido oficial donde la oposición es una simple observadora. El tribunal es el reflejo más tardío de las elecciones del año pasado donde el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) arrasó en las urnas y cristalizó una hegemonía solo comparable a la que en décadas pasadas tuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México por 80 años.
La nueva Corte se ha convertido en un factor de incertidumbre para el sector empresarial tanto mexicano como extranjero porque, tal como lo han manifestado diversas cámaras empresariales, existe la certidumbre de que en el nuevo sistema de justicia será imposible litigar contra la legalidad de las acciones del estado mexicano y esperar una resolución favorable.
«La reforma genera incertidumbre entre inversionistas nacionales e internacionales, lo que podría afectar la captación de inversión extranjera directa en un contexto global favorable para México«, aseguró en un comunicado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Para España la cuestión no es menor porque los datos de inversión extranjera del primer semestre del 2025 han confirmado una tendencia recurrente en los últimos años: los empresarios españoles son los segundos que más invierten en México después de los estadounidenses.
Según el Barómetro 2025 de la Cámara Española de Comercio, los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia México crecieron un 69% interanual, alcanzando los 3,025 millones de euros, su nivel más alto desde 2018.
El peso de México en la inversión española
Desde 1993, México ha recibido más de 54.000 millones de euros en IED española, con una participación destacada en sectores como servicios financieros (46.7%), metalurgia (9.6%) y logística (8.7%). El peso de México en la inversión española es tan relevante que, en sectores como metalurgia, representa más del 30% de la inversión mundial de origen ibérico.
En términos de banca, México representa el mayor ingreso a nivel mundial de BBVA y uno de los principales de Banco Santander.
Un volumen de inversión que parece estar exento de las recientes tensiones entre México y España en materia bilateral, como consecuencia, esencialmente, del reclamo del Gobierno mexicano a la Corona de un pedido de disculpas por la Conquista de América. Un conflicto iniciado por López Obrador y que Sheinbaum ha sostenido con una menor intensidad. Este flujo de negocios ahora queda sujeto, en materia jurídica, a los designios del nuevo tribunal afín al Gobierno de Sheinbaum.
Al encabezar la ceremonia de instalación de la nueva Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar, un exfuncionario de López Obrador con raíces en pueblos indígenas, destacó la importancia de la vida republicana y el «respeto recíproco» entre los tres poderes en beneficio del país.
Acompañado por Sheinbaum y los titulares del Senado y de la Cámara de Diputados, todos de Morena, el ministro delineó la relación y el diálogo respetuoso que sostendrá con el Ejecutivo y el Legislativo.
«La democracia requiere contrapesos y los controles no son barreras, sino equilibrios que hacen posible la unidad en la diversidad», advirtió el ministro presidente.
«Certeza jurídica plena»
Aguilar también se dirigió a los sectores productivos y al capital extranjero. A la ceremonia acudieron como invitados los embajadores de Estados Unidos, Ronald Johnson, y de Reino Unido, Susannah Goshko.
«A la comunidad empresarial y a los inversionistas les digo: tengan la seguridad de que la Corte va a garantizarles certeza jurídica plena. México ha construido un marco jurídico sólido, no hay duda de que el Estado de derecho será el cimiento para que los proyectos encuentren suelo fértil y confianza para crecer», ofreció.
Aguilar anunció además un plan de austeridad para ajustar por debajo de los ingresos de la presidenta los salarios tanto de los miembros del pleno como los haberes de los ministros en retiro. Resaltó que estas medidas implican un fuerte ahorro al Poder Judicial. Actualmente Sheinbaum tiene un salario mensual de 6.500 euros. Tras la ceremonia oficial, lo ministros celebraron su entrada en funciones en un exclusivo restaurante del barrio de Polanco, uno de los más exclusivos de la capital mexicana.
El Partido Popular ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de «servilismo» ante el régimen de Nicolás Maduro por no reclamar con firmeza la liberación de los españoles encarcelados en Venezuela. La denuncia se centra en los al menos veinte presos políticos con pasaporte … español que permanecen en cárceles chavistas sin garantías procesales y en condiciones que vulneran de manera sistemática los derechos humanos.
Según el PP, mientras países como Estados Unidos han logrado negociar con éxito la liberación de sus nacionales, España continúa sin obtener ningún resultado tangible. Esta actitud ha generado entre las familias de los presos una sensación de abandono y en la opinión pública la convicción de que el Gobierno actúa como cómplice de la situación.
Los familiares de los presos políticos, consultados por ABC, sostienen que el Ejecutivo español solo ha mostrado interés en los dos ciudadanos que poseen exclusivamente nacionalidad española, mientras ignora a quienes tienen doble nacionalidad hispanovenezolana. Esta discriminación, dicen, agrava aún más la desesperación de quienes llevan años esperando gestiones efectivas por parte de las autoridades españolas.
Ante esta situación, el Grupo Popular en el Congreso ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo, a las que ABC ha tenido acceso, para que el Gobierno aclare su posición. Los diputados del PP que firman el cuestionario –entre ellos Belén Hoyo, Cayetana Álvarez de Toledo y Carlos Floriano, exigen conocer qué gestiones concretas se han realizado en el último año para obtener la liberación de los españoles presos en Venezuela y por qué España no ha alcanzado resultados similares a los de otros países.
También quieren saber qué actuaciones directas ha llevado a cabo el presidente del Gobierno ante Nicolás Maduro para exigir la liberación de los compatriotas encarcelados, cómo responde el Ejecutivo a la percepción de complicidad con el régimen chavista y qué medidas ha tomado para garantizar que los ciudadanos con doble nacionalidad reciban la misma protección que cualquier otro español.
Además, el PP reclama saber si el Gobierno exigirá de manera inmediata la liberación de todos los presos españoles y qué acciones diplomáticas y políticas concretas piensa adoptar, tanto de manera bilateral como en coordinación con la Unión Europea, para conseguir la libertad de los ciudadanos españoles y europeos privados de libertad por motivos políticos en Venezuela.
En su texto, los populares insisten en que la situación de los presos españoles en Venezuela evidencia una clara falta de voluntad política por parte del Ejecutivo. Aseguran que la ausencia de resultados, unida al silencio de Sánchez y a la discriminación hacia quienes tienen doble nacionalidad, ha generado entre las familias una percepción de abandono que se suma a la convicción, cada vez más extendida, de que el Gobierno actúa con servilismo ante el chavismo.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/abatido-hombre-tras-apunalar-varias-personas-hotel-20250902165430-nt.html El asaltante atacó a cuatro personas y fue neutralizado por los agentes de la policía rápidamente Varios …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/videoanalisis-corresponsal-abc-casa-blanca-david-alandete-20250902170941-nt.html Los rumores sobre su estado de salud se han disparado tras una semana de silencio pese a …
Una serie de hematomas visibles en el dorso de la mano, disimulados bajo abundante maquillaje, junto a una inusual ausencia de agenda pública durante siete días consecutivos, han desatado especulaciones sobre el estado de salud de Donald Trump. El presidente reaparecerá este martes en … lo que su equipo ha descrito como un anuncio desde el Despacho Oval, un formato reservado tradicionalmente para mensajes de la máxima relevancia institucional. La Casa Blanca no ha ofrecido explicaciones sobre la causa de las lesiones ni sobre su prolongado silencio público, lo que ha alimentado aún más las dudas en torno a su reaparición.
Se dispone a hacer un anuncio este martes a las 14:00 horas —las 20:00 en España—, lo que ha dado aún mayor vida a los rumores en redes y hasta en medios de izquierda. Como en tantas ocasiones, Trump maneja los tiempos para atraer la máxima atención. Mañana, además, tiene previsto recibir al presidente de la República de Polonia, Karol Nawrocki: a las 11:00 un saludo oficial, a las 11:20 una reunión bilateral y a las 11:50 un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca.
La última vez que el presidente figuró en agenda fue el martes pasado, en una maratoniana sesión de su gabinete en la que, durante tres horas y 17 minutos —un récord en su mandato—, sus secretarios (ministros) se dedicaron a elogiarlo sin descanso. Tras aquella comparecencia, Trump no volvió a tener actividad pública hasta este lunes. En la mesa de la Sala de Gabinete se apreciaban con claridad los hematomas en el dorso de su mano, sobre los que no ha ofrecido explicación alguna.
El anuncio de este martes puede tener que ver con el cambio de nombre del Pentágono, que pasaría a llamarse Ministerio de la Guerra, según algunos medios estadounidenses. La periodista Alayna Treene, de la CNN, ha asegurado en la red social X que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, le ha avanzado que el acto tiene que ver con el Departamento de Defensa, mientras que el diario Wall Street Journal apunta que la Administración Trump tiene planes para rebautizar el Pentágono con el citado nombre de Ministerio de la Guerra, que se dejó de usar en 1947.
En la era de las redes sociales, donde los rumores se propagan con rapidez y en tiempos de Joe Biden incluso llegaron a darlo varias veces por muerto, la ausencia de Donald Trump en la Casa Blanca el miércoles, jueves y viernes desató especulaciones. El sábado, numerosos críticos aseguraban que, igual que cuando enfermó de covid, el presidente estaba de nuevo enfermo y oculto al país.
Volvió a jugar al golf el domingo y también el lunes, coincidiendo con el Día del Trabajador en Estados Unidos. Lo llamativo es que esa festividad suele pasarla en su club de Nueva Jersey, donde está más expuesto a socios y conocidos, pero esta vez la Casa Blanca cambió los planes. Se sabe porque el viaje había sido anunciado la semana anterior y fue cancelado a última hora, sin dar explicaciones.
Washington, un mentidero constante de rumores, bullía estos días como en la era de Biden, cuando se decía que necesitaba oxígeno, que lo trasladaban de urgencia y que las calles se cerraban para llevarlo, como en 2020, al hospital militar de Walter Reed.
La Casa Blanca acusó a la prensa de exagerar con sus preguntas y de alimentar el sensacionalismo con sus dudas. La portavoz, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente Trump había estado en reuniones y precisó que el jueves almorzó con el director del Instituto Smithsonian, encargado de los museos de Washington, y que el viernes concedió una entrevista al medio digital Daily Caller. Su corresponsal afirmó haber visto y hablado con Trump, y sostuvo que lo encontró en buen estado.
Además, el viernes una música atronadora con los grandes éxitos que entusiasman al presidente —«God Bless the USA» de Lee Greenwood, «YMCA» de Village People y «My Way» de Frank Sinatra— sonaba desde el nuevo sistema de sonido instalado en la rosaleda. El equipo de prensa explicó que era Trump quien había decidido poner música para agasajar a sus invitados.
La salud del presidente, que tiene 79 años, es desde la época de Biden un asunto que preocupa a muchos estadounidenses, sobre todo tras los intentos de la anterior Casa Blanca de ocultar el declive del exmandatario y acusar a los periodistas de sensacionalistas. Trump, desde luego, se muestra con más brío y energía que su predecesor, pero las dudas de la prensa resultan igualmente legítimas dada su edad semejante.
A sus 79 años, el presidente ha perdido peso, pero sigue siendo conocida su afición a la comida rápida y a las hamburguesas. El asunto de los hematomas en las manos no ha sido aclarado, aunque algunos medios en Estados Unidos han citado a analistas médicos que apuntan a que podrían deberse a problemas circulatorios o vasculares propios de la edad, lo que también explicaría la hinchazón de los tobillos. Los exámenes médicos difundidos por Trump insisten, en el tono hiperbólico que lo caracteriza, en que está «sano como un chaval».
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/actor-boricua-entre-los-posibles-participantes-de-la-granja-vip/ Una filtración reveló los nombres de las 12 celebridades que podrían dejar los reflectores para instalarse en …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/herbert-cruz-se-renueva-por-dentro-y-por-fuera/ “Reír para no llorar”. Con eso en mente como mantra, el comediante Herbert Cruz comienza una gira …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/ed-harvest-lanza-video-musical-de-su-nuevo-tema-tus-ojos-verdes/ El cantautor puertorriqueño Ed Harvest marca un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento del video …
La fuente de la noticia es Gerente.com Bad Bunny cerró el mes de agosto con la función número 24 de su residencia artística “No …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/emma-heming-esposa-de-bruce-willis-responde-criticas-sobre-el-ingreso-del-actor-a-un-hogar-de-cuidado/ CIUDAD DE MÉXICO– Tras el diagnóstico de demencia frontotemporal que marcó la vida de Bruce Willis, su …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/todopoderoso-una-exhibicion-de-arte-resignifica-lo-divino-en-clave-boricua/ ¿Qué es lo que consideramos divino? Por mucho tiempo, las imágenes de santos y crucifijos adornaban las …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/moda/minivestido-amal-clooney-transparencias-hiba-abouk-segundo-20250829101842-nt.html Actualizado a las 13:13h. Si el primer día Cate Blanchett fue la gran protagonista del Festival de …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.