Revista Gerente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia

NEGOCIOS

Los Gerentes de Impacto del 2024

TECNOLOGÍA

El primer robot amo de casa parece un muñeco y no sabe hacer nada solo

Neo tiene un rostro negro en el que no hay espacio para nada, ni los ojos, la boca, las cejas o la nariz. Mide 1,68 metros y pesa apenas 30 kilogramos, pero eso no impide que pueda levantar unos 70. Su cuerpo metálico está … cubierto por un traje de punto de un color beige claro que, a primera vista, le da la apariencia de un muñeco humano gigante. La verdad es que, para ser un robot, tiene pinta de ser bastante apañado y dicharachero; igual te dice los ingredientes que puede utilizar para cocinar un plato que te pasa el aspirador por el salón o te ordena los estantes. Camina bien, con paso firme. Si se lo propone hasta puede llegar a bailar; o al menos eso es lo que promete en su vídeo de presentación 1X, la empresa noruega, pero afincada en Silicon Valley, que está decidida a convertirlo en la primera máquina con forma humana en entrar en los hogares. Lo hará en 2026. ¿El precio? 20.000 dólares (17.300 euros aproximadamente), que también pueden ser 500 si se opta por el plan de alquiler mensual.
«El vídeo es alucinante. Parece un robot que te lo va a solucionar todo, pero en el fondo lo que hay ahí es más marketing que otra cosa. Estamos hablando de tecnología que todavía está en fase de investigación, no está lista para llegar a las casas», explica en conversación con ABC Alberto Sanfeliu, catedrático en la Universidad Politécnica de Cataluña y director del grupo de Robótica Móvil del Instituto de Robótica e Informática industrial (IRII), perteneciente al CSIC. Y la verdad es que razón no le falta, porque la máquina ni es tan autónoma como parece ni va a saber plancharle las camisas desde el primer día. Lo más probable es que se las queme o que tarde más de media hora en conseguirlo.

Según la propia empresa, en el momento en el que Neo entra en una casa, está preparado para realizar apenas tres funciones sin intervención humana: «Abrir puertas a los invitados, buscar objetos y apagar las luces por la noche», según explica 1X. Para todo lo demás habrá que esperar a futuras actualizaciones de software. Eso o solicitar la ayuda de un trabajador de la firma, que a través de un casco de realidad virtual y un mando tipo PlayStation es capaz de tomar el control del robot para que realice todas aquellas tareas que desconoce. Con tiempo, y entrenamiento, la máquina debería acabar dominándolas hasta el punto de terminar siendo capaz de hacerlas sola. O eso es lo que se promete. De lo que no hay duda es de que, al menos al principio, Neo le dará más trabajo a sus dueños del que les va a quitar, porque su funcionamiento recuerda más al de un muñeco o una marioneta que al de un dispositivo inteligente.

1X no es la única tecnológica que tiene intención de meter robots humanoides en el mundo real. En la carrera también están, entre otras, la estadounidense Figure AI o Tesla, de Elon Musk, que lleva cerca de un lustro trabajando en el desarrollo de su modelo Optimus. Algunos han encontrado trabajo en hospitales, fábricas o residencias de ancianos, pero siempre para cumplir funciones muy concretas en entornos muy definidos.

La 'app' favorita de Rosalía para hablar con sus amigos no es WhatsApp y funciona como un 'walkie-talkie'

Las tiendas de aplicaciones están saturadas de herramientas pensadas específicamente para que los usuarios se comuniquen. Y, aunque las opciones clásicas como WhatsApp, Telegram, Messenger o Signal dominan el mercado, hay alternativas que se alejan de lo convencional. Desde aplicaciones que permiten enviar mensajes sin … conexión a internet, como BitChat, hasta otras que se asemejan a un ‘walkie-talkie’, como Zello. De hecho, esta última es la favorita de Rosalía para mantener conversaciones con sus amigos, tal y como la artista confesó en una entrevista reciente con ‘GQ’.
La aplicación es gratuita y está disponible tanto en la App Store de los iPhone como en la Play Store de Android. Efectivamente, gracias a ella, el usuario es capaz de convertir su ‘smartphone’, tablet u ordenador en un ‘walkie-talkie’ digital a través del que comunicarte en tiempo real mediante mensajes de voz. Su funcionamiento es bastante sencillo: una vez que te registras con tu correo electrónico, puedes agregar contactos a través de su nombre de usuario o escaneando un código QR.

Para comunicarte, simplemente seleccionas un contacto y presionas un botón de micrófono para hablar. El mensaje de voz se transmite de inmediato al receptor, que lo escuchará aunque la pantalla de su dispositivo esté apagada o la aplicación esté en segundo plano, gracias al protocolo ‘push-to-talk’ (PTT). Esta es la característica clave que convierte a Zello en una alternativa moderna y en línea con los ‘walkie-talkies’ tradicionales.
Porque, a diferencia de WhatsApp, aquí no hace falta entrar en la aplicación para escuchar el audio de turno; este sonará directamente en el móvil sin en el mismo momento en el que lo recibe el usuario con el que te estás comunicando, incluso con la pantalla apagada. Por eso mismo suele ser una herramienta empleada fundamentalmente con fines laborales.

Cinco videojuegos de terror ideales para Halloween

No cabe duda de que el género de terror es uno de los favoritos de los jugadores. Así lo demuestra la longevidad de sagas tan icónicas como ‘Resident Evil’ o ‘Silent Hill’, cuna de algunos de los títulos más destacados de la historia … de esta forma de entretenimiento. Y qué mejor momento que Halloween para comprobarlo.
Por si acaso estás pensando en dedicarle un rato a la consola estos días, pero no tienes muy claro con qué título hacerlo, aquí te compartimos cinco obras de calidad ideales para estas fechas; y bien variadas.

‘Luigi’s Mansion 3’

Una de nuestras grandes debilidades dentro del magnífico catálogo de exclusivos de Nintendo Switch. En ‘Luigi’s Mansion 3’, el usuario se pone en la piel del hermanísimo de Mario, que se ve en la obligación de limpiar de fantasmas un hotel embrujado. Piso por piso. La jugabilidad, de tipo plataformas, está pulida al extremo, y su apartado artístico es de lo mejorcito que se puede encontrar en la híbrida original de la ‘gran N’. Ideal para jugadores adultos y para menores.

‘Silent Hill 2’

A pesar de que el reciente ‘Silent Hill f’ nos dejó muy buen sabor de boca, no podemos dejar de recomendarte que, si no lo has hecho ya, le dediques un rato aunque sea al ‘remake’ que lanzó Konami el año pasado de su ‘Silent Hill 2’ de la PS2. La propuesta llegaba con argumento ampliado, jugabilidad renovada, un apartado sonoro exquisito que congela la sangre… no hay nada que no sea excelente en esta nueva reinterpretación (¿o acaso continuación?) de la odisea de James. Es una maravillosa pesadilla que no se puede perder nadie a quien le guste pasarlo mal mientras juega.

‘Death Stranding’

Vale, ‘Death Stranding’ no es una obra de terror, pero es indudable que tiene elementos del género. Si lo has jugado, seguro que has notado algo parecido al miedo cuando andas explorando, todo se nubla, y comienza a caer declive del cielo. Y eso pasa porque ya sabes lo que viene a continuación, que vas a tener que andar esquivando esos enemigos tipo fantasma llamados entes varados si no quieres que la carga que llevas a la espalda corra peligro. Luego, el título, con sus parajes desolados y postapocalípticos, juega constantemente con la mente del jugador, especialmente explotando temas como la soledad, la muerte y lo desconocido; elementos comunes en muchos videojuegos de terror psicológico.

Nunca nos cansamos de recomendarlo, porque estamos convencidos de que es una experiencia jugable por la que todo ‘gamer’ que se precie debería tratar de pasar en algún momento. La parte uno está disponible en PlayStation, Xbox y ordenador. La segunda, por el momento, solo en PS5.

‘Little Nightmares 3’

La nueva entrega lleva la inquietante saga de terror a un nuevo nivel. En esta ocasión, los jugadores tienen la oportunidad de controlar a Low y Noa, dos personajes atrapados en un mundo de pesadilla lleno de criaturas grotescas. El juego, especialmente enfocado al plataformeo y la resolución de puzles, mantiene esa atmósfera perturbadora tan característica de la franquicia, pero a lo bestia, porque se trata de una propuesta más ambiciosa en lo visual y lo sonoro que sus antecesoras. Además, añade una opción para jugar en cooperativo online con algún amigo.
La obra tiene una duración reducida de unas cuatro horas; por lo que te lo puedes pasar tranquilamente en un día. Está disponible para todas las consolas y en PC.

‘Until Dawn’

Una aventura gráfica de las buenas, y como ocurre con el último ‘Little Nightmares’, si quieres te la puedes completar en una sola tarde. El juego funciona como una película interactiva, por lo que es el usuario el que decide por dónde debe discurrir la historia. Respecto al argumento, puedes esperar lo típico del cine de terror para adolescentes: un grupo de amigos se reúnen en una remota montaña para recordar un trágico suceso del pasado, solo para verse atrapados en una pesadilla cuando comienzan a ser acechados por un misterioso asesino. Todo con grandes dosis de tensión y muchos giros narrativos inesperados. Lo puedes jugar en PS4 y en PS5.

WhatsApp habilita las copias de seguridad cifradas con claves de acceso

WhatsApp ha lanzado una nueva función de copias de seguridad cifradas con llaves de acceso, una opción que agrega una capa de seguridad adicional a estos archivos cifrados de extremo a extremo de forma sencilla y robusta.Además de ofrecer claves de acceso o ‘ … passkeys’ para los chats y las llamadas personales, la red social de mensajería instantánea propiedad de Meta también comenzó a probar las copias de seguridad cifradas con claves de acceso en agosto de este año.

Ahora, WhatsApp ha lanzado oficialmente esta función para todos los usuarios, de manera que podrán utilizar su huella dactilar, rostro o un código de bloqueo de pantalla, para cifrar las copias de seguridad de los chats de forma rápida y sencilla.
Esta nueva opción se plantea como un avance, dado que asegura más protección, sin necesidad de memorizar una contraseña ni una clave de cifrado compleja con 64 dígitos, como se requería hasta ahora en las copias de seguridad cifradas.

España, el tercer país con más tarjetas de crédito robadas y a la venta en la 'dark web'

Los cibercriminales siguen empeñados en engañar a los usuarios para robar sus datos bancarios. Así lo demuestran campañas de estafas como la detectada recientemente por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), que alertaba a los internautas de que los delincuentes estaban tratando de quitarles su … información haciéndose pasar por el Ministerio de Sanidad. Ahora, un estudio de la firma NordVPN apunta que España es el tercer país a nivel global con más tarjetas de crédito más robadas en la ‘dark web’. Además, el precio medio que tiene cada una de estas en los bajos fondos de la red ha aumentado un 73,57% en 2025 con respecto a 2023, alcanzando los 11,68 dólares (10,05 euros).
«En los principales mercados, una tarjeta robada suele costar lo mismo que una entrada al cine. Las tarjetas se venden normalmente al por mayor, son válidas durante largos períodos de tiempo y pueden ser usadas sin problema a nivel local. Así que, por unos cuantos dólares, los criminales pueden elegir entre una noche en el cine o el acceso a una tarjeta para cometer fraude, robar cuentas e incluso retirar el dinero de otra persona», explica Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN.

Actualmente, Estados Unidos es el país más afectado por los fraudes con tarjetas. Más del 60% de las que han sido comprometidas en 2025 pertenecían a personas afincadas en este país. Singapur ocupa el segundo puesto con aproximadamente, con un 11%, y España cierra el podio muy cerca, con el 10% del total.
Respecto a las tarjetas que tienen más valor para los cibercriminales, destacan las de los japoneses, que tienen un precio medio que se mueve en los 19,79 euros. Estas se encuentran muy lejos en valoración de las estadounidenses (9,91 euros), aunque sean las más robadas por los delincuentes. En Europa, España lidera el ranking con el precio medio más elevado por tarjeta. Justo por detrás se encuentran Francia y Portugal.

Eureka J15 Max Ultra vs Roborock Q Revo Curv 2 Pro: ¿cuál es el mejor robot aspirador?

Las aspiradoras robot han experimentado avances significativos en los últimos dos años, convirtiéndose en un segmento de gran interés en la tecnología. Las marcas chinas han invadido Europa, un mercado donde antes solo existía iRobot. Ahora tenemos a Roborock, y más recientemente, marcas … como Dreame y Eureka, que buscan ganar parte del mercado. La pregunta es: ¿es mejor confiar en las marcas tradicionales o podemos apostar por las nuevas, que suelen ofrecer productos más baratos como estrategia de entrada? Vamos a comparar dos de las mejores que hay ahora mismo en el mercado.
Por un lado, la Eureka J15 Max Ultra, de 1.000 euros con una potencia de succión de 22.000 Pascales, un sistema que corta el pelo en el propio rodillo y lava las mopas a 80 ºC. Por el otro, la Roborock Q Revo Curv 2 Pro, que llega con un precio de 1.299 euros y cuenta con un ecosistema consolidado, 25.000 Pa de succión, navegación probada y el FlexiArm, que estira la mopa hasta el zócalo, y un diseño que, por qué no, es uno de los más atractivos del mercado.

La Q Revo Curv 2 Pro da un gran salto con respecto a su predecesor, especialmente en el aspecto técnico con su succión de primer nivel con 25.000 Pa y 12 N de presión en las mopas. Por su parte, la propuesta de Eureka J15 Max Ultra se enfoca en sus 22.000 Pa, detección de líquidos transparentes y un rodillo que corta el pelo.
Otro aspecto importante a considerar es el diseño, especialmente el de las estaciones de limpieza, que a medida que crecen en tamaño se convierten en parte del mobiliario de nuestro hogar. Aquí, la Q Revo Curv 2 Pro se lleva la delantera. Su base totalmente redonda parece un elemento de diseño, y el aspirador se oculta de forma casi invisible. Nos ha encantado, y sin duda sería el centro de cualquier cocina moderna.

Superación de obstáculos

En cuanto a la construcción del aspirador, Roborock ha adoptado el LiDAR retráctil de Dreame, que se esconde cuando pasa por debajo de los muebles, permitiendo un perfil de solo 8 centímetros. Esto solo es útil si tienes muebles bajos y representa una posible debilidad a largo plazo, sobre todo en hogares con niños. En cambio, Eureka mantiene el LiDAR fijo, lo que, aunque impide que pase por debajo de los muebles y aumenta su altura, lo hace más robusto. Ambos modelos pueden superar obstáculos de hasta 4 centímetros gracias a su chasis elevable, lo que les permite subir pequeños desniveles.
Donde Roborock gana es en la elevación de las mopas al pasar por encima de las alfombras sin mojarlas: la Curv 2 las eleva 3 centímetros, mientras que la Eureka solo 12 milímetros. Aun así, la Q Revo Curv 2 Pro es capaz de desprenderse de las mopas en la base cuando no las necesita y volver a por ellas cuando sí, lo que la hace ideal si tienes alfombras altas y te preocupa que se mojen.
Una de las grandes fortalezas de Eureka es su sistema para tratar los enredos de pelo. Mientras que Roborock desvía el cabello para evitar que atasque el rodillo, Eureka ha incorporado cuchillas que vibran 400 veces por minuto para cortar el pelo largo, lo que elimina por completo la intervención humana. Aunque la Q Revo Curv 2 Pro también gestiona bien este aspecto, no ofrece una solución tan definitiva como la de Eureka. Ambos modelos incluyen mopa y brazo extensible para limpiar las esquinas. Además, aunque está en fase beta y no lo hemos probado, la aspiradora de Roborock tiene la capacidad de limpiar rejillas.
En cuanto a las bases de limpieza, Roborock sigue siendo el líder en diseño. Nos ha impresionado mucho. Ambas bases llenan de agua los aspiradores, extraen la suciedad y lavan las mopas con agua caliente. El dock 3.0 Hygiene+ de Roborock lo hace a 100 °C, secando las mopas a 55 °C, mientras que la J15 Max Ultra lo hace a 80 ºC, lo que no representa una gran diferencia. Como novedad, ambas bases ahora incluyen la limpieza automática de las bandejas de las mopas, algo que antes solo se podía hacer a mano. Aunque no es perfecto a largo plazo, el principal residuo desaparece casi por completo de manera automática.

Buena navegación

En el apartado de cámaras y navegación, ambos modelos ofrecen un rendimiento excelente. Además del LiDAR que proporciona visión 360°, que se ha convertido en un estándar en los aspiradores de alta gama, ambos incorporan cámaras RGB frontales. La J15 Max Ultra también incluye un sensor infrarrojo, cuya función es detectar derrames de líquidos, ya que si estos son absorbidos por el aspirador por accidente, podrían dañarlo. En nuestras pruebas, la navegación de la Eureka J15 Max Ultra no presentó problemas, mientras que la Roborock Q Revo Curv 2 Pro nos dio algunos sustos, especialmente con los cables. Perdió las mopas en varias ocasiones al pasar sobre ellos o se atascó con plásticos. Sin embargo, debemos reconocer que el circuito de la Roborock era más complejo.
Las aplicaciones de ambos modelos funcionan sin problemas, cumpliendo su función y ofreciendo algunas curiosidades, como la posibilidad de hacer videollamadas o tomar fotos de tus mascotas.

¿Cuál me compro?

Tanto la Eureka J15 Max Ultra como la Roborock Q Revo Curv 2 Pro son aspiradoras excepcionales, con gran autonomía y características premium que te permitirán olvidarte de la limpieza de tu hogar. Ambos modelos están muy equilibrados, y a mismo precio, la Roborock sería la ganadora. La Q Revo Curv 2 Pro tiene la ventaja de recibir actualizaciones y nuevas funciones, y en términos técnicos es ligeramente superior, aunque la diferencia en la práctica es mínima. La Eureka tuvo un pequeño problema en la base, que indicaba que el depósito siempre estaba vacío, pero esto se solucionó al inicio del trabajo. El LiDAR retráctil de la Curv podría ser una desventaja si no lo necesitas, ya que puede ser un punto de fallo con el tiempo, pero si te atrae el diseño, esta es tu opción.

INTERNACIONAL

Maduro ordena crear una app para denunciar «todo lo que se ve y se oye» en Venezuela

En medio de un clima de creciente tensión política y militar, el presidente Nicolás Maduro ha instruido la creación de una aplicación móvil destinada a que los ciudadanos informen sobre cualquier suceso que ocurra a su alrededor. La medida, presentada como parte del sistema … estatal VenApp, busca —según el mandatario— fortalecer el aparato de defensa del país.
Durante una transmisión por la emisora estatal VTV, Maduro explicó que «el sistema defensivo territorial nacional debe proceder a crear una aplicación en el sistema VenApp para que el pueblo, de manera segura, esté reportando las 24 horas del día todo lo que ve, todo lo que oye, para seguir ganando la paz y la tranquilidad».

El gobernante describió la iniciativa como «una idea maravillosa» y aseguró que el país cuenta con «la organización, la conciencia, el liderazgo, las unidades comunales milicianas, la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con sus sistemas de armas y muchas otras cosas».

Además, señaló que el desarrollo de esta herramienta debe involucrar no solo a la FANB, sino también a las Unidades Comunales de Milicias y a las Bases Populares de Defensa Integral, con el fin —dijo— de integrar a las comunidades dentro de un mismo sistema de vigilancia ciudadana.

Catorce minutos de pánico en el tren a Londres: «Vi a una persona cubierta de sangre y comprendí que era real»

«Parecía que tenía una misión: apuñalar a cualquiera que tuviera delante». Con estas palabras, una pasajera del tren que este sábado 1 de noviembre cubría la ruta entre Doncaster y Londres King’s Cross relató la pesadilla que vivieron. Viajaba con una amiga … cuando vio a un hombre levantarse de su asiento empuñando lo que describió como un «gran cuchillo de cocina» con el que empezó a apuñalar a los pasajeros. «Había sangre por todas partes, la gente gritaba, y muchos caían al suelo mientras intentaban huir. Fue horrible», declaró a la BBC.
Otro pasajero, entrevistado por ‘The Telegraph’, explicó que al principio pensó que era «una broma de Halloween». «Entonces vi a una persona cubierta de sangre y comprendí que era real. El agresor tenía la mirada perdida, caminaba como si estuviera poseído. Era alto, negro, de unos treinta años, y avanzaba hacia nosotros con el cuchillo en la mano. En ese momento pensé que no saldríamos vivos de allí».
La escena duró catorce minutos que se vivieron como una eternidad para las decenas de personas atrapadas en un tren en movimiento. El convoy de la compañía London North Eastern Railway se detuvo en la estación de Huntingdon, en el condado de Cambridgeshire, a las 19.42, hora local, y ocho minutos después, agentes armados de la British Transport Police (BTP) irrumpieron en el vagón y arrestaron a dos hombres. En los primeros minutos tras la llegada de los equipos de emergencia, la Policía declaró el protocolo «Plato», el código nacional utilizado cuando se responde a un ataque terrorista en curso, antes de que la declaración fuera posteriormente retirada al confirmarse que no existían indicios de terrorismo.

La decisión se tomó después de que los mandos policiales recordaran que, pocas semanas antes, Daesh había difundido un mensaje en el que instaba a «ataques individuales con cuchillos, pistolas o fuego» en Europa y Estados Unidos, especialmente en «transportes y multitudes de cristianos y judíos», lo que llevó a aumentar el nivel máximo de precaución.
Según confirmaron las autoridades, uno de los detenidos fue liberado posteriormente y de momento solo un «ciudadano británico de 32 años» está siendo investigado como sospechoso. Once personas resultaron heridas, dos de las cuales continuaban este domingo en estado crítico.
A la investigación del ataque, que fue calificado por la Policía Británica de Transporte como un «incidente grave», se sumó desde el primer momento la unidad antiterrorista, pero «no hay indicios de que se trate de un atentado terrorista», declaró el superintendente John Loveless, mientras que el ministro de Defensa, John Healey, confirmó que «la primera valoración es que fue un incidente aislado».

«El diablo no va a ganar»

La líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, afirmó por su parte que «sé que muchas personas estarán haciéndose las mismas preguntas que yo me hago ahora, y es por qué, a pesar de tanta actividad, de tantas medidas y campañas, seguimos viendo cada vez más violencia en nuestras calles», y añadió que «está claro que algo no funciona en nuestra sociedad en este momento. No podemos ser un país en el que la gente haga su vida cotidiana con el miedo a enfrentarse a este nivel de criminalidad violenta».
Según testigos citados por la prensa local, el agresor, vestido completamente de negro, repetía una frase mientras atacaba: «El diablo no va a ganar». La alcaldesa de Huntingdon, Audrey McAdam, declaró que el ataque fue «como una película de terror». «Estoy en shock. Es algo que nunca pensé que podría ocurrir aquí. No puedo imaginar lo que debieron sentir, atrapados en un tren en movimiento».
Pero el ataque, aunque clasificado como un hecho aislado, llega en un momento de creciente alarma por la violencia con cuchillos en el Reino Unido. Según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), en el año que terminó en marzo de 2025 se registraron 49.600 delitos con arma blanca en Inglaterra y Gales (sin incluir Greater Manchester), un 1,4 % menos que el año anterior y un 4,5 % menos que en 2019-20. Pese al leve descenso, los niveles continúan siendo muy superiores a los de hace una década, ya que en 2012 apenas se contabilizaron unos 30.000 casos, en 2016 rondaron los 29.000, en 2018 superaron los 41.000 y en 2019 alcanzaron un máximo histórico de más de 52.000, lo que significa que, incluso con las oscilaciones de los últimos años, el país registra hoy alrededor de un 65% más de delitos con cuchillo que hace diez años, una cifra que refleja la consolidación de un problema estructural más que un repunte coyuntural.

El origen de los sospechosos

El Servicio Nacional de Salud (NHS) informó que en 2024-2025 se registraron 3.500 hospitalizaciones por agresiones con objetos punzantes, y Londres, West Midlands y Greater Manchester siguen siendo los epicentros de esta forma de violencia. Con respecto a los agresores, en la capital, uno de cada cinco sospechosos tiene menos de 18 años y tres de cada cuatro se sitúan entre los 16 y 24. En general, más del 40% de los detenidos por delitos con arma blanca son menores de 25 años y el 90% son hombres. En Londres, aproximadamente la mitad de los sospechosos pertenecen a minorías negra o mixta.
El primer ministro Keir Starmer calificó lo sucedido como «un recordatorio doloroso de que la violencia con arma blanca sigue destrozando vidas y comunidades». La ministra del Interior, Shabana Mahmood, pidió, ante el creciente debate sobre el origen de los autores y su relación con la inmigración, «evitar cualquier especulación sobre el origen de los sospechosos, que son ciudadanos británicos». Mahmood subrayó que «el crimen con cuchillo es una crisis social, no un conflicto étnico».
Desde 2019, el Reino Unido ha endurecido notablemente las sanciones por delitos con arma blanca. La posesión de un cuchillo sin causa razonable puede conllevar hasta cuatro años de prisión. En 2023, el Gobierno prohibió los machetes y los llamados «zombie knives», y en 2025 se amplió la lista a ciertos tipos de espadas y cuchillos de hoja larga. Las ventas en línea están sujetas a controles estrictos de verificación de edad y las plataformas pueden ser procesadas penalmente por incumplimiento. En paralelo, las campañas de entrega voluntaria han retirado de los contenedores casi 60.000 cuchillos en el último año, de los cuales 47.000 eran tipo «zombie» y machetes.

El símbolo del cuchillo

El Reino Unido afronta desde hace más de una década un fenómeno que combina miedo, desigualdad y desconfianza. Los jóvenes que portan cuchillos, según información oficial, lo hacen por sentirse inseguros o por presión del grupo, entre otros motivos. En barrios marcados por el desempleo, el crimen y la precariedad, el cuchillo es para muchos, sobre todo en zonas de bandas juveniles, un símbolo de defensa y, al mismo tiempo, de amenaza.
Esa misma sensación de vulnerabilidad atraviesa episodios recientes que han sacudido al país. Esta misma semana, en Londres, un paseador de perros fue asesinado por un ciudadano afgano de 22 años que había llegado al Reino Unido como solicitante de asilo y que, según la Policía, padecía problemas mentales; y el ataque, que no fue clasificado como terrorismo, provocó indignación pública y reabrió el debate sobre la gestión migratoria y los controles de antecedentes de quienes buscan refugio.
Y el año pasado, la conmoción nacional había sido provocada por Axel Rudakubana, un adolescente británico de 17 años nacido en Cardiff de padres ruandeses, que irrumpió armado con un cuchillo de cocina en un taller musical infantil, asesinó a tres niñas de entre seis y nueve años e hirió a varias personas más. La investigación determinó que actuó solo, sin motivación terrorista, aunque en los primeros días se analizó una posible radicalización en línea, finalmente descartada por falta de pruebas.

Rusia admite contactos con Venezuela sobre una posible ayuda a Maduro en plena escalada de tensión con EEUU

El Kremlin ha admitido este domingo contactos con Venezuela al ser preguntado por informaciones sobre una eventual solicitud de ayuda del líder de ese país, Nicolás Maduro, al presidente ruso, Vladímir Putin. «Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos», ha dicho al respecto el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS.Según el diario The Washington Post, Maduro habría pedido ayuda a Rusia, China e Irán para reforzar la defensa del país ante las presiones de Estados Unidos. Peskov, quien no ha mencionado directamente la supuesta petición de Maduro, ha subrayado, no obstante, que Rusia y Venezuela están unidas por «obligaciones contractuales».Rusia y Venezuela firmaron en mayo pasado un acuerdo de asociación estratégica durante una visita de Maduro a Moscú. Esta semana, además, Rusia ha reiterado su apoyo a Venezuela ante las amenazas «existentes y potenciales» que emanan de EE UU.Varias informaciones publicadas este viernes apuntan a que Estados Unidos estaría aumentando aún más su despliegue militar en el Caribe o que incluso planea ya ataques contra objetivos en Venezuela, por lo que crece el temor a una ofensiva de Washington contra el Gobierno de Maduro pese a que el propio Donald Trump negara esa posibilidad.Según periodistas especializados en defensa, Estados Unidos pasará a tener en la zona en unos días ocho buques de guerra, tres buques anfibios y un submarino con un total de trece efectivos navales. Es su mayor despliegue desde la primera Guerra del Golfo (1990-1991), según un estudio del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).Un paso más allá fueron las informaciones de los diarios Miami Herald y The Wall Street Journal, que aseguraron, citando fuentes cercanas al Gobierno Trump, que Estados Unidos se prepara para bombardear en cualquier momento instalaciones militares dentro de Venezuela. Maduro ha denunciado en repetidas ocasiones que Washington quiere expulsarlo del poder y ha llamado a la parte estadounidense a renunciar a planes militares con respecto a Venezuela.

Detenidos dos policías en Francia tras ser acusados de violación por una joven en las instalaciones de un tribunal

Dos policías franceses de 35 y 23 años fueron detenidos y puestos en prisión provisional este sábado, según confirmó la fiscal de París, Laure Beccuau, tras haber sido acusados esta semana por parte de una joven de 26 años de una violación, la … noche del 28 al 29 de octubre, en las instalaciones del tribunal de Bobigny, en las afueras de la capital.
Los dos policías, que fueron puestos bajo custodia policial horas después de que ella, que al parecer estaba detenida, revelara los hechos, están siendo procesados por violación y agresión sexual por personas que abusan de la autoridad que les confiere su cargo, ha explicado AFP.

Según fuentes fiscales, el momento de los hechos la joven se encontraba en la fiscalía del tribunal de Bobigny por incumplimientos de sus obligaciones legales que como madre tenía y que pueden comprometer la salud, la seguridad, la moralidad o la educación de su hijo.
Los dos policías reconocieron haber mantenido relaciones sexuales con esta mujer, pero afirmaron que fueron consentidas, según explicó AFP a partir de fuentes cercanas del caso. Preguntado por ello, el ministro del Interior, Laurent Nuñez, declaró el jueves que «si se demuestran, estos hechos son extraordinariamente graves e inaceptables», y confirmó que, en todo caso, los dos agentes «fueron suspendidos inmediatamente» de sus funciones en el cuerpo policial.

Irán anuncia la construcción de ocho nuevas plantas nucleares con ayuda de Rusia

La Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI) ha anunciado este domingo la construcción de ocho nuevas plantas nucleares en el país merced a un acuerdo con Rusia para activar un plan de reconstrucción de su programa nuclear tras los bombardeos de Israel y … Estados Unidos este pasado verano.
El director general de la OEAI, Mohamed Eslami, ha concretado que cuatro de estas nuevas plantas serán construidas en la provincia de Bushehr, precisamente uno de los principales objetivos de la campaña de bombardeos. Las otras cuatro se darán a conocer próximamente.

Eslami ha explicado que este nueva red tiene como objetivo garantizar el suministro energético a zonas remotas del país, en particular a las costas del norte, escenario ya de la construcción en marcha de una planta en la provincia de Golestan.

Este nuevo proyecto permitirá que Irán alcance una capacidad de producción de unos 20.000 megavatios de electricidad generada por energía nuclear, ha añadido en un comentario recogido por la agencia semioficial de noticias Tasnim.

EE.UU. confirma la muerte de tres «narcoterroristas» en un nuevo ataque en aguas del Caribe

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha anunciado este sábado a través de su cuenta en X la muerte de tres «narcoterroristas» en una nueva agresión contra una embarcación supuestamente dedicada al narcotráfico en aguas del Caribe, en el marco de una serie de … ataques que han dejado ya al menos 60 víctimas mortales desde principios de septiembre y que la ONU criticado por ir contra los Derechos Humanos.
«Hoy, por orden del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Guerra ha llevado a cabo un ataque cinético letal contra otro buque de narcotráfico operado por una Organización Terrorista Designada (OTD) en el Caribe», ha indicado Hegseth en un escueto comunicado en el que ha asegurado que el buque en cuestión estaba fichado por los servicios de inteligencia de la Casa Blanca «por su participación en el contrabando de estupefacientes».

Las tres víctimas mortales eran los tres únicos ocupantes de la embarcación que, de acuerdo con el representante de Defensa, «transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes«.

«Estos narcoterroristas están introduciendo drogas en nuestro país para envenenar a los estadounidenses en su propia tierra, y no lo lograrán. El Departamento los tratará exactamente igual que tratamos a Al Qaeda. Seguiremos rastreándolos, localizándolos, buscándolos y eliminándolos», ha sentenciado Hegseth.

Al menos 23 muertos, entre ellos varios niños, por una explosión en un supermercado al norte de México

Al menos 23 personas han muerto y otras 12 han resultado heridas por una explosión en un supermercado de la ciudad de Hermosillo, en el estado mexicano de Sonora (norte), informaron autoridades locales. «Lamentablemente en el número de víctimas se encuentran menores de edad» … , afirmó en un vídeo el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.
Gustavo Salas, el Fiscal General de Justicia de Sonora, detalló que la mayoría de las víctimas fallecieron por inhalar gases tóxicos. En un vídeo compartido por su oficina, confirmó que entre los fallecidos hay algunos menores de edad, pero no dio más detalles, ya que aún se está llevando a cabo el proceso de identificación de los cuerpos.

Doce personas resultaron heridas y fueron atendidas en hospitales de la ciudad de Hermosillo. La explosión se registró en una tienda de la cadena Waldo’s en el centro de la ciudad.

La fiscalía de Sonora dijo en un comunicado que el evento fue «accidental» y que se investiga si la causa del siniestro fue un «transformador [un aparato que modula el voltaje eléctrico] que se encontraba en el interior del establecimiento comercial».

VIDA GERENTE

Dulce María anuncia su segundo embarazo

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/dulce-maria-anuncia-su-segundo-embarazo/ Dulce María vive una de las etapas más especiales de su vida, y es que, no solo …

Especiales Gerente