Alexandra Alcalá: Un legado de fuerza, una vida de propósito
Cuando Alexandra Alcalá habla de éxito, no lo mide en cifras, ni títulos —aunque los tiene de sobra—. Para ella, el verdadero logro es …
Cuando Alexandra Alcalá habla de éxito, no lo mide en cifras, ni títulos —aunque los tiene de sobra—. Para ella, el verdadero logro es …
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
Bogotá se vistió de gala para vivir uno de los hitos más importantes de su historia culinaria: la primera edición en Latinoamérica de la …
Por primera vez en Colombia, empresarios, proveedores y líderes del segmento de hamburguesas, sándwiches y perros calientes se reunirán en un evento único: Entre …
• Ubicado en Funza, Cundinamarca, esta nueva expansión de la compañía en el país contó con una inversión de USD 16 millones. • El almacén …
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), está liderando un proceso de …
Las bóvedas digitales ganan terreno en Colombia por su capacidad de proteger datos críticos con tecnologías como autenticación biométrica y almacenamiento inmutable, especialmente en …
Medellín, reconocida como uno de los principales hubs de innovación de América Latina, fue sede del World Innovation and Sustainability Summit – WISS LATAM …
Con más de 3.400 Directoras y 160.000 Consultoras independientes, la compañía cerró 2024 con un crecimiento en ventas superior al 10% y espera un …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
21/08/2025
Actualizado a las 04:37h.
Kick nació en 2022 con la promesa de ser la «alternativa libre» a Twitch. Un espacio donde los creadores de contenido podían emitir sin las restricciones que imponían otras plataformas y, además, con condiciones económicas más ventajosas: hasta un 95% de los ingresos de las suscripciones van a parar al bolsillo de los ‘streamers’. Tres años después, la imagen pública de Kick dista mucho de ese ideal. Hoy la red australiana, con sede en Melbourne, está en el centro de la polémica por su permisividad hacia contenidos violentos, su relación con el mundo de las apuestas y la acumulación de casos de acoso, humillaciones y toxicidad.
La tragedia de Raphaël Graven —conocido en internet como Jean Pormanove—, un creador francés que murió el pasado lunes en directo tras días de maltrato retransmitido en la plataforma, ha vuelto a poner el foco en la ausencia de filtros de Kick. El vídeo de su muerte fue un directo que duró varios días: en total 289 horas. Murió mientras dormía. «¿JP?», le pregunta en varias ocasiones uno de los participantes. Le lleva una botella de agua. Cuando se da cuenta de que no reacciona apaga la cámara. En las imágenes previas, se ve como este y otro hombre le asestan golpes y le insultan.
Pero el de Pormanove no es un caso aislado: en los últimos meses la compañía ha tenido que lidiar con emisiones de menores en situaciones de riesgo, que normalizaban el consumo de drogas o el juego, e incluso retransmisiones de agresiones físicas. Al final del día, estos usuarios acaban siendo bloqueados de la plataforma pero, durante el tiempo que están retrasmitiendo -que pueden llegar a ser semanas-, dejan una mancha imborrable en la red social.
Un sitio donde «todo está permitido»
«Kick se vendió como el lugar donde todo estaba permitido, y eso es un arma de doble filo», explica María Delgado, profesora de Comunicación Digital en la Universidad de Barcelona y experta en redes sociales. «Si no estableces límites claros, conviertes la plataforma en un escenario donde los creadores más extremos son premiados por generar polémica, aunque sea a costa de la dignidad o la seguridad de las personas».
20/08/2025 a las 18:10h.
Como cada año, Google ha presentado su nueva hornada de teléfonos y accesorios Pixel durante su evento ‘Made by Google 2025’. Los Pixel siempre son una referencia de lo que Android y la inteligencia artificial (IA) son capaces de hacer en un teléfono móvil, capacidades que luego se suelen trasladar a otros fabricantes, la razón de que éste sea uno de los eventos más importantes del año.
Visualmente el Pixel 10 es, muy Pixel, no hay mucho cambio en el diseño, pero sí en su interior donde Google ha puesto el foco en la inteligencia artificial con su procesador Tensor G5, que llega con una TPU más potente para mover Gemini y todo su ecosistema totalmente en local. Los colores anunciados son Moonstone y Jade que le sientan bien, son sobrios, pero con personalidad.
Cámara: se repite la fórmula ganadora
Las cámaras de la versión Pro repiten fórmula ganadora, 50 megapíxeles en el objetivo principal, 48 megapíxeles en el ultra gran angular con capacidades macro, y 48 megapíxeles en el teleobjetivo 5x. El cambio está en el nuevo ISP, o procesador de señal de imagen propio, y el zoom de hasta 100x para esa foto lunar que todos hacemos de vez en cuanto. En vídeo, el XL llega a la resolución de 8K con Video Boost y Night Sight Video, todo un espectáculo. El Pixel 10 «a secas» por fin incluye teleobjetivo, un cambio que lo acerca un poco más a la gama alta, con lo que Google le resta interés a comprar Pixel de años anteriores más baratos.
Para los amantes del selfie, los Pro estrenan 42 MP con autofoco en la cámara frontal. En cuanto a las nuevos usos de IA, los Pixel cuentan con un entrenador de cámara que te «sopla» el encuadre correcto, o funciones como «Mejor Versión Automática» para combinar tomas y que todo el mundo salga bien en la foto. En 2024 Google ya era el rey en la «foto computacional», en 2025 dobla la apuesta con procesado local y su ISP propio. Todo ello con los extras de IA que ya conocemos, como el borrador mágico o el reencuadre.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/fortnite-gana-batalla-legal-apple-google-20250813110048-nt.html En 2020, las grandes tecnológicas retiraron el juego de sus tiendas porque añadió un sistema de pagos …
12/08/2025
Actualizado a las 13:39h.
Elon Musk ha anunciado que tomará acciones legales contra Apple a través de su firma de inteligencia artificial xAI porque considera que favorece a OpenAI, impidiendo que la competencia pueda alcanzar el primer puesto de su tienda de aplicaciones.
xAI ha abierto Grok 4, su modelo de inteligencia artificial más reciente y avanzado, para que todos los usuarios, incluidos los que tienen una cuenta gratuita, puedan utilizarlo, a ejemplo de OpenAI, que lanzó de manera inmediata y para todos GPT-5. También ha introducido Grok Imagine, para generar vídeos e imágenes.
Esta decisión ha tenido un impacto en la clasificación de la tienda de aplicaciones de Apple. Según recoge ‘9to5Mac’, Grok 4, disponible desde julio, impulsó la app de Grok del puesto 60 al 29 la semana pasada mientras que el anuncio del acceso gratuito lo elevó hasta la quinta posición.
Ninguno de estos anuncios ha sido suficiente para destronar la ‘app’ de OpenAI, ChatGT, del primero o los primeros puestos, lo que no ha gustado a Elon Musk, que ha acusado directamente a Apple de favorecer a su principal rival.
08/08/2025
Actualizado a las 12:47h.
Como si se tratase de Steve Jobs anunciando en 2007 el iPhone, Sam Altman presentó ayer al nuevo niño de sus ojos: GPT-5, la nueva actualización de ChatGPT. A grandes rasgos es una versión más inteligente, rápida y con mejor razonamiento que sus antecesores. Sin embargo, en eso queda. No estamos ante la inteligencia artificial general (AGI por sus siglas en inglés) que Altman persigue, ni siquiera es superior que, por ejemplo, el mejor programador que existe en la Tierra.
Esto ha defraudado a todos los expertos en IA que, expectantes tras los anuncios de la última semana, donde Altman generaba ‘hype’ tuiteando cosas como una Estrella de la Muerte, dando a entender que GPT-5 iba a ‘aniquilar’ al resto de sistemas de inteligencia artificial del mercado. Algo que no ha sido así, y que también recordaba al fiasco que fue el lanzamiento de Apple Intelligence, en comparación a las promesas que se hicieron en su anuncio durante la WWDC 2024.
Matt Shumer, experto en IA y dueño de OthersideAI, pudo tener acceso a GPT-5 hace unas semanas y explica a ABC que, si bien es el mejor modelo en general hasta el momento, «hay que esforzarse demasiado para sacarle el máximo partido», algo que el usuario medio no es capaz de hacer en estos momentos, por lo que no llegará a notar grandes diferencias con el GPT-4.5 que han utilizado hasta ahora.
El mejor asistente para un programador
«GPT-5 está muy orientado a los detalles, a ser el mejor cuando hay contextos largos, porque ahí comete menos errores estúpidos. Hemos observado que es ideal, sino la mejor IA, para programar», apunta Shumer. De hecho, Altman señaló durante la presentación del nuevo modelo se trataba del «asistente perfecto para un programador».
08/08/2025 a las 09:38h.
OpenAI lanzó el jueves su modelo de inteligencia artificial GPT-5, la esperadísima última entrega de una tecnología que ha ayudado a transformar los negocios y la cultura globales. Los modelos GPT de OpenAI son la tecnología de IA que impulsa el popular chatbot ChatGPT, y GPT-5 estará disponible para los 700 millones de usuarios de ChatGPT, según OpenAI.
La gran pregunta es si la compañía que inició el frenesí de la IA generativa será capaz de seguir impulsando avances tecnológicos significativos que atraigan a usuarios empresariales y justifiquen las enormes sumas de dinero que está invirtiendo para impulsar estos desarrollos.
El lanzamiento llega en un momento crítico para la industria de la IA. Los mayores desarrolladores de IA del mundo (Alphabet, Meta, Amazon y Microsoft, que respalda a OpenAI) han incrementado drásticamente la inversión de capital para financiar centros de datos de IA, lo que alimenta las esperanzas de los inversores de obtener grandes beneficios. Estas cuatro compañías esperan invertir cerca de 400 000 millones de dólares en total este ejercicio fiscal. OpenAI se encuentra en las primeras etapas de las negociaciones para permitir que sus empleados obtengan beneficios con una valoración de 500 000 millones de dólares, un gran avance respecto a su valoración actual de 300 000 millones. Los principales investigadores en IA ahora reciben bonos de contratación de 100 millones de dólares.
«Hasta ahora, el gasto empresarial en IA ha sido bastante bajo, mientras que el gasto de los consumidores en IA ha sido bastante sólido porque a la gente le encanta chatear con ChatGPT«, declaró el economista Noah Smith. »Pero el gasto de los consumidores en IA no será suficiente para justificar todo el dinero que se está invirtiendo en centros de datos de IA«.
07/08/2025 a las 06:23h.
En varios países europeos los gobiernos están desarrollando sistemas de verificación de mayoría de edad para el acceso a contenidos para adultos en internet, pasaportes digitales que serán necesarios para poder acceder a contenido adulto. En España, el gobierno presentó en estas fechas el pasado año la bautizada como Cartera Digital Beta (pero conocido en internet como el pajaporte), una aplicación que permite acceder 30 veces a sitios de contenido adulto cada 30 días, aunque puede renovarse si se necesitan más visitas.
José Luis Escrivá, entonces ministro de Transformación Digital, llegó a señalar que la herramienta no se podrá hackear y que el Ejecutivo no sabrá bajo ninguna circunstancia quiénes son los usuarios que la emplean para acceder a plataformas de contenido para adultos. Sin embargo, expertos en ciberseguridad consultados por ABC ya dejaron claro en su momento que el sistema tenía fisuras, una crítica que vuelve a cobrar fuerza ahora que el modelo británico, similar en su enfoque, ha demostrado ser ineficaz.
«Pretenden que el uso sea anónimo, pero anónimo está claro que no va a ser —explica Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad de la Guardia Civil—. En cuanto se contacta con su servidor, ya nos identifican mediante la clave pública. Si el Gobierno quiere, podrá saber quién usa la app». Y añade: «Pasa lo mismo que en Reino Unido: aseguran que eliminan los datos biométricos tras la verificación, pero no hay forma de comprobarlo. Si hay una filtración, tu rostro podría acabar en el mercado negro de datos sensibles».
Como se ha visto en Reino Unido, estos sistemas obligan a revelar el rostro, los datos personales o a permitir que operadoras y bancos certifiquen a una web pornográfica que el usuario es mayor de edad. Eso implica, según los expertos, un coste elevado en términos de privacidad. En España, al menos, los datos están gestionados por el Gobierno y no por empresas privadas, como ocurre en el modelo británico. Aun así, sigue siendo una cuestión que inquieta a los expertos.
Benjamín Netanyahu tiene siempre la última palabra respecto a Gaza. El primer ministro visitó a las tropas de la División de Gaza «para aprobar los planes para tomar el control de la Ciudad de Gaza y derrotar a Hamás», pero al mismo tiempo dio la … orden de «iniciar de inmediato las negociaciones para la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra en términos aceptables para Israel«. Un mensaje doble que dio luz verde al asalto a gran escala al mayor núcleo urbano de la Franja al tiempo que se negocie bajo el fuego la última propuesta aceptada por Hamás, que contempla una tregua de 60 días y la liberación de 10 rehenes vivos. «Derrotar a Hamás y la liberación segura de nuestros rehenes son dos objetivos que van de la mano», declaró el líder conservador durante su visita a las tropas.
Israel lanzó duros ataques aéreos contra la Ciudad de Gaza y, según fuentes militares, las brigadas Nihal y Givati comenzaron las operaciones en barrios como Zeitoun y en la vecina Yabalia. Estos son los movimientos previos a la invasión a gran escala con la que altos cargos como el ministro de Energía, Eli Cohen, señalaron que el objetivo es que «la ciudad de Gaza debería quedar exactamente como Rafah, que convertimos en una ciudad en ruinas». Katz prometió a un grupo de rabinos que «la ciudad de Gaza se verá como Beit Hanoun«, localidad del norte de la Franja arrasada casa por casa. Una estrategia de castigo colectivo para hacer de la Ciudad de Gaza un lugar inhabitable.
Antes de aprobar los planes militares para la invasión, la oficina del primer ministro ordenó «una reducción de los plazos para tomar el control de los últimos bastiones terroristas y derrotar a Hamás«, según la nota de prensa. Desde el ministerio de Defensa se informó del envío de 60.000 cartas a reservistas solicitando su movilización. Las familias de los rehenes convocaron una concentración en señal de protesta y uno de los portavoces denunció que esta invasión es una «condena de muerte» para sus seres queridos. Los israelíes estiman que 20 de los 50 rehenes que permanecen en Gaza siguen vivos.
Fuentes militares citadas por ‘The New York Times’ afirmaron que «la prioridad es impedir que los combatientes de Hamás se reagrupen y planifiquen futuros ataques». Las operaciones «se extenderán a zonas de la Ciudad de Gaza que los soldados israelíes no han atacado ni controlado previamente durante la guerra», señalaron las mismas fuentes. En las primeras semanas de la guerra, los soldados israelíes llevaron a cabo operaciones en la Ciudad de Gaza, incluido el Hospital Al-Shifa, pero luego se retiraron.
Mientras no paraban de bombardear, los militares informaron a «los médicos y a las organizaciones internacionales del norte de Gaza que se preparen para la evacuación de la población al sur de la Franja», según el comunicado emitido por el ejército.
Drama humanitario
Decenas de miles de personas abandonaron sus casas en las primeras zonas afectadas por las operaciones y trataron de buscar un lugar seguro en otros barrios de la ciudad, los más próximos a la costa. Las tiendas de campaña se han convertido en el único recurso para la mayoría de desplazados, pero la entrega de los materiales de refugio sufre fuertes restricciones por parte de Israel, que complica el acceso de los camiones con esta carga.
Funcionarios de organizaciones humanitarias, incluidas agencias de la ONU, declararon a Reuters que «los materiales de refugio que necesitan los palestinos desplazados aún no llegan a Gaza», y culparon a las trabas burocráticas israelíes. Los casi dos años de campaña militar han convertido Gaza en un gran campo de desplazados y, en muchos casos, la gente levanta la tienda sobre las ruinas de lo que fueron sus casas.
Llamada al alto el fuego
Llamada al alto el fuego
El secretario General de la ONU, António Guterres, declaró que «es vital alcanzar un alto el fuego inmediato en Gaza« para evitar la muerte y la destrucción que causaría una operación militar contra el mayor centro urbano. Sus palabras no llegan a los despachos donde se toman las decisiones en Israel, un país que considera a agencias de la ONU como UNRWA «organización terrorista» y que ha asesinado en Gaza a más de 310 trabajadores de la agencia en los últimos dos años. Trabajadores humanitarios y periodistas están en el punto de mira de Israel, que desde el 7 de octubre impide también el acceso de la prensa internacional a la Franja.
En Gaza no hay líneas rojas y una investigación de la publicación israelí +972 Magazine y The Guardian reveló que al menos el 83 por ciento de los palestinos muertos en la guerra de Israel contra Gaza han sido civiles, según la información obtenida de una base de datos interna de inteligencia israelí. Estas cifras confirman las conclusiones de varios estudios que sugieren que la operación israelí ha causado la muerte de civiles a un ritmo sin precedentes en las guerras modernas, incluso superando a conflictos como el de Siria.
Hay un cargo en la institucionalidad chilena, el ministro de Hacienda, que pareciera inamovible y tan fundamental como la Presidencia pues es la señal de que el Gobierno de turno procura dar estabilidad al país. De lo que va corrido la democracia, es … decir, 35 años y ocho mandatos, solo cinco ministros de esa cartera dejaron con anticipación su puesto y la señales fueron leídas con preocupación por la clase política y el mundo empresarial. Lo mismo ha ocurrido hoy al anunciarse sorpresivamente la salida del ministro Mario Marcel, a cargo de las finanzas fiscales desde marzo de 2022.
Marcel ha presentado su renuncia aduciendo una razón personal (un hijo enfrenta una preocupante enfermedad) aunque es sabido de sus contactos con diferentes organismos internacionales para ocupar un alto cargo en el extranjero.
La salida de Marcel no solo significa que el presidente Gabriel Boric pierde a su hombre de confianza, sino que además deja al comité político, donde él participaba, totalmente debilitado. Y este ya había sufrido un fuerte embate a comienzo de 2025 con la partida de la exministra del Interior, Carolina Tohá, para postular fallidamente a la Presidencia.
La noticia no sólo remeció los mercados, que en las primeras horas reaccionaron con el alza del dólar, sino que expandió una ola de preocupación en el mundo empresarial que veía a Marcel como el dique de contención de un gobierno reformista que cambió de rumbo al constatar la realidad.
Tanto parlamentarios de oposición como oficialistas lamentaron el alejamiento de Mario Marcel, más cuando a fines de septiembre Hacienda debe entregar el proyecto de Presupuesto para 2026. La derecha radical fue categórica al indicar que su partida es una «señal de un Gobierno que se cae en pedazos» y que la fragilidad en la que queda la hacienda pública «es el reflejo de un Gobierno sin rumbo».
Reconocido economista del socialismo democrático, con diversos cargos en los gobiernos de la Concertación, se ganó el respeto profesional de todos los sectores durante sus años como presidente del Banco Central (2016-2022), cargo al que renunció para acompañar a Boric, y aunque el empresariado y los partidos de derecha objetaron algunas de sus iniciativas, en privado, reconocen que si no es por Marcel «las cosas habrían andado mucho peor».
Tampoco ayuda mucho a sobrellevar la partida del ministro el hecho de que el presidente Boric haya nombrado en su reemplazo al que ejercía hasta hoy como ministro de Economía, Nicolás Grau, pues este joven frenteamplista tropezó en los primeros años de Gobierno en diversas ocasiones dejando entrever su inexperiencia.
Para compensar, Boric ha nombrado como nuevo jefe de la cartera de Economía al PPD Álvaro García, quien ocupó el mismo cargo en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y luego la Secretaría General de la Presidencia en el mandato de Ricardo Lagos.
Ministros casi inamovibles
En la historia de la cartera de Hacienda dos ministros dejaron anticipadamente el cargo (Eduardo Aninat con Frei e Ignacio Briones con Piñera 2) para enfrentar desafíos personales; otros dos salieron por una crisis que hizo inviable su permanencia (Alberto Arenas en Bachelet 2 y Felipe Larraín en Piñera 2) y uno solo renunció por desacuerdos con el gobierno de turno (Rodrigo Valdés en Bachelet 2). Todos los demás se quedaron hasta terminar los mandatos de sus jefes.
El exministro Aninat, opositor a Boric, al conocer la noticia señaló que Marcel «fue la verdadera ancla del Gobierno». «Creo que se van dos ojos y dos oídos que contribuyeron mucho a que el país siguiera siendo estable», manifestó al diario The Clinic.
Sin que nadie vislumbrara el por qué, la semana pasada Mario Marcel había participado de un conversatorio con alumnos de una universidad, oportunidad en la que hizo un balance de su gestión. Reconoció que sus dos frustraciones en el cargo son el rechazo por parte del Congreso, en 2023, de su reforma tributaria y el no cumplimiento de la meta fiscal en 2024. Por el contrario, se manifestó satisfecho de haber logrado la aprobación de la reforma previsional largamente esperada.
La partida de Marcel coincide con la salida del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, a quien el presidente le pidió la renuncia después de que su partido, el Frente Regionalista Verde Social (FRVS), se descolgara del pacto parlamentario oficialista y resolviera correr en paralelo para las elecciones de noviembre próximo. El diputado y timonel de esa colectividad, Jaime Mulet, manifestó que «no corresponde» una represalia del Gobierno por lo ocurrido en las negociaciones.
Valenzuela fue reemplazado por su subsecretaria María Ignacia Fernández y ella junto a Grau y García juraron en sus nuevos cargos en una ceremonia realizada en La Moneda en horas de la tarde.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/presidente-policia-trump-anuncia-noche-saldra-patrullar-20250821193900-nt.html El presidente convierte la seguridad en Washington en eje de su campaña con un despliegue militar inédito …
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, descartó este jueves decretar el estado de calamidad pese a la oleada de incendios que azota el país. Argumentó que las 45 medidas aprobadas por el Consejo de Ministros extraordinário celebrado este jueves en Viseu ya cubren el … mismo ámbito de actuación, garantizando apoyo a familias, empresas y agricultores de las zonas más afectadas. «No hay ninguna necesidad de decretar el estado de calamidad porque el efecto útil que tendría es precisamente el de la ley que acabamos de aprobar», defendió.
Montenegro evitó dar todavía una cifra exacta de daños, a la espera de que los municipios completen el balance, pero admitió que las pérdidas estarán «muy por encima» de las del año pasado y podrían multiplicarse por cinco. También anunció que el Gobierno prepara un pacto nacional de ordenamiento del territorio a 25 años, destinado a reforzar la gestión forestal, valorizar la agricultura y combatir el despoblamiento, con el objetivo de reducir la magnitud y la frecuencia de los incendios en el futuro.
Entre las medidas aprobadas está el refuerzo de la atención sanitaria en las zonas afectadas, apoyos de distinto tipo a familias, empresas y agricultores, así como la exención del IVA en la alimentación animal o la reducción de las contribuciones a la seguridad social para las personas que vean impedida su actividad profesional.
Portugal atraviesa una «situación de gran severidad meteorológica»
Montenegro abrió su intervención con una nota de condolencias a las familias de los tres fallecidos en los incendios, así como a todas aquellas que han visto arrasados sus bienes. Subrayó que Portugal atraviesa una «situación de gran severidad meteorológica» y aseguró que desde el Ejecutivo se está haciendo todo lo posible para «minimizar» el sufrimiento de quienes viven de forma más directa este flagelo, aunque reconoció que «no todo ha salido bien».
«Soy extremadamente sensible a las frustraciones y a los llamamientos de quienes nos piden más apoyo. A pesar de tener el mayor dispositivo de la historia —un 129% superior al del año pasado— no todo ha salido ni sale bien, y no siempre es posible evitar estos incendios de gran dimensión y larga duración», lamentó el primer ministro, que insistió en que no hay «necesidad» de decretar el estado de calamidad.
Sobre las críticas por haber seguido de vacaciones en el Algarve, así como por no haber suspendido la fiesta del Partido Socialdemócrata, Montenegro «lamenta» que se pensara que el «acompañamiento» que estaba haciendo de los fuegos no era lo suficientemente «próximo o profundo», algo que consideró una «injusticia». «Tengo la conciencia tranquila porque he cumplido todas mis responsabilidades», matizó, sin responder a la pregunta de si la ministra de Interior —cuya dimisión ha sido solicitada varias veces por el partido Chega— sigue contando con su respaldo político.
Antes de la reunión del Consejo, el ministro de Economía, Manuel Castro Almeida, se reunió con los alcaldes de una veintena de municipios del centro y norte del país para hacer un primer balance provisional. Según adelantó, ya se han registrado alrededor de cinco mil peticiones de pequeños agricultores para ayudas de hasta 10.000 euros. Aunque aún no hay un balance definitivo, se estima que las pérdidas superen los 30 millones de euros, una cifra cinco veces mayor que la del año pasado.
De momento, el Ejecutivo conservador de Luís Montenegro ha recibido más de cinco mil solicitudes de apoyo. Castro Almeida prometió una respuesta rápida: «Desde la próxima semana estarán disponibles los formularios para que las personas presenten sus candidaturas en los ayuntamientos. El Gobierno portugués pagará las ayudas en un plazo máximo de diez días», aseguró.
El volumen de apoyos será «cinco veces superior al del año pasado»
El ministro subrayó que el volumen de apoyos será «cinco veces superior al del año pasado» y, aunque evitó dar una cifra exacta, admitió que los daños ya superan con certeza los 30 millones de euros. Por su parte, el primer ministro Montenegro anunció que se financiará el cien por cien de la rehabilitación de las viviendas de primera residencia hasta un máximo de 250.000 euros.
Montenegro explicó además que, en lugar de declarar el estado de calamidad, el Ejecutivo ha optado por aprobar un nuevo «cuadro legal» que podrá aplicarse en futuras catástrofes similares. Lo bautizó como un «pacto de Estado» para la ordenación del territorio, que espera se mantenga vigente durante el próximo cuarto de siglo. El documento será debatido en el Parlamento la próxima semana, en un pleno extraordinario solicitado por la oposición.
Mientras tanto, los bomberos siguieron combatiendo las llamas durante la jornada del jueves. La situación más crítica se vivió en el Parque Natural de la Serra da Estrela, donde más de mil efectivos y una veintena de medios aéreos trabajan contra un fuego que arde desde hace nueve días. Por la tarde, el viento avivó las llamas y las acercó peligrosamente a zonas habitadas, lo que hace prever otra noche complicada.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rusia-ataca-ucrania-600-drones-misiles-20250821195028-nt.html Al menos una persona murió y decenas resultaron heridas como consecuencia de la agresión rusa Rusia y …
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/derriban-helicoptero-policia-colombiana-ataque-dron-20250821202512-nt.html Este suceso se ha saldado, por el momento, con una víctima mortal, según las autoridades Un helicóptero …
21/08/2025
Actualizado a las 19:18h.
Frank Caprio será recordado como un juez distinto. Durante más de cuatro décadas en los despachos de Providence, Rhode Island (Estados Unidos) mostró que la justicia podía ejercerse con empatía, sentido común y una dosis de humor que lo convirtió en símbolo de humanidad en todo el mundo.
Su fama internacional llegó gracias al programa televisivo Caught in Providence, donde millones de personas pudieron ver cómo Caprio aplicaba la ley sin perder de vista las circunstancias personales de cada acusado. Lejos de la rigidez habitual de los tribunales, el magistrado prefería escuchar con atención, ofrecer segundas oportunidades y, en ocasiones, transformar las audiencias en lecciones de vida.
Sus vídeos, difundidos masivamente en redes sociales, acumularon miles de millones de visualizaciones y le valieron el apelativo de «el juez más simpático del mundo». En ellos se le veía invitar a niños a sentarse junto a él en el estrado, condonar multas a personas en situaciones difíciles o explicar con calma que la justicia también debía estar al servicio de la compasión.
A lo largo de su carrera, Caprio insistió en que su forma de trabajar era un reflejo de la vida cotidiana. «Los casos muestran los mismos problemas que enfrenta la gente en todo el país», explicaba en uno de los programas y aseguraba que su labor buscaba conectar con realidades humanas y no limitarse a aplicar sanciones de forma automática.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/muere-tiktoker-kingbeardx-conocido-por-sus-videos-comicos/ El tiktoker John E. Crawley, también conocido como KingBeardX, murió en el Centro Médico North Mississippi en …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/la-sala-libre-como-la-sala-de-abuela-un-punto-de-reencuentro-para-la-diaspora-boricua/ Un mueble bajito de madera con patas torneadas sostiene en sus estantes un surtido de portarretratos con …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/de-loiza-para-el-mundo-girion-una-nueva-voz-en-la-musica-urbana/ Erick Ramos López nunca pensó que un sueño sería la llave para abrir su nueva vida. En …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/derek-diaz-regresa-a-sus-raices-con-una-bohemiada-en-punto-fijo/ San Juan, Puerto Rico – El cantante, actor y animador Derek Díaz ha decidido volver a lo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/taylor-swift-lanza-edicion-limitada-en-vinilo-de-the-life-of-a-showgirl-the-shiny-bug-vinyl-collection/ La pasada semana, la cantante estadounidense Taylor Swift develó su álbum “The Life of a Showgirl”, inspirado …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/esta-es-la-pelicula-que-leonardo-dicaprio-se-arrepiente-de-no-haber-protagonizado/ Leonardo DiCaprio, cuya larga filmografía incluye títulos tan icónicos como “Gangs of New York”, “The Departed”, “The …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/el-procer-espanol-detras-de-la-adaptacion-de-la-borinquena-celebran-el-legado-de-manuel-fernandez-juncos/ Además de periodista, escritor y político nacido en Asturias, el prócer Manuel Fernández Juncos representa un puente …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.