El Corazón y el Algoritmo: La Nueva Frontera de la Cultura organizacional.
Hay una voz que todo líder escucha en el silencio: el anhelo de romper con la inercia y construir un legado que trascienda las …
Hay una voz que todo líder escucha en el silencio: el anhelo de romper con la inercia y construir un legado que trascienda las …
Bogotá será una de las ciudades clave de una gira internacional que ha impactado a miles de personas en Estados Unidos, México y Europa. …
Este 20 de septiembre, por noveno año consecutivo, McDonald’s Colombia donará el 100 % de las ventas de su icónica hamburguesa Big Mac a …
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) realizará el 1er Encuentro C-MA Empresarial, los próximos 24 y 25 de septiembre en la sede Salitre …
Mientras otras empresas celebran cifras, esta agencia celebra vínculos y por eso en su aniversario anuncian que seleccionará a 20 mipymes colombianas para hacer …
El evento reunirá a los mayores expertos en mercadeo los días 1 y 2 de octubre en Bogotá, y explorará cómo la tecnología, la …
Bogotá, agosto de 2025. – El cielo foodie se abre por partida doble. Este año, The Gula Group, junto a Coca-Cola como main sponsor, …
Bogotá se prepara para vivir el festival de estilo de vida más importante del país. La Feria EVA, en su edición Love Edition 2025, …
Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo incluido, Cartagena se prepara para recibir a propios y visitantes en la celebración cultural más …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
A todos nos ha ocurrido alguna vez. Hemos escuchado como el teléfono suena y a continuación nos hemos encontrado en pantalla un número de teléfono que no conocemos. Y hemos respondido, porque, al final, nunca se sabe si la llamada puede ser importante. A continuación, … al otro lado, ha aparecido un operador que nos intenta vender algo, o peor aún, una máquina que intenta hacerse pasar por un humano y que busca cualquier pretexto para robarte los datos.
A pesar de que siempre existe la posibilidad de usar la lista Robinson para evitar las molestas llamadas comerciales, hay empresas que se saltan la prohibición y siguen realizando llamadas. Luego están los criminales, que si tienen tu número de teléfono van a seguir llamándote para intentar estafarte. O así era hasta hace poco; porque si eres usuario de ‘smartphones’ Android o iPhone debes saber que cuentas con herramientas para acabar con ellas de una vez por todas.
Aquí te explicamos como emplearlas.
En iPhone
A través de la actualización del sistema operativo iOS 26, los iPhone han recibido una nueva función que permite al usuario contar con un nuevo filtro anti ‘spam’ para las llamadas. Su funcionamiento es muy simple: el usuario tan solo tiene que ir a ‘Ajustes’, ‘Teléfono’ y activar el filtrado de llamadas de números desconocidos.
Qualcomm ha adelantado su encuentro anual, el Snapdragon Summit en Maui, a septiembre este año. La firma de chips ha aprovechado el evento para desvelar dos nuevos procesadores, el Snapdragon 8 Elite Gen 5, para la alta gama en Android, y el Snapdragon … X2 Elite Extreme, un chip con el que la compañía compite con Intel, AMD e incluso Apple en el segmento de los portátiles.
El Snapdragon 8 Elite Gen 5 se lanza como «el sistema más rápido del mundo». Qualcomm asegura que su CPU Oryon de tercera generación es un 20% más potente que la anterior, mientras que la GPU Adreno sube un 23% en rendimiento gráfico. Todo acompañado por una NPU un 37% más capaz, donde Qualcomm ha puesto el foco en esta nueva era dominada por la inteligencia artificial.
Una apuesta por lo que Qualcomm llama IA agéntica, o asistentes personales que aprenden, capaces de anticiparse a lo que necesita el usuario y de interactuar con aplicaciones sin que los datos salgan del móvil. Es decir, en local. El futuro, sin duda, pero todavía la IA agéntica no es una realidad.
En fotografía, el chip estrena compatibilidad con el Advanced Professional Video (APV), un códec que hasta ahora estaba reservado a equipos profesionales y que permitirá grabar y editar vídeo en el móvil con calidad de estudio. Pensado para creadores de contenido que quieren ir un paso más allá.
Marcas como Samsung, Xiaomi, OPPO, Sony y OnePlus ya han confirmado que lanzarán en los próximos días sus primeros modelos con este procesador.
El otro chip renovado, como era de esperar, ha sido el Snapdragon X2 Elite Extreme, diseñado para portátiles con Windows 11. Qualcomm asegura que su CPU Oryon es hasta un 75% más rápida que la competencia a igual consumo, y que la nueva GPU Adreno multiplica por 2,3 la eficiencia de la generación anterior. Superando al último procesador de Apple, el A19 Pro, pero con un mayor consumo de vatios que este.
El salto más espectacular está en la inteligencia artificial, este chip ofrece 80 TOPS de potencia en su NPU, la cifra más alta jamás vista en un portátil, lo que le permitirá un mejor uso de la IA de Copilot+ y otras funciones de esta clase en Windows. Qualcomm sigue con el mismo objetivo, crear ordenadores ultraligeros, con varios días de autonomía, capaces de asumir cargas de trabajo pesadas como edición profesional, análisis de datos o investigación. Como siempre, todo ello tiene que venir acompañado del apoyo de los desarrolladores, que no solo tienen que apostar por la plataforma ARM: también deben saber sacarle partido a esta potencia bruta, sobre todo en lo que a NPU se refiere.
Los primeros portátiles equipados con este procesador llegarán durante la primera mitad de 2026.
Lo que ha quedado claro tras este Snapdragon Summit, como ya lo íbamos viendo en los anteriores, es que Qualcomm ya no trata de competir en gigahercios o con una mejor GPU. La firma aspira a permitir a sus usuarios ejecutar más tareas de IA de forma local, en menos tiempo y usando menos energía. En teléfonos móviles, eso supone usar IA en local, y por ello aprovecharla para asistentes personalizados y cámaras más creativas. En ordenadores, representa un salto de productividad y autonomía.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/elon-musk-anuncia-creacion-grokipedia-acabar-wikipedia-20251001123715-nt.html El magnate por el momento no ha anunciado la fecha de lanzamiento de la plataforma, cuyas publicaciones …
30/09/2025 a las 16:53h.
Durante los últimos tres años, los AirPods Pro 2 han sido, sin duda, el ‘gadget’ tecnológico que más he exprimido de todos los que tengo. Los he usado a diario para llamadas, para escuchar música mientras doy un paseo o hago ejercicio o para conciliar el sueño con un podcast antes de irme a la cama. Soy consciente de sus virtudes, como su buen sonido y cancelación de ruido, y de su perfecta integración con el ecosistema de la manzana mordida. Pero también de sus defectos. Por ejemplo, nunca me terminó de convencer el sistema de bloqueo de conversación de Apple, porque es bastante habitual que falle y te deje sin sonido, simplemente porque hay una persona hablando cerca de ti.
Los Pro 2 también me han llegado a hacer algo de daño en el oído tras usarlos durante varias horas seguidas, algo que no conseguí solventar del todo ni cambiando las almohadillas. Y este es un problema que no he tenido, al menos durante la primera semana de uso, con los recientes AirPods Pro 3, con los que Apple ha renovado la línea después de tres años dejándola descansar.
Lo mejor: el diseño y el sonido
En apariencia, el dispositivo no cambia casi nada. La caja de carga blanca, la de siempre, mantiene las mismas líneas curvas y solo aumenta un poco en tamaño; lo justo para que no resulte incómodo de llevar en el bolsillo. Donde sí el diseño pega un salto importante, aunque no se note demasiado a primera vista, es en los dos auriculares, que llegan con una nueva curvatura que mejora el ajuste del dispositivo en el oído.
Ahora se quedan mucho más fijos y, de verdad, resultan notablemente más cómodos de llevar. Además, llegan con nueva protección IP57, lo que los hace más resistentes contra el agua. Evidentemente, no podrás bucear con ellos puestos, pero si se mojan mientras andas por la calle o sudas en el gimnasio no tendrás problema alguno.
30/09/2025 a las 12:08h.
OpenAI no se conforma con intentar conquistar el negocio de la inteligencia artificial con su robot ChatGPT. La firma dirigida por Sam Altman está trabajando en el desarrollo de su propia red social que estará destinada a funcionar como plataforma en la que los usuarios puedan compartir sus creaciones de vídeo generadas a través de la herramienta de IA Sora 2, que se encuentra en desarrollo.
De acuerdo con ‘Wired’, medio que adelanta la noticia, la aplicación tendrá una apariencia similar a TikTok; las grabaciones serán verticales y, en pantalla, aparecerá una opción llamada ‘Para ti’ en la que se compartirá contenido que, de acuerdo con el algoritmo, será del interés del internauta. Esto es algo que ya hacen la práctica totalidad de redes sociales, entre ellas Instagram o Facebook.
Los usuarios de OpenAI podrán crear y compartir en la ‘app’ videoclips de hasta 10 segundos. Todo el contenido se deberá generar en el interior de la propia plataforma, ya que no contará con opción para subir fotografías directamente desde la galería del usuario. Tampoco será posible utilizarla para publicar vídeos creados con herramientas de IA de la competencia, como sería el caso del Veo de Google.
Los usuarios que lo quieran podrán verificar su identidad y utilizar su imagen, o la de otros usuarios que utilicen la ‘app’, para que aparezca en los vídeos hechos con IA que comparta. Eso sí, OpenAI avisará a los internautas que aparezcan en las grabaciones de que su imagen ha sido empleada.
29/09/2025
Actualizado a las 16:41h.
Durante los últimos años he utilizado como móvil personal el iPhone Pro Max, el modelo más avanzado que Apple presenta cada septiembre. Destaca por su gran pantalla y por un sistema de cámaras que sigue estando entre los mejores del mercado. Los aficionados a la fotografía pueden exprimir al máximo sus tres sensores traseros, mientras que los jugadores disfrutan de la potencia de sus chips, capaces de mover sin esfuerzo las aplicaciones y juegos más exigentes. En cuanto a la batería, con un uso normal supera sin problemas el día y medio de uso.
Queda claro: todo funciona bien. Sin embargo, el modelo también tiene sus inconvenientes, sobre todo para el usuario común, que difícilmente aprovechará todas sus funciones. A eso se suma su tamaño, ya que se trata de un dispositivo grande, de 6,8 pulgadas y unos 230 gramos, que puede resultar incómodo de llevar en el bolsillo o de manejar con una sola mano.
Ese es un problema que no tiene el nuevo iPhone 17 Air, el modelo de gama alta más fino que Apple ha puesto hasta la fecha en los estantes, y con el que hemos estado trasteando durante la última semana. Un móvil que, aunque anda justo en un par de apartados, es perfectamente capaz de cumplir sin problema con las exigencias del usuario corriente.
Como si no llevara nada
Lo primero que sorprende al tenerlo en la mano es su ligereza y su agarre. Pesa solo 165 gramos y tiene apenas 0,5 cm de grosor. Y se nota muchísimo el cambio; incluso para aquellos que están acostumbrados a otros terminales que no tienen el tamaño del Pro Max. El móvil es tan fácil de llevar que, a veces, al guardarlo en un bolsillo, puedes dudar de si realmente lo tienes encima. Puede parecer mentira, pero de verdad que he tenido más de un susto durante los últimos días por esta razón.
29/09/2025
Actualizado a las 16:01h.
Un consorcio de inversores integrado por el fondo soberano saudí (PIF), Affinity Partners y Silver Lake ha acordado adquirir por 55.000 millones de dólares (46.810 millones de euros) la desarrolladora de videojuegos Electronic Arts (EA); coloso del entretenimiento digital gracias a franquicias como ‘EA Sports FC’ (anteriormente conocido como ‘FIFA’), ‘Los Sims’, ‘Star Wars’ o ‘Mass Effect’.
Según ha informado la compañía a través de un comunicado, el grupo inversor adquirirá en efectivo el 100% del capital social por 210 dólares (178,81 euros) por acción, equivalente a una prima del 25% respecto del cierre de cotización de EA el pasado 25 de septiembre.
La transacción, la segunda más grande en la historia del videojuego después de la adquisición de Activision por parte de Microsoft, será financiada en efectivo con fondos propios del trío inversor y con la renovación de la participación actual de PIF en EA. PIF ya poseía el 9,9% de EA con anterioridad al acuerdo.
Así, se realizará una inyección de capital aproximada de 36.000 millones de dólares (30.639 millones de euros), mientras que otros 20.000 millones de dólares (17.022 millones de euros) se destinarán a cubrir pasivos tras ser comprometidos «íntegra y exclusivamente» por JPMorgan Chase. De esta última cantidad, 18.000 millones de dólares (15.320 millones de euros) se aportarán al cierre.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/lituania-amplia-diciembre-cierre-espacio-aereo-frontera-20251002181419-nt.html Estaba previsto que la medida fuera retirada a finales de octubre El presidente de Lituania. Thomas Traasdahl …
Zaher Khaled Hassan Birawi, nacido a inicios de los años 60 en Cisjordania, lleva más de tres décadas viviendo en Londres, donde se ha convertido en una de las figuras más influyentes y a la vez más polémicas del activismo propalestino en Europa. Periodista … en Al Hiwar TV, canal árabe con sede en la capital británica y presidente del EuroPal Forum.
Birawi es también uno de los miembros fundadores de la Coalición de la Flotilla de la Libertad y responsable de la sección británica de la Palestinian Conference for Palestinians Abroad (Conferencia Palestina para los Palestinos en el Extranjero, PCPA por sus siglas en inglés). En la década de 2000, Birawi colaboró con el político británico George Galloway, que fue diputado laborista, siendo portavoz de la organización Viva Palestina, impulsada por este último para enviar convoyes humanitarios a Gaza.
Su nombre ha vuelto estos días al primer plano mediático, tras la interceptación por parte de Israel de la Flotilla humanitaria que iba hacia Gaza, y después de que el ministerio de Asuntos Exteriores de Israel publicara documentos que, asegura, demuestran «un vínculo directo entre la flotilla y Hamás».
Los documentos, según el ministerio, incluyen una carta de 2021 firmada por Ismail Haniyeh, entonces jefe político de Hamás, en la que instaba al presidente del PCPA a mantener la unidad, y una lista de miembros de esa organización que, de acuerdo con Israel, incluiría a «operativos de Hamás de alto rango». En esa enumeración aparece Zaher Birawi, junto a otros activistas que viven en Europa. Israel considera que el PCPA, fundado en 2018, funciona como una suerte de brazo exterior de Hamás, «operando de facto como embajadas» del movimiento islamista, y lo designó grupo terrorista en 2021.
Birawi rechaza categóricamente esa caracterización. Desde su perspectiva, el PCPA y la Flotilla de la Libertad son iniciativas civiles y humanitarias, destinadas a denunciar el bloqueo sobre la Franja y a abrir un corredor marítimo para ayuda. Otros portavoces de la flotilla Global Sumud, han insistido en que las acusaciones de Israel son propaganda y en que los documentos no prueban ni la financiación ni el control de Hamás sobre la flotilla, y reclaman que cualquier material sea puesto a disposición de organismos independientes para su análisis.
Riesgo de seguridad
Su biografía ilustra ese cruce constante entre activismo político, acusaciones de terrorismo y defensa en los tribunales. En 2013, Israel lo nombró formalmente «operativo de Hamás en Europa». Desde entonces, su nombre ha circulado en informes de inteligencia israelíes y en el debate político británico. En octubre de 2023, el diputado laborista Christian Wakeford lo citó en la Cámara de los Comunes, amparado en el privilegio parlamentario, como un «militante de Hamás residente en Barnet». Argumentó que era un riesgo para la seguridad nacional permitir que supuestos miembros de la organización vivieran en el Reino Unido, y mencionó su papel como fideicomisario de la organización Education Aid for Palestinians y su participación en un evento titulado «Understanding Hamás» en 2019.
Zaher Birawi (primero a la izq.) junto con el ya fallecido líder de Hamás, Ismail Haniyeh (tercero a la izq.)
ABC
No obstante, Birawi subraya que nunca ha sido procesado ni condenado por ningún tribunal. Su defensa se vio reforzada en 2021, cuando alcanzó un acuerdo con Refinitiv, la compañía propietaria de la base de datos financiera World-Check, que había incluido su nombre en categorías de riesgo terrorista. Según explicó entonces, la resolución se basó en que «nunca ha habido sentencia legal contra mí en ningún estado del mundo» y denunció que el error se debía a información procedente de «listas elaboradas por Israel y webs poco fiables movidas por intereses políticos». También demandó a NatWest tras el cierre de su cuenta bancaria por ese mismo perfil de riesgo.
En el ámbito político británico, además de su relación con Galloway, su figura aparece en fotografías con Jeremy Corbyn, con quien se reunió en 2015, pocos meses antes de que este asumiera el liderazgo del Partido Laborista. Birawi ha estado presente en manifestaciones en Londres contra la guerra en Gaza y entregó una carta al Gobierno británico en la que acusaba a Israel de «genocidio» y pedía al Reino Unido acciones concretas para detener lo que describía como «limpieza étnica».
Israel sostiene que esas actividades forman parte de una estrategia de propaganda de Hamás, cuyo objetivo sería ganar apoyo internacional a través de flotillas, conferencias y campañas mediáticas, pero sus defensores, en cambio, lo describen como un activista comprometido con métodos pacíficos, que ha dedicado su vida a denunciar la situación de los palestinos. El perfil de Zaher Birawi se mueve, por tanto, en una zona ambigua: para las autoridades israelíes, es un operador clave de Hamás en el exterior; para sus seguidores, un activista que actúa con legitimidad política y civil.
El Tribunal de Brest (Bretaña) ha decidido juzgar por el presunto delito de «resistencia a la autoridad», «resistencia al arresto», al capital del petrolero ruso ‘fantasma’ Boracay, detenido ante el puerto de Saint-Nazaire, en el oeste de Francia (Loire Atlantique), sospechoso de formar parte … de una flota rusa especializada en lanzar drones militares contra varios países europeos, comenzando por Dinamarca, Suecia, Polonia.
Varias unidades militares registraron el Boracay, la tarde del miércoles, deteniendo al capitán y un oficial del petrolero ruso, que navegaba con falsa bandera de Benin.
Al final de ese registro militar, confiscando material «sensible» de muy diversa naturaleza, la fiscalía del Tribunal de Brest ordenó la detención provisional de un oficial y el capitán del petrolero ‘fantasma’.
Sin avanzar informaciones precisas sobre las sospechas profundas de la justicia y el poder político francés, la justicia que inicia el procedimiento judicial «ante la ausencia de justificación de la nacionalidad del petrolero», que ha cambiado de bandera en repetidas ocasiones, desde hace años, con un número impreciso de petroleros que navegan entre el Índico y Rusia, sospechosos de operaciones de espionaje y lanzamiento de drones a su paso por las cosas europeas, de Francia a Rusia, pasando por Bélgica, Dinamarca.
El capitán del petrolero ruso ha quedado en libertad provisional, sometido de oficio a controles regulares, para ser juzgado en Brest el próximo 23 de febrero, dentro de seis meses.
La inculpación y futuro proceso del capitán del Boracay no prejuzga de ninguna manera el resultado final del proceso y posible sentencia. Pero coincide con las sospechas al más alto nivel político. La nacionalidad china de un barco que Moscú ha podido utilizar para lanzar drones contra países europeos subraya la «diversidad» de las amenazas desplegadas por Vladimir Putin.
Desde Copenhague, donde participa en la Cumbre europea, el presidente Emmanuel Macron declaró la mañana del jueves: «Es importante enviar un mensaje claro. Los drones violan nuestros territorios. Y son un riesgo importante para nuestra seguridad. Pueden ser destruidos. Punto final». Mensaje que «anima» a la justicia francesa a trabajar con rapidez y «profundidad».
La detención e inicio de una instrucción judicial contra el capitán chino del petrolero ‘fantasma’ ruso se inscribe en esa estela de inseguridad europea, y subraya la complejidad multilateral del proceso y las amenazas.
Si se confirmasen las sospechas, y el petrolero ruso, con distintas banderas, desde hace años, formase parte de esa «flota fantasma» rusa quedaría al descubierto un vastísimo horizonte de amenazas, coordinadas, desde Moscú, como «complemento» del proyecto siempre inquietante de la conquista militar de Ucrania.
Desde 2015, China ha incrementado su flota de satélites en un 927%, con más de 1.189 aparatos en órbita de los que al menos 500 están dedicados a tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, como parte de una «cadena de ataque» que proyecta … poder militar a larga distancia. China ha activado además un prototipo funcional de su sistema de defensa orbital antimisiles, conocido como Golden Dome, diseñado para detectar y neutralizar hasta mil misiles simultáneamente.
Rusia también se ha dotado ya de armas antisatélite con componentes nucleares que incluso violarían el Tratado del Estadio Ultraterrestyre de 1967, que prohíbe las armas de destrucción masiva en órbita. Incluso antes del ataque a Ucrania, un ciberataque ruso a la red de satélites ‘ViaSat’ había restringido masivamente el control de casi 6000 turbinas eólicas en Alemania. Estos son los datos que han llevado al ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, a reconocer la necesidad de una actualización de las capacidades militares de su país en el espacio.
El Gobierno alemán quiere invertir un total de 35.000 millones de euros en proyectos espaciales y una arquitectura de seguridad en el espacio que debería estar completamente operativa, según el proyecto de Pistorius, en 2030. El ministro ha fijado como objetivo del programa de defensa espacial una estructura resistente de constelaciones de satélites, estaciones terrestres, capacidades de lanzamiento aseguradas al espacio y los servicios necesarios «que garantice la protección y la eficacia en igual medida».
Esta arquitectura incluirá toda una serie de medidas interrelacionadas, según ha anunciado Pistorius en el Congreso Espacial de la Federación de Industrias Alemanas (BDI). «Fortalecemos nuestros sistemas contra interrupciones y ataques. Esto incluye explícitamente la ciberseguridad para todos los sistemas espaciales», ha dicho. Además, cuenta con que los radares, telescopios y el uso futuro de satélites guardianes mejorarán el conocimiento de la situación en órbita en tiempo real y que constelaciones de satélites en red logren una mayor precisión.
El ministro de Defensa alemán se ha manifestado a favor de hablar también de capacidades ofensivas, es decir, de ser militarmente efectivos en el espacio si es necesario o incluso de poder atacar. «También debemos ser capaces de disuadir en el espacio para poder defendernos», ha defendido, argumentando que Alemania necesita capacidades de transporte seguras y disponibles en el espacio. «Aquí confiamos en una mezcla: lanzadores pequeños para lanzamientos flexibles, pero a medio plazo también lanzadores europeos de carga pesada que se crean en competencia, y sobre todo deben sobrevivir», ha expuesto.
Reaccionar rápidamente
El Comando Espacial de la Bundeswehr contará según este programa con su propio centro de operaciones satelitales militares. «Esta es la única forma en que podemos mantener el control sobre nuestros sistemas y reaccionar rápidamente en caso de emergencia», considera el ministro alemán. Pistorius justifica todas estas nuevas necesidades sobre los datos de una amenaza de Rusia y China. «Pueden interferir, deslumbrar, manipular o destruir cinéticamente los satélites», ha advertido el socialdemócrata. «En el espacio, no hay fronteras ni continentes. Rusia y China son nuestros vecinos directos allí», llama a modificar la forma en la que percibimos el potencial espacio de confrontación. «Los conflictos del futuro ya no se limitarían solo al mundo, sino que también se librarán abiertamente en órbita. Y Rusia y China ya están ocupando importantes colinas y montañas estratégicas en el espacio«, ha dicho.
Actualmente, los sistemas de la Bundeswehr ya se ven afectados por ataques de interferencia, ha reconocido Pistorius. Dos satélites IntelSat, que también son utilizados por el ejército alemán, están siendo rastreados por dos satélites de reconocimiento rusos. China también está realizando a su vez «maniobras de aproximación altamente ágiles y dinámicas» con sus sistemas espaciales, según Pistorius. «Si trasladáramos estos procedimientos tácticos a la Fuerza Aérea, podríamos hablar de ejercicios de combate aéreo», calcula. Solo durante el tiempo de duración de su discurso, estima, 39 satélites de reconocimiento chinos y rusos sobrevuelan Alemania.
Ponerse al día en el espacio
Al igual que Pistorius, la Federación de Industrias alemanas (BDI) insiste en que Alemania y Europa se pongan al día en el espacio. «En un mundo geopolíticamente incierto, los viajes espaciales son mucho más que tecnología: es una infraestructura necesaria relevante para la seguridad. Aquellos que no tienen sus propias capacidades espaciales son dependientes y vulnerables», ha dicho su presidente, Peter Leibinger en el último congreso espacial de la asociación. La consultora de gestión Roland Berger recuenta que Alemania opera actualmente poco más de 80 de sus propios satélites, mientras que Estados Unidos opera más de 10.000 y China más de 900. Esto acarrea dependencias problemáticas para la economía, la logística, la movilidad y la capacidad de defensa. Según calcula Roland Berger, el mercado mundial de infraestructuras y servicios espaciales se cuadruplicará de aquí a 2040, hasta alcanzar un volumen de dos billones de euros.
Las principales ciudades europeas han sido escenario de una oleada de manifestaciones, huelgas y concentraciones convocadas tras la interceptación, por parte del ejército israelí, de la Global Sumud Flotilla. La operación israelí, desarrollada en aguas cercanas a la Franja, ha generado una fuerte … reacción social y política en todo el continente, con miles de ciudadanos saliendo a las calles para exigir el fin del conflicto y la liberación de los activistas interceptados.
La flotilla, integrada por más de cuarenta embarcaciones y unas quinientas personas de distintas nacionalidades, fue detenida cuando navegaba en dirección a Gaza. Israel asegura que actuó de acuerdo con el derecho internacional y dentro de los límites del bloqueo marítimo establecido por motivos de seguridad.
Por su parte, los organizadores de la flotilla denuncian que la intervención fue injustificada y que los activistas, cuyo objetivo era «llevar ayuda de carácter humanitario», fueron detenidos sin motivo legítimo. El gobierno israelí ha confirmado que varios de los participantes serán deportados, mientras distintos países europeos han pedido que se respeten sus derechos y se permita el acceso consular a los arrestados.
La reacción social ha sido inmediata. En Italia, los principales sindicatos del país —incluyendo la CGIL y la Unione Sindacale di Base— han convocado una huelga general que ha paralizado parcialmente la actividad y movilizado a decenas de miles de personas en Roma, Milán, Nápoles y Bolonia. Las marchas, en su mayoría pacíficas, han expresado su indignación por la escalada del conflicto y su apoyo a una solución diplomática.
Sigue en directo la última hora de la llegada de la flotilla a la franja de Gaza y su intercepción por parte de las autoridades de Israel hoy.15:31Italia asegura que Israel prevé deportar a los miembros de la flotilla en dos vuelos a Madrid y LondresEl ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, que ha estado en contacto en las últimas horas con su homólogo israelí, Gideon Saar, ha asegurado que el Gobierno de Benjamin Netanyahu pretende emitir una única orden para deportar en dos vuelos chárter a todos los miembros de la Global Sumud Flotilla y que estos aviones aterrizarían, en principio, en Madrid y Londres. «Han solicitado Madrid y Londres, pero ya veremos», ha dicho, en una comparecencia ante la Cámara de Diputados recogida por EP.15:07Sudáfrica pide a Israel la liberación de los activistas de la flotilla, incluido un nieto de MandelaEl presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha tildado este jueves de «grave ofensa» la interceptación en aguas internacionales por parte de Israel de la Global Sumud Flotilla, que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y ha reclamado la liberación «inmediata» de los sudafricanos que iban a bordo, entre los que figura Nkosi Zwelivelile Mandela, nieto del exmandatario e icono de la lucha contra el Apartheid en el país africano, Nelson Mandela.14:40La Fiscalía investigará también la interceptación de los barcos de la FlotillaLa Fiscalía ha pedido información sobre la interceptación de una veintena de barcos de la «Flotilla de la Libertad» rumbo a Gaza, en el marco de las diligencias previamente abiertas el 18 de septiembre y que están en manos de Dolores Delgado. El objetivo es esclarecer los hechos y cooperar con tribunales internacionales en la investigación de posibles violaciones de derechos humanos por parte del Ejército israelí.14:35Así ha sido la intervención militar israelí a los barcos de la flotillaDesde el miércoles por la noche, el Ejército israelí ha ido abordando los barcos de la flotilla que se dirigían a Gaza. Según ha afirmado el Ministerio de Exteriores, ninguna de las embarcaciones ha logrado su objetivo de llegar a Gaza. 14:31Tensión en la plaza Sant Jaume de Barcelona durante las manifestaciones propalestinasLa manifestación propalestina de estudiantes en la plaza Sant Jaume de Barcelona ha acabado con enfrentamientos con la policía, después de que los Mossos arrestasen a un menor que puso pegatinas a favor de Palestina en un establecimiento. Además de lanzar proclamas en favor de Palestina e insultos a los agentes, han volcado vallas situadas ante el Palau de la Generalitat que posteriormente han sido recolocadas.13:31Así funciona el ‘derecho de paso inocente’ que usa la Flotilla de Gaza para argumentar que están actuando legalmenteEl viaje de la Flotilla de Gaza desde Barcelona a la Franja no ha sido una acción espontánea de un grupo de activistas sin preparación, ni mucho menos. La ayuda humanitaria que pretenden hacer llegar a la zona afectada por la crisis cuenta también con el apoyo de asesores legales y abogados, ya que deben tener muy claro que lo que están realizando no les puede acarrear consecuencias legales. Uno de los términos más usados es el de derecho de paso inocente.13:10Bustinduy dice que el Gobierno español ni ningún otro ha hecho lo suficiente para impedir el asalto a la flotillaEl ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha afirmado que el Gobierno español ni ningún otro ejecutivo europeo «ha hecho lo suficiente» para impedir el «desenlace lamentable» que supone la interceptación de la flotilla rumbo a Gaza por parte de Israel.13:03Los estudiantes protestan por la guerra en GazaEl Sindicato de Estudiantes ha convocado manifestaciones en todas las ciudades españolas bajo el lema ‘Paremos todo para parar el genocidio’, con el fin de «denunciar dicho genocidio y exigir el respeto de los derechos humanos y justicia social». 12:55La UEFA retrasa la votación para expulsar a Israel por el plan de paz de Trump en GazaLa decisión que se esperaba por parte del primer organismo o federación internacional en el deporte para la exclusión de Israel como participante en los torneos continentales o internacionales deberá esperar unos días o semanas, imposible saberlo. El plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para conseguir el fin de la masacre en Gaza pone entre paréntesis a la espera de acontecimientos políticos la determinación de la UEFA, que ha estado sometida a una fuerte presión durante las últimas semanas para expulsar a Israel de sus torneos.12:51Israel afirma que ninguno de los barcos ha logrado llegar a Gaza: «La provocación ha acabado»Israel ha comunicado, a través de su ministerio de Exteriores, que ninguno de los barcos de la Flotilla ha llegado a Gaza. «Los pasajeros se encuentran seguros y en buen estado de salud y se encuentran a salvo en Israel, desde donde serán deportados», ha afirmado en un comunicado. 12:50Desde la Flotilla hablan de abordaje ilegalDesde las redes sociales de la Flotilla están dando su visión de los hechos. En los últimos vídeos que han compartido, afirman que las tropas israelíes les han abordado de manera ilegal. «Fuerzas navales israelíes abordaron ilegalmente el buque de la Flotilla Global Sumud, el Capitán Nikos, y a otros en aguas internacionales. Las comunicaciones están cortadas y se desconoce el estado de los participantes. Los gobiernos y los organismos internacionales deben exigir su seguridad y liberación inmediata», exigen.12:49Israel deportará a los activistas propalestinos detenidosIsrael ha anunciado que deportará a Europa a los activistas propalestinos de una flotilla de ayuda dirigida a Gaza, tras interceptar a la mayoría de sus barcos en el Mediterráneo.La Marina israelí comenzó el miércoles a interceptar los barcos de la flotilla tras advertirles que no entrara en aguas que están bajo el bloqueo que impone a Gaza, un territorio que según la ONU vive una hambruna en medio de una ofensiva de Israel, lanzada en represalia por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023.12:48Albares convoca a la encargada de negocios de Israel para pedir explicaciones por la crisis de la FlotillaEl ministerio de Exteriores se encuentra siguiendo la situación de la Flotilla de Gaza desde que a última hora de este martes fue abordada por tropas israelíes. Así lo ha asegurado José Manuel Albares en declaraciones al programa ‘La Hora de la 1’, de TVE, en el que también ha asegurado que ha activado todos los resortes posibles para que los españoles que viajaron en los barcos regresen cuanto antes.«He formado una célula de seguimiento en Exteriores, y ha llegado un primer grupo a tierra en torno a las 8 de la mañana hora española», explicaba, sin dar datos concretos porque, en el momento de la entrevista, aún no los tenían. La única cifra que dio en concreto es que, en total, hay 65 españoles en la Flotilla repartidos en todos los barcos.12:47Israel detiene a los barcos de la Flotilla de Gaza y la acusa de estar a las órdenes de HamásLa Global Sumud Flotailla asume que la mayor parte de sus embarcaciones han sido apresadas por Israel. En su página web, donde se podía seguir la navegación en tiempo real, dan por supuesto que la mayor parte han sido abordados, salvo dos embarcaciones, una aún lejos de la Franja, pero otra, la Mikeno, se encontraría a escasas millas de la costa, siempre según esta herramienta. Sin embargo, no han comunicado de forma oficial el estado ni ubicación del barco.12:47Última hora sobre la Flotilla de GazaLa mayoría de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla se encuentran retenidas por las tropas israelíes desde este martes a última hora. Entre ellas hay varias con bandera española
El nuevo Gobierno alemán está convencido de que tomar el control sobre el fenómeno migratorio es una de las principales claves para desactivar el malestar social. Dicho desazón se traduce en el voto a partidos populistas y extremistas, por lo que la Administración alemana considera … este nuevo objetivo una base fundamental de su legislatura.
Tras llegar a un acuerdo con los socios de Gobierno socialdemócratas del SPD, el ministro de Interior, Alexander Dobrindt anuncia una reforma que conduce a los refugiados a integrarse en el mercado laboral y un nuevo impulso para la creación de centros de retorno cerca de los países de origen que faciliten las expulsiones. «Queremos avanzar con el proyecto de los centros de retorno», ha adelantado, antes de una cita en la que espera además recabar apoyo para llevar adelante estos objetivos a escala europea.
Según el ministro de Interior alemán el nuevo plan se trata de «centros de retorno lo más cerca posible de los países de origen», ha continuado el ministro durante la presentación. «Estos centros están destinados a acoger a solicitantes de asilo rechazados de Europa que no pueden ser devueltos a sus países de origen… Queremos que la UE brinde las posibilidades legales para tales centros. Al mismo tiempo, sabemos que no podemos confiar en la UE para construir estos centros de retorno«.
El objetivo de Dobrindt se basa en «una cooperación en red de los estados miembros individuales que quieran implementar esto». Para ello, recibirá este próximo sábado en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich a sus homólogos de Francia, Italia, Polonia, Dinamarca y Suecia, así como los ministros correspondientes de los países del Benelux. Participarán también en la reunión el jefe del Departamento Federal de Justicia y Policía, Beat Jans, y el comisario de Asuntos Internos de la UE, Magnus Brunner.
Ante este foro, Dobrindt avanza que hará campaña por el aumento de las repatriaciones a Siria y Afganistán, para lo que está dispuesto a mantener conversaciones personales en Damasco. El ministro no solo habla de criminales que van a ser deportados. «El punto de referencia será: aquellos que se han integrado, que trabajan, tienen la oportunidad de quedarse en Europa. Para todos los demás, queremos hacer cumplir la obligación de abandonar el país».
Y para facilitar que los inmigrantes y refugiados que verdaderamente quieran trabajar puedan hacerlo, Dobrindt ha anunciado también una reforma que relajará las prohibiciones laborales ampliamente para los solicitantes de asilo. «Actualmente estoy cambiando la base legal», ha explicado. «Incluso si alguien todavía está en el procedimiento de asilo, se le debe permitir trabajar después de tres meses de estancia en el país. Y esto mostrará rápidamente quién quiere participar en el mundo del trabajo e integrarse de verdad en nuestra sociedad, o quién solo quiere ingresar al sistema de prestaciones sociales».
El homólogo polaco del ministro de Interior alemán, Marcin Kierwiński, y el coordinador de los servicios de seguridad de este país, Tomasz Siemoniak, llegan a Múnich con propias propuestas. El Ministerio del Interior polaco anunció el miércoles una nueva extensión de los controles fronterizos temporales con Alemania hasta el 4 de abril «para controlar la ruta migratoria que conduce desde los estados bálticos a través de Polonia a Europa occidental», según Kierwiński. También ha ampliado los controles en la frontera polaco-lituana y pretende que el resto de ministros respalden este proceder, que raya en la ilegalidad que supone el Tratado de Schengen.
El ministro polaco no tendrá problemas con Alemania: Dobrindt ha establecido también controles fronterizos a los que atribuye un descenso del número de entradas irregulares en el país y de la cantidad de procedimientos de solicitud de asilo. Según la Policía Federal, 15.642 personas han sido devueltas en la frontera alemana desde el endurecimiento de los controles fronterizos a principios de mayo. En el período comprendido entre el 8 de mayo y el 30 de septiembre, se registraron 21.359 entradas no autorizadas. El número de solicitudes de asilo aumentó de alrededor de 7.800 solicitudes iniciales en agosto a alrededor de 9.100 solicitudes en septiembre. En comparación con el mismo mes del año pasado, el número de solicitudes iniciales se redujo a la mitad. En 2024, 18.113 personas solicitaron asilo en Alemania por primera vez en septiembre.
Polonia, por otra parte, defenderá ante el resto de socios europeos la restricción de los derechos sociales y sanitarios para los refugiados ucranianos, que ha entrado en vigor el 1 de octubre. Entre otras cosas, los ucranianos solo recibirán beneficios sociales como el subsidio por hijos si trabajan y pagan impuestos en Polonia. Tampoco accederán a servicios sanitarios no básicos, como el dentista, aunque los menores de 18 años serán una excepción. La nueva ley también regula la emisión de visas de trabajo. Si no se hubiera extendido, cientos de miles de ucranianos podrían haber tenido que renunciar a sus trabajos en Polonia.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/frank-perozo-elogia-trabajo-de-burbu-en-la-pelicula-bano-de-mujeres-fue-una-grata-sorpresa/ Los amantes de las películas de terror y suspenso, que tanto gusta al público, tendrán la oportunidad …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/de-will-trent-a-killing-castro-ana-isabelle-lleva-a-puerto-rico-a-sus-proyectos-en-hollywood/ La actriz y cantante puertorriqueña Ana Isabelle vive uno de los momentos más sólidos de su carrera …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/doble-estreno-para-jossie-esteban/ El veterano cantante Jossie Esteban está de estreno por partida doble, ante el lanzamiento del sencillo “Él …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/alejandro-gil-saca-el-polvo-y-las-risas-en-el-stand-up-mas-grande-de-su-carrera/ San Juan, Puerto Rico – Alejandro Gil se prepara para el espectáculo más grande de su vida. …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/de-puerto-rico-la-nueva-miss-teen-petite-continental-2025-diaribel-tejeda/ La noche del pasado sábado, Puerto Rico hizo historia en el escenario de los certámenes de belleza …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/one-battle-after-another-la-apuesta-radical-de-warner-brothers-que-debes-ver-en-el-cine/ Una crítica sociopolítica contundente, una farsa genial y ambiciosa y una anomalía total dentro del cine producido …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/juan-pablo-diaz-el-shrek-puertorriqueno-mas-cool/ Los camerinos del equipo de belleza y maquillaje de las producciones teatrales son centros de creatividad pura …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.