Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

¿Cuánto costarán los iPhone 17?: estos serán los precios de los nuevos móviles de Apple

09/09/2025

Actualizado a las 23:26h.

Los iPhone 17 ya casi están aquí. Apple mostrará al mundo sus nuevos ‘smartphones’ esta misma tarde, en la keynote ‘Awe Dropping’, y salvo sorpresa los usuarios que quieran hacerse con uno deberán pagar más dinero de lo que fue necesario hace exactamente un año con el lanzamiento del iPhone 16.
De acuerdo con los analistas de TrendForce, que ya han compartido todo lo que esperan de la nueva familia de ‘smartphones’, se esperan subidas de hasta 200 euros en la mayoría de modelos de iPhone 17 que la empresa de la manzana pondrá a la venta. El único que podría salvarse, de acuerdo con las estimaciones, es el modelo básico de entrada, que al menos en Estados Unidos seguiría estando disponible por 799 dólares.

La subida ya se dejaría notar en el siguiente terminal en cuanto a capacidades, que todo apunta que será el nuevo iPhone 17 Air. Se espera que esta versión, que llegaría para sustituir al Plus de las últimas dos familias, debute con un coste de 1.099 dólares, que serían 200 más que lo que costó el 16 Plus hace exactamente un año.
El incremento en el precio también afectará a los ‘grandes’ de la familia. El iPhone 17 Pro costaría otros 200 dólares más hasta alcanzar los 1.199 euros de salida. El Pro Max, mientras tanto, ‘solo’ sufriría un incremento de 100 dólares para quedarse en los 1.299.

Este es el precio del nuevo iPhone 17 alrededor del mundo y en qué país es más barato comprarlo: no es España

13/09/2025 a las 09:00h.

Apple volvió a captar todas las miradas con su última keynote, bautizada con el sugerente título ‘Awe-Dropping’, celebrada el pasado martes en Cupertino. En ella, la compañía presentó la esperada gama de iPhone 17, que llega con versiones estándar, Air, Pro y Pro Max, además de los nuevos AirPods Pro 3 y el Apple Watch Series 11. Sin embargo, el anuncio más comentado, fue el precio de partida: 799 dólares, que al tipo de cambio actual equivale a unos 686 euros. Ahora bien, esa cifra corresponde únicamente al mercado estadounidense y la realidad es que los precios varían enormemente de un país a otro debido a impuestos, aranceles y políticas locales.

Un salto generacional con novedades notables

El iPhone 17 llega con varias mejoras respecto a sus versiones anteriores. El modelo estándar incorpora una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,3 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, algo que hasta ahora solo estaba disponible en los modelos más caros. El chip A19, con una versión Pro para los modelos superiores, promete un rendimiento un 25% más eficiente que la generación previa. A esto se suma un sistema de cámaras renovado, con sensor principal y gran angular de 48 megapíxeles, acompañado de una cámara frontal de 18 MP con mejoras en enfoque y captura en lugares con poca luz.

La autonomía también crece gracias a una batería optimizada y a la integración de nuevos chips de conectividad, mientras que el diseño apuesta por marcos más reducidos y materiales reciclados. En definitiva, un salto que combina potencia, sostenibilidad y diseño.

El precio alrededor del mundo

Pero más allá de las características técnicas, la pregunta que muchos se hacen es cuánto costará realmente adquirirlo en función del país. Si en Estados Unidos se queda en los ya mencionados 686 euros, en China asciende ligeramente hasta rondar los 724 euros, mientras que en Japón se sitúa en torno a 758 euros. En Australia el importe es casi idéntico, unos 793 euros, al de Corea del Sur, donde alcanza los 800 euros.

Apple anuncia los iPhone 17: así son los nuevos 'smartphones' de la manzana

09/09/2025

Actualizado 10/09/2025 a las 13:33h.

Los iPhone 17 ya están aquí. Como cada año, Apple ha aprovechado el mes de septiembre para mostrar a los usuarios su nueva apuesta dentro del terreno de la telefonía de gama alta, y lo ha hecho con cuatro terminales diferenciados por tamaño, diseño y prestaciones, siguiendo la fórmula que instauró la empresa de Cupertino en 2020. En esta ocasión, el primer móvil anunciado por Tim Cook, tras enseñar los nuevos AirPods Pro 3 y Apple Watch, ha sido el iPhone 17 básico.
El terminal cuenta con las pulgadas habituales del modelo, las 6,6. Entre las novedades más destacadas destaca la incorporación del nuevo chip A19, que, evidentemente, será compatible que las funciones en IA de Apple Intelligence. También es un 20% más rápido que su antecesor, el A18. Una bestia, vamos. Apple por fin se ha animado y, por primera vez, ha incorporado tasa de refresco de imagen en pantalla de 120 Hz, lo que será del agrado de aquellos que lo empleen para jugar a videojuegos.

Respecto a la autonomía, Apple promete que su modelo base aguantará el día entero, y que 10 minutos de carga con un adaptador por cable de alta potencia te darán para hasta 8 horas de reproducción de vídeo. Habrá que comprobarlo. En cámaras, pocas novedades en la trasera. Dos sensores que ahora alcanzan hasta los 48 MP. El que tiene más miga es el ‘ojo’ del ‘selfie’, que mejora notablemente gracias a la inclusión de nuevas funciones. Por ejemplo, con él podrás tomar imágenes en horizontal incluso si sostienes el terminal en vertical.

El iPhone más delgado de siempre

La gran novedad del evento ha sido, como se esperaba, el iPhone 17 Air. Tras experimentar con los modelos mini entre 2020 y 2022, y con los Plus durante los dos años siguientes, la compañía ha optado ahora por una nueva variante que se distingue del resto de la familia por su extraordinario grosor reducido: apenas 5.6 milímetros. Con estas dimensiones, se convierte en el teléfono más delgado que Apple ha lanzado en toda su historia y, sobre el papel, en el más manejable y cómodo de llevar en el bolsillo dentro de su catálogo actual.

Del iPhone 17 Air a los AirPods 3: todo lo que ha anunciado Apple

09/09/2025 a las 21:13h.

Llegó la hora. En medio de un auténtico océano de presentaciones, la mayoría centradas en la Inteligencia Artificial y en sus infinitas aplicaciones móviles, Apple ha mostrado hoy al mundo su nuevo arsenal para este año. Y, una vez más, su oferta ha corrido un tupido velo sobre la omnipresente IA, sin muchas novedades desde su última presentación, aunque eso no significa que los nuevos dispositivos de la manzana no tengan bajo el capó armas más que poderosas. Cuatro nuevos teléfonos, uno de ellos el primer iPhone Air, un ultraligero con apenas 5,6 mm de grosor, junto a los consabidos iPhone 17, Phone 17 Pro e IPhone 17 Pro Max, todos ellos impulsados por el poderoso nuevo chip de la marca, A19 Pro. También hubo nuevos Apple Watch Series 11, SE 3 y Ultra 3 y, por último, nuevos AirPods Pro.

Como es habitual, fue el propio Tim Cook quien se encargó de pilotar la presentación e ir desgranando los distintos dispositivos. Empezó con una alusión general al diseño, algo que «vá más allá» de cómo se ve o se siente algo, y que también tiene que ver «con cómo funciona».

El CEO de Apple empezó por el final, es decir, por los Air Pods, a los que se refirió, no sin razón, como «los auriculares más populares del mundo» y que, ya el otoño pasado, revolucionaron la industria al convertirse en los primeros dispositivos de este tipo en ocuparse de la salud auditiva de sus usuarios. Todo eso, por supuesto, está en los nuevos AirPods Pro 3. «Algo -dijo Cook- totalmente increíble».
Con una calidad de audio excepcional, los nuevos auriculares llevan un controlador que regula el flujo de aire que llega al oído. La cancelación de ruido es cuatro veces más efectiva que la de los AirPods originales. Y también el rendimiento ha sido mejorado. La función de transparencia permite escuchar, si queremos, el entorno, y traducir directamente nuestro idiomalo que nos dice un interlocutor extranjero. Eso sí, funciona si el otro también tiene unos AirPods.

iPhone 17: precio, colores, modelos, cuándo sale en España y novedades de la presentación de Apple

Así vivimos en directo la presentación del nuevo iPhone 17, con la fecha de salida de venta en España, precios por modelo, los nuevos Apple Watch, los colores disponibles y todas las novedades relacionadas con el nuevo smartphone de Apple.23:30Cuándo se pueden comprar y dónde¿Tienes algo que hacer el 12 de septiembre? ¿Y el día 19? Dos buenos viernes para cerrar la semana de trabajo, tomar algo… y una fecha señalada en el calendario para los amantes de los dispositivos de Apple.Porque desde el 12 de septiembre a las 14:00 (hora peninsular española) se pueden reservar los iPhone presentados por la marca de la manzana este martes: iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.Solamente estarán disponibles siete días más tarde, a partir del 19 de septiembre.¿Y dónde?
En la página web de Apple.22:30Colores de los iPhoneDurante el evento, Apple dio a conocer los colores de los cuatro modelos de iPhone presentados.
iPhone 17: lavanda, azul neblina, negro, blanco y verde salvia.
iPhone Air: azul cielo, dorado claro, blanco nube y negro espacial.
iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max: azul, plateado y naranja.21:30Precio de los iPhone, relojes y auricularesEn el acto, Apple dio a conocer los precios de los iPhone en dólares. A través de su página web se pueden consultar los precios de venta en España, que son los siguientes de todos los dispositivos presentados este martes.
iPhone 17: desde 959 euros.
iPhone Air: desde 1.219 euros.
iPhone 17 Pro: desde 1.319 euros.
iPhone 17 Pro Max: desde 1.469 euros.
Apple Watch Series 11: desde 449 euros.
Apple Watch SE 3: desde 269 euros.
Apple Watch Ultra 3: desde 899 euros.
AirPods Pro 3: 249 euros.21:00El mejor resumen del evento de AppleYa puedes leer el mejor resumen del evento de Apple de este martes 9 de septiembre de la mano de nuestro compañero Rodrigo Alonso.¿Dónde?
Aquí.20:25Qué es lo que se ha presentado en este evento de Apple 2025En cuanto a teléfonos móviles, cuatro modelos.
iPhone 17.
iPhone 17 Pro.
iPhone 17 Pro Max.
iPhone Air.Tres relojes:
Apple Watch Series 11.
Apple Watch SE 3.
Apple Watch Ultra 3.Un modelo de auriculares:
AirPods Pro 3.20:14Concluye el evento de AppleTim Cook, CEO de Apple, se despide desde Apple Park, en Cupertino (California). Concluye así el evento de presentación de los nuevos dispositivos de Apple.20:12Precios de los iPhone y fecha de lanzamientoApple anuncia cuándo saldrá a la venta y por qué precio.La fecha, el 19 de septiembre de 2025.20:11Qué tiene el iPhone 17 ProAquí un resumen de sus características, con especial atención para las propiedades de su cámara, pensada como herramienta profesional al mostrar un vídeo donde se utiliza este iPhone 17 Pro para anuncios comerciales.20:08Y así será la cámara del iPhone 17 ProEl iPhone 17 Pro estrena telefoto 48 megapíxeles.20:05Batería del iPhone 17 ProApple anuncia que el iPhone 17 Pro tendrá hasta 39 horas de autonomía. Y, como en el iPhone Air, no existe ranura para las tarjetas SIM físicas, así que funcionará con la eSIM.20:02Nuevo sistema de refrigeraciónApple confirma que el iPhone 17 Pro contará con un nuevo sistema de refrigeración para evitar que el teléfono se caliente.20:00Los colores del iPhone 17 ProPues las filtraciones se confirman. Hay iPhone 17 Pro naranja. Luce bien, eh.Estos son todos los colores: azul, plateado y naranja.19:58Turno para el iPhone 17 ProVamos a conocer el iPhone 17 Pro, el tercer modelo de Apple para móviles19:57Qué tiene el iPhone AirAquí una imagen a modo de resumen sobre las características de la nueva apuesta de la marca de la manzana.19:56Adiós a la tarjeta SIM físicaEl iPhone Air solo estará disponible con eSIM en todo el mundo, como anuncia Apple. Se acabó el tener que lidiar con las tarjetas SIM físicas.19:54Qué tiene la cámara del iPhone AirEl iPhone Air incorpora el nuevo Dual Capture, que graba vídeos con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo.19:50El iPhone Air, de titanio grado 5Apple asegura que este iPhone Air combina resistencia con ligereza al estar fabricado en titanio de grado 5. Y tanto que es ligero… ¡Solo 5,6 mm. de grosor!19:47Los colores del iPhone AirEstos serán los colores del nuevo iPhone Air: azul, negro, dorado y blanco.19:43¡La gran novedad!Tim Cook da paso al vídeo que presenta la gran novedad de Apple: el ultradelgado iPhone Air.Sí, eso de la foto es el móvil.19:42Qué tiene el iPhone 17A modo de resumen, esto incluye el iPhone 17.19:41Batería del iPhone 17Gracias a ProMotion, Apple garantiza que con 10 minutos de carga te dan… ¡8 horas de reproducción de video! Además, permite cargar el 50% en solo 20 minutos.19:38Qué tiene la cámara del iPhone 17Posee una cámara ultra gran angular de 48 megapíxeles.19:36Características del iPhone 17El iPhone 17 estándar tendrá una pantalla de 6,3 pulgadas con tecnología ProMotion, tasa de refresco dinámica de hasta 120 Hz y un brillo máximo de 3.000 nits.19:34Ya conocemos los colores del iPhone 17 estándarHay cinco: lavanda, azul niebla, negro, blanco y salvia.19:32¡Turno para los iPhone!Vamos con la presentación de los iPhone 17.19:32Precios de los relojesApunta.Apple Watch Series 11: 399 dólares.Apple Watch SE 3: 249 dólares.Apple Watch Ultra 3: 799 dólares.19:30Características Apple Watch Ultra 3
Pantalla más brillante y bordes más finos.
Nueva esfera Waypoint.
Conexión móvil 5G.
Conectividad por satélite.
Color negro y titanio natural.
Nuevos colores de correa.
42 horas de batería.19:29Por último, el Apple Watch Ultra 3Apple desvela el último de sus tres relojes en su nueva apuesta para este año. ¡Hablan de 42 horas de batería!19:26Qué tiene el Apple Watch SE 3También conocemos las características de otro reloj, el Apple Watch SE 3
Chip más rápido para funciones como los gestos de doble toque o movimiento de muñeca.
Notificaciones de apnea del sueño y puntuación del sueño.
Carga hasta dos veces más rápida.19:22Novedades del Apple Watch Series 11
Dos veces más resistente a los arañazos que el S10.
Ahora incluye 5G.
Capacidad para advertirte sobre la presión arterial alta y la hipertensión.
Valora el sueño atribuyendo una puntuación.
24 horas de batería.19:19En primer lugar, el Apple Watch Series 11Tim Cook da paso a la explicación del Apple Watch Series 11 que, según anuncia Apple, es dos veces más resistente ante arañazos.19:15Vamos con los relojesDe momento, un vídeo introductorio con cómo estos relojes de Apple ayudan a las personas a cuidar mejor de su salud.19:14Precio y fecha de lanzamiento de los AirPods Pro 3Toma nota: 19 de septiembre de 2025 y 249 euros.19:13Un resumen de lo que incluyen los AirPods Pro 3
4 veces más cancelación del ruido.
Traducción instantánea en directo: traduce cualquier idioma directamente a tu oído
Un mejor ajuste en el oído
Resistente al sudor y al agua19:11Y resistentes al sudorY una cosa para nada baladí, «resistentes al sudor y al agua», dice Apple sobre estos AirPods Pro 3. Se acaban las excusas para no hacer ejercicio…19:09¡Ojo!Apple anuncia que los AirPods Pro 3 incorporan traducción en directo con tecnología Apple Intelligence.19:07Más detalles de los Airpods Pro 3Apple presenta los Airpods Pro 3 y los compara con los 2. Son similares, pero tienen mejoras significativas, como una mejor cancelación del ruido y un mejor sonido, anuncian.19:05Los AirPodsEn primer lugar, Tim Cook presenta los Airpods Pro 3.19:03Toma la palabra Tim Cook“El diseño no es solo lo que parece y se siente. El diseño es cómo funciona.», dice el CEO de Apple, cogiendo el testigo de las palabras de Steve Jobs.19:02Abriendo bocaDe momento, Apple luce músculo y hace gala de sus productos en un vídeo introductorio18:59¡Empieza Awe Dropping!Es el nombre oficial que recibe el evento. Awe (asombro) es lo que precisamente pretende causar Apple con la presentación de sus dispositivos.18:54Cuenta atrás…Cinco minutos para que Apple conecte con el Apple Park, en Cupertino (California), donde el CEO de Apple, Tim Cook, liderará el evento donde la marca de la manzana revelará su nueva apuesta para el próximo año.18:46La gran pregunta… ¿cuáles serán los precios?Pues, a falta de lo que informe Apple, se prevé que los terminales lleguen a España con un precio nunca inferior a los 1.000 euros. Esa cantidad correspondería, aproximadamente, al iPhone 17 estándar.Por encima, el iPhone 17 Air (se estima que alrededor de los 1.200 euros) y más caros, como siempre, los Pro, en una horquilla de 1.400 a los 2.000 euros en función del almacenamiento.18:40Relojes y auricularesNo solo será el día para el iPhone 17 y sus distintos modelos, sino también, como siempre, para los relojes y los auriculares de Apple.Se espera que la marca de la manzana anuncie en este evento tres nuevos relojes: el Watch Series 11, el SE 3 y el Ultra 3. En cuanto a auriculares, será el turno para los AirPods Pro 3.18:35Qué se va a presentarApple va a presentar el iPhone 17, pero el dispositivo que promete acaparar todos los focos este martes es el iPhone 17 Air, un nuevo modelo que, de acuerdo con las filtraciones, será el más delgado en la historia de la empresa de la manzana con sus 5,5 milímetros de grosor.Más información,
aquí.18:30¿A qué hora comienza el evento de Apple?Faltan exactamente 30 minutos para que se inicie la transmisión oficial de Apple. Será a partir de las 19:00 (hora española) cuando dé inicio el evento desde California.18:25Señal en directo del evento de Apple18:20¡Hola!Buenas tardes y bienvenidos a la cobertura en directo de ABC sobre el gran evento de Apple. Este lunes, como cada mes de septiembre, asistiremos a la presentación del nuevo iPhone 17.

Así quedan los precios del iPhone 16 tras la salida del nuevo teléfono de Apple

10/09/2025

Actualizado 11/09/2025 a las 00:26h.

Apple dio el pistoletazo de salida a su gran evento anual con la presentación de los iPhone 17 – en varios modelos como el Pro y el Pro Max – con la verdadera novedad de un móvil ultrafino, el Air, que se trata del primer diseño realmente nuevo de un teléfono de la compañía de Cupertino desde que estrenara los iPhone 12 en 2020. Lo hizo el gigante tecnológico con una frase del difundo Steve Jobs: «El diseño no es solo cómo se ve y cómo se siente. El diseño es cómo funciona».
La multinacional estadounidense se ha enfrentado al reto de fabricar su primer móvil ultrafino sin comprometer otras características como la batería, la durabilidad o la disipación del calor. Su principal característica es la delgadez: con solo 5,6 milímetros de grosor, se convierte en el iPhone más fino hasta la fecha: un 28% más delgado que los iPhone 16 lanzados hace un año, que contaban con 7,8 milímetros.

Los móviles se podrán reservar desde este 12 de septiembre a las 14.00 hora España peninsular, y estarán ya completamente disponibles el 19. Respecto a los precios, el iPhone 17 arranca en 959 euros, el Air en 1.219, el Pro en 1.319 y el Pro Max en 1.469.
La llegada de una nueva generación de teléfonos de Apple suele estar asociada con una bajada de precios de sus antecesores, algo que muchos usuarios aprovechan.

INTERNACIONAL

Trump no descarta nuevos ataques en Venezuela y acusa a Maduro de robarse las elecciones

Al ser preguntado por la posibilidad de extender las operaciones contra Venezuela, Donald Trump no descartó este domingo nuevos ataques y acusó a Nicolás Maduro de haber manipulado las elecciones. «Veremos qué pasa», dijo sobre futuras ofensivas militares, tras … los bombardeos recientes en el Caribe contra embarcaciones venezolanas. «Ciertamente no hay muchos barcos allá afuera… ha habido muy poco tráfico marítimo. No puedo imaginar por qué».
El presidente estadounidense justificó la ofensiva vinculándola con el narcotráfico y la expansión de bandas criminales. «Muchas drogas están saliendo de Venezuela. Mucho del Tren de Aragua. Están intentando entrar pero los estamos deteniendo con éxito en la frontera. En Venezuela tenemos una enorme cantidad de seguridad. Ellos envían al Tren de Aragua. Esa es la pandilla, probablemente la peor del mundo, peor que la MS-13 ahora, creo que ya son considerados peores. Y no nos gusta lo que Venezuela nos está enviando, ya sean drogas o miembros de pandillas. No nos gusta. No nos gusta en absoluto».
Consultado sobre ataques dentro del territorio venezolano, Trump insistió en que «Venezuela nos está enviando a sus pandilleros, sus narcotraficantes y drogas. No es aceptable». Y añadió: «Maduro tuvo una elección que fue incorrecta. Fue casi tan corrupta como nuestra elección de 2020, ¿saben eso? No diría que la de ellos fue mucho más corrupta, pero ciertamente fue corrupta, pero la nuestra también lo fue».
El mandatario respondió también a las acusaciones de Caracas, que calificó de ilegales los bombardeos contra embarcaciones. «Lo que es ilegal son las drogas que estaban en el barco y las drogas que están siendo enviadas a nuestro país y el hecho de que 300 millones de personas murieron el año pasado por drogas», afirmó. Sobre la versión venezolana de que se trataba de pescadores, replicó: «Se podía ver. Vieron las bolsas blancas a través de las bolsas. Es una tontería. Así que lo supimos antes de que siquiera salieran. Supimos exactamente de dónde vino ese barco, de dónde vinieron las drogas y hacia dónde se dirigía. Y el problema es que nadie está subiendo ya a los barcos. Así que quizá eso sea un buen problema».

El 1 de septiembre se produjo el ataque en el sur del Caribe, cuando aviones de la Armada estadounidense hundieron una embarcación venezolana y mataron a sus 11 ocupantes. Trump difundió un vídeo del bombardeo y aseguró que la nave estaba operada por miembros del Tren de Aragua y transportaba narcóticos, aunque Washington no aportó pruebas sobre la presencia de drogas o armas a bordo. El gobierno de Maduro negó el ataque y dijo que el vídeo era falso, mientras que habitantes del pueblo del que zarpó el barco reconocieron el incidente y publicaron homenajes a los fallecidos en redes sociales. Después el chavismos acusó a Trump de vulnerar la legalidad internacional.
La operación se produjo en un clima de tensión creciente, tras el despliegue de buques y tropas estadounidenses en el Caribe. Al día siguiente, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, aseguró que las operaciones militares contra los carteles en Venezuela continuarían, y el secretario de Estado, Marco Rubio, sugirió que podrían producirse nuevos ataques, sin aportar evidencias que respaldaran las acusaciones. Caracas acusó a Washington de cometer asesinatos extrajudiciales y Maduro denunció que Estados Unidos amenaza con un cambio de régimen a través de la presencia naval en la región.

La investigación del asesinato de Charlie Kirk aviva las críticas contra el director del FBI

El FBI continúa la investigación del asesinato de Charlie Kirk, uno de los grandes referentes del trumpismo, tras la detención del sospechoso, Tyler Robinson, con la atención puesta en los motivos de este joven de 22 años por acabar con la vida del … activista conservador.
La detención de Robinson no ha disipado las críticas sobre la gestión de la investigación por parte del máximo responsable del FBI: su director, Kash Patel.
El nombramiento de Patel para dirigir una de las principales fuerzas de seguridad de EE.UU. y el brazo ejecutor de las grandes investigaciones federales ya fue polémico cuando Donald Trump le eligió para el cargo a comienzos de este año. La experiencia de Patel en investigaciones de este tipo y en la gestión de una agencia del tamaño del FBI era limitada. Al contrario que las controversias en las que incurrió como uno de los grandes agitadores de Trump en la opinión pública, que fueron extensas.

Su elección fue criticada porque Patel era un perfil que indicaba que Trump buscaba un FBI sin ninguna independencia y un director alienado al completo con él y, pese a la inexperiencia, que ejecutara su agenda, incluidas las represalias que han marcado en parte el comienzo de su segundo mandato.
Las dudas sobre Patel se materializaron en el mismo día del asesinato de Kirk. El director del FBI corrió a sus redes sociales a celebrar que el «sujeto del horrible tiroteo que acabó con la vida de Charlie Kirk está detenido». Fue un patinazo, porque detuvieron a la persona equivocada. Poco después, otro detenido tampoco resultó ser el sospechoso. Y al día siguiente, el jueves por la noche, con el sospechoso todavía fugado, Patel compareció en rueda de prensa, pero no habló ni respondió a preguntas. Sí, lo hizo al día siguiente, después de que Robinson se entregara para celebrar una operación «histórica».
Desde la oposición a Trump se ha criticado que las purgas en el FBI decretadas por Patel han dejado a la agencia sin personal clave para este tipo de investigaciones. Por ejemplo, la que ha sido, hasta hace días, directora de la oficina en Utah, donde se produjo el asesinato.
Pero las críticas a Patel han llegado también de sectores conservadores. La presentadora de Fox News Laura Ingraham, calificó el anuncio fallido de detención como «irreal» y el comentarista conservador Chris Ruffo defendió que muchos en su entorno no confían en que Patel tenga «lo que hay que tener» para liderar el FBI.
Al final, fue Trump quien anunció la detención de Robinson en una entrevista en Fox News, en la que alabó a la fiscal general, pero no a Patel. El director del FBI tendrá que pasar el trago dentro de unos días de comparecer ante el Congreso para dar explicaciones sobre su gestión.

La extrema derecha de AfD triplica sus resultados en la región alemana de Renania del Norte-Westfalia

La Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido conservador liderado a escala federal por el canciller Friedrich Merz, sigue siendo la primera fuerza indiscutible en las elecciones municipales celebradas este domingo en el estado de Renania del Norte-Westfalia. Según las encuestas a pie de … urna, los critiano-demócratas han alcanzado el 34% y han quedado ampliamente por delante del Partido Socialdemócrata (SPD), la segunda fuerza con el 22,5%.
El SPD tendrá que aceptar, por lo tanto, algunas pérdidas en alcaldías que había atesorado durante décadas, como tradicional partido de distrito en la Cuenca del Rhur. Los sondeos habían pronosticado un serio aumento del partido de extrema derecha, antieuropeo y prorruso, Alternativa para Alemania (AfD), que finalmente avanza hasta el 16,5%, lo que supone que triplica su anterior resultado y queda por delante de Los Verdes, que sufren grandes pérdidas y quedan en el 11,5%. En las anteriores elecciones, en 2020, Los Verdes superaron el 20%.
Buena parte del ascenso de AfD se lo debe el partido al CEO de Tesla, Elon Musk, que ha vuelto a hacer campaña a su favor. Musk disparó su última salva de ayuda en la última jornada de campaña, publicando en su cuenta de X que «Solo la AfD puede salvar a Alemania». En otras ocasiones, ha descrito al partido como la «última chispa de esperanza» para Alemania. Su conversación con la líder de AfD, Alice Weidel, de 75 minutos y retransmitida en directo, escenificando una charla entre amigos; fue seguida por cientos de miles de espectadores.

Las elecciones en el estado más poblado de Alemania, con más de 13,7 millones de votantes, confirman la debacle de los liberales del FDP, que formaron parte de la anterior coalición de gobierno, encabezada por el socialdemócrata Olaf Scholz, y que ahora obtienen apenas del el 3,5%. La votación se considera la primera prueba de estado de ánimo político hacia el Gobierno federal, en el que Merz ha formado una gran coalición con el SPD tras las elecciones anticipadas al Bundestag del pasado mes de febrero. Los porcentajes muestran que supera la prueba. Renania del Norte-Westfalia tiene más votantes elegibles que todos los estados del este de Alemania juntos y sus resultados resultan extrapolables.
A medida que avance el recuento, se irán adjudicando alrededor de 20.000 mandatos en los consejos de 396 ciudades y municipios, los 31 consejos de distrito y en el parlamento regional del Ruhr. También se eligen alcaldes y administradores de distrito. En la mayoría de las ciudades, es probable que haya una segunda ronda de votación para los puestos de alcalde, programada para el 28 de septiembre. Esto se aplica en caso de que ningún candidato logre el 50% o más. Incluso en los comicios en los que un candidato de AfD haya quedado en segundo lugar y entre en segunda vuelta, es probable que los candidatos derrotados del centro político hagan campaña conjunta contra el partido extremista, lo que hace bastante improbable que logre cargos relevantes.
Los augurios sobre una barrida de la extrema derecha, por tanto, no se han cumplido. Pero los resultados suponen un toque de atención para Freidrich Merz. Encuestas como la de ‘Forsa’ habían previsto un 38% para la CDU y Merz ha aplazado la serie de recortes de su ‘Otoño de las reformas’ para no perjudicar este resultado electoral. Aun así ha perdido varios puntos antes incluso de comenzar a anunciar modificaciones a la baja en los subsidios de paro de larga duración y atención a los refugiados. En vista de la lentitud de la economía, el aumento del desempleo y las brechas presupuestarias a partir de 2027, aumenta la presión sobre la coalición de Berlín para lanzar un importante paquete de reformas.

Noboa traslada de manera temporal la sede del Gobierno tras eliminar el subsidio al diésel

Tras la decisión del Gobierno de Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel, que le mereció el apoyo del sector empresarial, y el rechazo de los sindicatos y el movimiento indígena, el Ejecutivo anunció, este sábado13 de septiembre, que trasladaba, de manera temporal, … la sede del Gobierno a Latacunga, capital de Cotopaxi, en la Sierra central del Ecuador. Y que la vicepresidenta, María José Pinto, despache desde Otavalo, cantón de la provincia de Imbabura.
El argumento oficial para el traslado habla del compromiso del Gobierno de estar donde se requiere autoridad, gobernabilidad y diálogo directo con la ciudadanía. Pero la realidad es que se produce después de que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) rechazara la eliminación de subsidio al diésel, medida a la que calificó de «paquetazo neoliberal», y que el presidente de la Federación de Transporte de Pichincha, Carlos Brunis, anunciara que el lunes 15 de septiembre, desde las 00h00, se paraliza el servicio de transporte público en Quito y la provincia de Pichincha.
Con la eliminación del subsidio al diésel el precio del galón pasó de 1,80 dólares a 2,80 dólares; la medida le significará al Estado un ahorro de 1.100 millones de dólares, dinero que se anuncia será destinado a medidas de protección social y subvenciones para incentivar la producción. El nuevo precio regirá hasta el 11 de diciembre de 2025, a partir de cuando se aplicará un sistema de bandas ligado al mercado internacional, con un rango de entre 2,90 y 3 dólares por galón.

Paralelo a la eliminación del subsidio, el Gobierno de Noboa anunció un programa de incentivos productivos y sociales que llama «escudo social», como la ampliación del Bono de Desarrollo Humano a 50.000 nuevas familias; un nuevo Bono Raíces de 1.000 dólares para 100.000 agricultores; la devolución directa del impuesto al valor agregado (IVA) a los adultos mayores y créditos por 100 millones de dólares de BanEcuador que se podrán pagar hasta en 7 años con una tasa de interés de 7%.
El Gobierno de Daniel Noboa afirma que la eliminación del subsidio del diésel no afectará a la población, porque no subirán los pasajes del transporte público ya que habrá una compensación de entre 400 dólares y mil dólares mensuales a 23.000 choferes, pero ni los transportistas ni los indígenas aceptan la medida.
La Conaie dice que la eliminación del subsidio al diésel evidencia que a Noboa no le importa el pueblo, sino cumplirle al Fondo Monetario Internacional (FMI), y asegura que encarecerá la canasta básica, el transporte de alimentos, la producción y la movilidad. Para el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) las compensaciones anunciadas son temporales e insuficientes.
En la orilla opuesta, los sectores de la producción respaldan la medida, de manera unánime. El Comité Empresarial la considera «necesaria y oportuna» para la salud económica del país; mientras que para la Cámara de Comercio de Quito es una medida acertada y necesaria para fortalecer la estabilidad económica del Ecuador.

Medida incendiaria

Eliminar el subsidio a los combustibles ha sido un reto no superado por los gobiernos de Ecuador. A Lenín Moreno, quien gobernó entre 2017 y 2021 la eliminación del subsidio a los combustibles, en 2019, le costó violentas movilizaciones, que duraron once días, y que dejaron heridos y cuantiosas pérdidas económicas. Trasladó la sede del Gobierno a Guayaquil, pero finalmente tuvo que derogar el decreto de eliminación de los subsidios, en presencia de los dirigentes de la Conaie y otras organizaciones sociales que convocaron las movilizaciones.
En 2021, Guillermo Lasso (2021-2023) que también eliminó los subsidios enfrentó un estallido social tan fuerte que tuvo que dar marcha atrás. Por eso, la decisión de Noboa de eliminar el subsidio al diésel es visto como una medida valiente, pero riesgosa. Lo hace en busca de eficiencia y ahorro, las mismas razones por las que, semanas atrás, redujo de 20 ministerios a 14, a la par que despidió a 5.000 funcionarios. En la Proforma Presupuestaria General del Estado para 2025 que envió a la Asamblea Nacional para su aprobación, se había previsto destinar 1.194 millones de dólares para el subsidio al diésel. Es el dinero del que podrá disponer para programas sociales y para mitigar, en algo, el enorme déficit fiscal.

VIDA GERENTE

Especiales Gerente