Unicentro Bogotá abre convocatoria para la 5ª edición de El Poder de Dar Una Mano
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la quinta edición de El Poder de Dar Una …
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para la quinta edición de El Poder de Dar Una …
Por cuatro décadas, Delipavo ha estado presente en la vida de los colombianos como una marca asociada con calidad, bienestar y sabor. Lo que …
En un entorno empresarial que demanda cada vez más visión estratégica, responsabilidad social y acción concreta, el liderazgo de María Andrea Vargas se consolida …
Cartagena será nuevamente la sede del Congreso Internacional TIC – ANDICOM 2025, que este año celebra su edición número 40 consolidándose como el encuentro …
Cuando Alexandra Alcalá habla de éxito, no lo mide en cifras, ni títulos —aunque los tiene de sobra—. Para ella, el verdadero logro es …
En el mundo de los negocios, construir un legado que trascienda el tiempo no es tarea fácil. Exige liderazgo visionario, consistencia estratégica y una …
Bogotá se vistió de gala para vivir uno de los hitos más importantes de su historia culinaria: la primera edición en Latinoamérica de la …
Por primera vez en Colombia, empresarios, proveedores y líderes del segmento de hamburguesas, sándwiches y perros calientes se reunirán en un evento único: Entre …
• Ubicado en Funza, Cundinamarca, esta nueva expansión de la compañía en el país contó con una inversión de USD 16 millones. • El almacén …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro este año ha sido consolidar nuestro sello BPI …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Este año, hemos logrado consolidar alianzas estratégicas que han fortalecido la …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? Nuestro mayor logro este año ha sido la transformación tecnológica de …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El principal logro del Instituto ha sido el avance en nuestra …
1. ¿Cuál ha sido el mayor logro y el mayor desafío este año? El mayor logro de este año ha sido consolidar a Innobrand …
04/09/2025
Actualizado a las 11:25h.
Después de muchos años sin contar con una aplicación dedicada, por fin los usuarios acceden a una versión óptima de Instagram para utilizar, en concreto, en iPad. Ya no habrá que seguir conformándose con la opción anterior, que estaba diseñada para ‘smartphone’ y resultaba algo incómoda y poco atractiva en tableta.
En la nueva versión de Instagram, el rey absoluto es el ‘reel’, es decir, el vídeo corto estilo TikTok con el que la aplicación de Meta intenta mantener el mayor tiempo posible a los usuarios con los ojos, y el dedo, bien pegados a la pantalla. Nada más entrar en su interior, aparecerás directamente con esta clase de contenido, que se recoge como primera opción en la zona izquierda de la pantalla con el símbolo de una casa. Justo encima, las historias de las cuentas a las que sigue el usuario.
Así es el inicio de Instagram
ABC
La segunda opción, que recibe el nombre de ‘Siguiendo’, es la que contiene el contenido fotográfico o en vídeo sugerido por el algoritmo o publicado por las cuentas que sigue el usuario. Aquí el internauta también se encontrará con la posibilidad de filtrar el contenido por ‘Amigos’, que es donde aparece lo que han compartido las cuentas que sigue un usuario y que también le siguen a él, y con ‘Lo último’, que es donde se recogen los posts y ‘reels’ de las cuentas seguidas organizados cronológicamente.
Se recogen las opciones ‘Todo’, para contenido creado por cuentas seguidas y que puede ser de interés, ‘Amigos’ y ‘Lo último’
ABC
Evidentemente, también hay sitio para los mensajes directos, la lupa para búsqueda, el visualizador de ‘likes’ e interacciones o la creación de contenido. «Los mensajes están a un solo toque, y ahora se puede ver la bandeja de entrada mientas un usuario se pone al día en un hilo de mensajes o DM al mismo tiempo. También es posible ampliar los comentarios al ver un ‘reel’, para disfrutar de las mejores reacciones sin perder un segundo del video», señala Apple en un comunicado.
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/menores-espanoles-consumen-pornografia-internet-20250904123424-nt.html Pasan una media de dos horas y cuarto en estos espacios cada mes, mucho más que los …
03/09/2025
Actualizado a las 18:17h.
Estados Unidos sigue presionando al régimen de Maduro. A última hora de este martes, el presidente del país norteamericano, Donald Trump, anunció que fuerzas estadounidenses habían llevado a cabo un ataque contra una supuesta lancha cargada de drogas perteneciente al grupo narcoterroristas del Tren de Aragua. El Gobierno, además, compartió un vídeo de la acción en el que se puede ver la explosión de la embarcación grabada con visión nocturna. Apenas unas horas después, Venezuela ponía en duda la autenticidad del documento sugiriendo que había sido realizado con IA.
«Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA (así comprobado)«, afirmó en su canal de Telegram el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez. Para llegar a esta conclusión, Ñáñez simplemente subió el vídeo a la aplicación de inteligencia artificial Gemini, creada por Google, y le preguntó si «ese vídeo es hecho con IA». La máquina le dijo que era probable; pero igual que le podía haber señalado todo lo contrario.
«Yo he hecho exactamente lo mismo con la grabación y Gemini me ha dicho que no parece que se trate de un contenido sintético realizado con inteligencia artificial generativa», explica en conversación con ABC Miguel Lucas, director global de innovación de la firma Llorente y Cuenca y experto en temas de IA. Porque eso es lo que pasa con esta tecnología, que igual te dice una cosa en un momento dado que, después, se desdice.
Lucas remarca que «la IA generativa como Gemini no puede usarse como arma probatoria«, porque »sufren alucinaciones, ofrecen datos erróneos o se los inventan«: »No debería ser utilizada nunca de esta forma, porque igual que te dice que algo ha podido ser creado con IA te dice lo contrario«. Esto se debe a que la ‘app’ de Google, que funciona igual que ChatGPT, no ha sido diseñada para dilucidar si un contenido ha sido creado o no por una máquina. Además, a pesar de los intentos, ninguna empresa tecnológica ha sido capaz de crear una herramienta de verificación lo suficientemente fiable como para apuntar, directamente, que un contenido ha sido realizado a partir de la inteligencia artificial.
03/09/2025 a las 16:29h.
La inteligencia artificial generativa es capaz de hacer cosas maravillosas. Igual te responde, más o menos bien, a cualquier pregunta que le hagas que te crea vídeos e imágenes a partir de un puñado de palabras. Y también puedes utilizarla para arreglar las fotografías antiguas que tienes en casa y que, a causa del paso del tiempo, la luz o la humedad, han acabado muy deterioradas.
En la red hay varias herramientas que te permiten recuperar estas fotografías y hasta mejorarlas. Sin embargo, si el usuario no tiene muchos conocimientos y no quiere complicarse la vida más de la cuenta lo mejor que puede hacer es recurrir a alguna aplicación. Hace escasos días, Google añadió a su chatbot Gemini el nuevo modelo NanoBanana, que permite realizar labores de edición de imagen de forma fácil y gratuita.
¿Quieres cambiar la ropa en la que apareces en una fotografía? Con esta herramienta puedes. ¿Prefieres alterar el fondo para que parezca que estás en un sitio diferente? Lo mismo. La imaginación del usuario aquí es el límite, o casi. Gemini Banana, además, funciona sorprendentemente bien a la hora de restaurar fotos antiguas y mejorarlas; recuperando incluso aquellas que están gravemente deterioradas.
Para usar la función, como hemos dicho, no hace falta ser un genio de la informática ni rascarse el bolsillo. Solo hay que contar con un móvil medianamente competente y descargar desde la tienda de aplicaciones la ‘app’ de Gemini, que está disponible tanto en App Store como en la Play Store de Google. Hecho esto, solo hay que abrirla, pulsar en la opción ‘Imagen’ y subir la fotografía que se quiera directamente desde el ‘smartphone’. También se puede hacer en la tableta o en el ordenador visitando la web de Gemini.
02/09/2025 a las 17:06h.
Durante las últimas semanas hemos estado trasteando con el Archer MR600, el router 4G más popular de TP-Link. No es el modelo más reciente de la marca ni presume de Wi-Fi 6, pero promete algo que muchos hogares y pequeños negocios necesitan más que la velocidad bruta, estabilidad y flexibilidad.
El MR600 es compacto y está acabado en plástico negro brillante, bonito de lejos y un imán de huellas de cerca. En la base encontramos dos ranuras para colgarlo directamente en la pared o junto a la ventana, donde suele mejorar la cobertura 4G. Trae dos antenas LTE desmontables con conector SMA, detalle clave si quieres añadir antenas exteriores de mayor ganancia.
En la parte trasera tenemos cuatro puertos Gigabit Ethernet, uno de ellos puede funcionar como WAN para enlazar un módem de fibra y activar el modo ‘failover’, es decir, que se active si se cae la red. También hay botones físicos para apagar Wi-Fi o resetearla, que se agradecen cuando las cosas se tuercen y necesitas un ‘botón de pánico’ sin entrar en la interfaz web.
Respecto a la velocidad, con una SIM de Vodafone en las afueras de Madrid y señal tres rayas, el router entregó entre 45 y 75 Mbps de bajada y 20 Mbps de subida. Cuando lo acercamos a una ventana orientada a la antena, rozó los 100 Mbps. Si hablamos del entorno rural, o en un bajo con poca cobertura, la historia cambia, sin antenas externas nos quedamos en 10 Mbps y pequeños cortes constantes.
02/09/2025 a las 11:18h.
Con el inicio del curso escolar, las familias españolas se enfrentan no solo a un incremento del gasto, sino también a una oleada de fraudes digitales que aprovechan este periodo de mayor consumo. Según el último estudio de Idealo, el desembolso medio de la conocida como vuelta al cole alcanza ya los 501,26 euros por niño, lo que supone un 18 % más que hace tres años. Una inversión que, como ocurre con otras épocas del año, como Black Friday o Navidad, no pasa desapercibida para la ciberdelincuencia, que multiplica sus campañas en estas fechas.
Durante campañas anteriores se detectaron portales falsos de material escolar con precios irresistibles, webs fraudulentas que simulaban matrículas e incluso supuestas becas en las que las familias terminaban perdiendo dinero y exponiendo información personal. Estos fraudes se suman a un contexto de aumento sostenido del gasto en educación: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los hogares españoles destinaron un 4,4 % más a servicios educativos respecto al año anterior.
Además de las tiendas falsas, ESET, compañía de ciberseguridad, destaca el auge de los anuncios engañosos en plataformas de segunda mano, así como de los correos de ‘phishing’ que suplantan a centros educativos para robar credenciales. Otro de los riesgos más detectados son las aplicaciones fraudulentas, que imitan a plataformas oficiales con el objetivo de instalar código malicioso o capturar datos personales.
«Cada inicio de curso observamos un repunte de estas amenazas, muchas de ellas muy elaboradas para parecer legítimas», explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España. «El aumento del gasto y la urgencia por resolver gestiones convierten a las familias en un blanco fácil para los ciberdelincuentes, que aprovechan cualquier descuido para robar dinero o datos. Por eso es fundamental reforzar la educación digital y extremar la precaución en estas semanas».
28/08/2025 a las 17:48h.
En un acto multitudinario recién celebrado en Londres, Honor acaba de presentar al que sin duda es su nueva joya de la corona, su nuevo móvil plegable Honor Magic V5. En ABC llevamos varias semanas con él. Lo hemos abierto, cerrado, doblado y vuelto a doblar. Lo hemos usado como un teléfono normal, como una tablet para trabajar, para jugar, para ver cine y también como una poderosa y nada convencional herramienta fotográfica. Hemos puesto a prueba sus funciones inteligentes, su potencia, su rendimiento… Y la conclusión es clara: el nuevo Magic V5 no es solo un nuevo móvil plegable; es la culminación de un trabajo de ingeniería minucioso y que coloca, esta vez sí, a Honor cara a cara con Samsung y su reciente y hasta ahora hegemónico Galaxy Z Fold. Honor ha vuelto a hacerlo, y esta vez, el golpe de efecto ha sido más contundente que nunca.
No cabe duda de que el mercado de los plegables se ha convertido en toda una carrera por la innovación. Una carrera en la que la competencia es vertiginosa y en la que Honor ha sabido estar casi desde el principio, desde el pionero V Purse, que en 2023 ya apuntaba maneras y marcaba el camino con su diseño singular, hasta el consolidado Magic V3. Y ahora, con el nuevo Magic V5, nos encontramos ante un dispositivo ‘redondo’ y que ofrece una experiencia de uso que, en muchos aspectos, supera a la de sus competidores directos.
Diseño y la obsesión por la perfección
Lo primero que llama la atención al tener el Magic V5 en la mano es su delgadez. Con solo 8,8 mm de grosor cuando está plegado, este teléfono no solo se siente más delgado que cualquier otro plegable, sino que incluso rivaliza con muchos móviles ‘tradicionales’. Su peso, sin embargo, resulta quizá algo superior a lo deseable. Con sus 217 g, en efecto, la sensación es la de sujetar un dispositivo premium, sí, pero demasiado pesado.
Ni que decir tiene que el terminal es el resultado de un meticuloso proceso de ingeniería que se ha centrado en cada detalle. La bisagra, por ejemplo, uno de los puntos más delicados en un móvil plegable, está fabricada con acero super resistente y ha sido certificada por Guinness World Records por su extraordinaria capacidad para levantar 104 kg, demostrando una durabilidad a prueba de bomba. Lo cual nos da una tranquilidad enorme: podremos abrir y cerrar el teléfono hasta 500.000 veces sin que la bisagra se resienta. Más de lo que ofrece cualquier plegable de la competencia.
04/09/2025
Actualizado a las 17:27h.
Al final de la reunión de la Coalición de los Voluntarios, presencial, en el palacio del Elíseo, y a a través de videoconferencia, entre París y Washington, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski hicieron un balance voluntarioso pero con muchas zonas de sombra sobre el futuro de la guerra en Ucrania.
El presidente francés comenzó su resumen de los trabajos lanzando durísimas críticas contra el comportamiento imperial y neocolonial de la Rusia de Putin, anunciando que veintiséis de los Estados voluntarios y aliados se han declarados dispuestos a estar presentes por tierra mar y aire, en la defensa de Ucrania.
«Ese compromiso y esa fuerza no tienen por objetivo realizar ningún tipo de operaciones contra Rusia», subrayó Macron, agregando: «En el marco de un futuro alto el fuego, veintiséis países se comprometen a estar presentes para asegurar la estabilidad de Ucrania». El presidente francés, por el contrario, no deseó precisar, en detalle, qué países estaban dispuestos a participar en los distintos tipos de intervención aliada en Ucrania.
No sin un cierto voluntarismo, Macron se deseó abiertamente optimista, declarando: «Hemos dicho una y otra vez que son necesarias garantías de seguridad, para poder aplicar un alto el fuego. Nuestro deseo más profundo es que el cese el fuego pueda decidirse con rapidez, en forma de armisticio, o tratado de paz: para que las armas se callen y las garantías de seguridad puedan desplegarse».
Las primeras imágenes parecían más un escenario de guerra que una de las atracciones turísticas más emblemáticas de Lisboa. Un fuerte estruendo, seguido de humo, llantos y gritos en varios idiomas, transformaron el mítico Elevador da Glória en una de las mayores tragedias de la … historia reciente de Portugal, en palabras del primer ministro luso, Luís Montenegro.
Fundado en 1885, el funicular se asemejaba más a una pieza de museo rodante que a un transporte municipal. No solo servía para evitar la empinada subida al Barrio Alto, también era un reclamo para turistas que aprovechaban el trayecto para hacerse fotografías y grabar vídeos.
Este jueves, sin embargo, Lisboa amaneció con una imagen muy distinta: la del funicular convertido en un montón de escombros. Prácticamente no quedó nada del vagón que se estrelló a gran velocidad contra la única curva del trayecto.
Eran las seis y cinco de la tarde. Dentro viajaban varios funcionarios de la Santa Casa da Misericórdia de Lisboa, que acababan de terminar su jornada laboral, y numerosos turistas que descendían del mirador de San Pedro de Alcántara hacia la Baixa lisboeta. Lo que debía haber sido un trayecto de diez minutos de charlas, fotos y vídeos se convirtió en un viaje de muerte.
André Marques, de 40 años, fue la primera víctima confirmada, a través de las condolencias de sus compañeros de Carris, la empresa municipal de transportes. Su rostro sonriente no tardó en circular en las redes, en un vídeo de hace dos años en el que explicaba su trabajo como conductor. Entonces, el reportero que lo entrevistó le comentó que conducir un funicular tenía una ventaja: «Se evitaba el tráfico y las curvas».
Justamente, solo hay una curva en el trayecto. Fue precisamente en ella donde se produjo la catástrofe. Al parecer, André no pudo hacer nada para evitarla y los expertos aseguran que aunque se activara el freno de mano, la velocidad era tanta que no habría servido para evitar el choque. Aun así, esa curva fatal también impidió que la tragedia fuera aún mayor. «Si no hubiera sido por eso, habría habido muchas más víctimas», relató una portuguesa que se encontraba en la plaza de los Restauradores en ese momento. Si el funicular hubiera seguido descendiendo a la velocidad que llevaba, habría acabado impactando contra el otro vagón, que también estaba lleno de pasajeros y acababa de iniciar la subida.
«Vamos a morir todos», alcanzó a decir Abel Esteves a su esposa al ver la velocidad con la que bajaba el funicular. Como muchos otros lisboetas que usan el elevador a diario, Abel vive en el Barrio Alto y, a la hora del accidente, regresaba a casa. «Hubo un gran estruendo. Nuestro vagón retrocedió y todas las personas que iban de pie cayeron al suelo», relató. Cuando vio el otro funicular bajando a toda velocidad, pensó que acabaría chocando contra ellos, algo que por suerte no ocurrió.
En medio de la conmoción, tanto Abel como el resto de los pasajeros comenzaron a salir como podían, algunos incluso por las ventanillas del vagón. Varios transeúntes se apresuraron a socorrer a las víctimas. Farid Shovro, que trabaja en una tienda de recuerdos cercana, vio a un niño llorando y, cuando se acercó para ayudarlo, ya había cuerpos entre el montón de escombros en que quedó reducido el funicular. Poco después, la policía ordenó a los curiosos que se alejaran y los bomberos llegaron en cuestión de minutos. «Gracias a la rápida actuación no tenemos que lamentar más víctimas mortales», aseguró Montenegro.
Aun así, Lisboa despertó de luto. La imagen del funicular destrozado por la brutalidad del impacto permanece en la retina de transeúntes y curiosos que se acercan para hacer fotos, grabar vídeos o depositar flores en memoria de las víctimas. Quienes presenciaron el accidente confiesan que «nunca habían visto algo así». Otros vecinos señalan que los vagones suelen ir abarrotados, con personas incluso agarradas por fuera.
«Un niño extendió sus brazos para pedirme que lo ayudase»
Cada año, el Elevador da Glória transporta a más de tres millones de pasajeros. El miércoles debía haber sido un día más. Por la mañana, entre las 9:13 y las 9:46, los técnicos realizaron una inspección visual y concluyeron que todo estaba en orden. El cable que se partió –presunto origen del accidente– todavía tenía 263 días de vida útil antes de su sustitución.
Sin embargo, algo falló y desencadenó la tragedia. Tras la conclusión de las autopsias y la identificación de los cadáveres, se divulgarán las nacionalidades de los fallecidos. De momento, entre los heridos hay ciudadanos de España, Francia, Italia, Marruecos y Corea del Sur. «Un niño extendió sus brazos para pedirme que lo ayudase», contó un testigo. Fue la única forma que encontró el menor, de nacionalidad alemana, para pedir auxilio. A su lado estaba su madre, atrapada entre los hierros; fue rescatada en estado grave y tuvo que ser operada. Junto a ellos, sin vida, se encontraba el padre del niño.
04/09/2025
Actualizado a las 14:21h.
El Papa León XIV ha solicitado a Isaac Herzog, presidente de Israel que «garantice un futuro al pueblo palestino». Ha sido durante la visita oficial que el israelí ha celebrado este jueves al Vaticano. En un comunicado publicado en redes sociales tras el … encuentro, Herzog no menciona esta petición, pero asegura que «anhela el día en que los pueblos de Oriente Próximo, los hijos de Abraham (en referencia a judíos, musulmanes y cristianos) vivan juntos en paz, colaboración y esperanza». El Vaticano dice que ha sido un encuentro «cordial» pero sorprende que ninguna de las fotos que ha distribuido muestre al Papa sonriendo.
Según el comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede, «dedicaron especial atención a la trágica situación en Gaza». «Se habló de cómo garantizar un futuro al pueblo palestino y de paz y estabilidad en la región, reafirmando la Santa Sede la solución de los dos Estados como única salida a la guerra actual», recita el comunicado de la Santa Sede publicado horas después de la primera reunión a puerta cerrada entre León XIV y Herzog. También habrían abordado «lo que está ocurriendo en Cisjordania» y «la importante cuestión de la ciudad de Jerusalén».
El Papa y sus colaboradores de la Secretaría de Estado solicitaron «que se reanuden cuanto antes las negociaciones para que, con voluntad y decisiones valientes, así como con el apoyo de la comunidad internacional, se pueda liberar a todos los rehenes, lograr urgentemente un alto el fuego permanente, facilitar la entrada segura de ayuda humanitaria en las zonas más afectadas y garantizar el pleno respeto del derecho humanitario y de las legítimas aspiraciones de los dos pueblos».
Por su parte, Herzog ha escrito en redes sociales un mensaje de agradecimiento al Papa por la reunión en el que recuerda que «Israel está haciendo todo lo posible para recuperar a todos los secuestrados que se encuentran en el cruel cautiverio de los asesinos de Hamás». Añade que «los líderes religiosos y aquellos que eligen el camino de la paz deben unirse en el llamamiento a la liberación inmediata de los secuestrados como un primer paso esencial para un futuro mejor para toda la región».
I am deeply thankful to @Pontifex Pope Leo XIV for the warm welcome today at the Vatican.Above all else, Israel is striving in every possible way to bring home the hostages held in brutal captivity by Hamas. Israel yearns for a day when the peoples of the Middle East – the… pic.twitter.com/c54qp1CN50— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) September 4, 2025
Asegura que Israel está «comprometido con la libertad religiosa para todos los creyentes y decidido a seguir trabajando por la paz, la tranquilidad y la estabilidad en toda la región», dice que también «se enorgullece de su comunidad cristiana y se compromete a velar por la seguridad y el bienestar de las comunidades cristianas en Tierra Santa y en todo Oriente Próximo, y a preservar su lugar único». Y elogia al Papa por su «lucha contra el odio y la violencia y promoción de la paz en todo el mundo». «Espero que sigamos profundizando nuestra cooperación en pro de un futuro de justicia y compasión», concluye.
Ha sido el segundo encuentro de Herzog con el Papa León XIV, pues el presidente israelí asistió el 18 de mayo a la misa de inicio de Pontificado. Entonces intercambiaron sólo un breve saludo, como hicieron la mayoría de los líderes que estuvieron en la ceremonia. La oficina de Herzog adelantó que en esta visita al Vaticano se abordarían «los esfuerzos para conseguir la liberación de los rehenes, la lucha contra el antisemitismo mundial y la salvaguarda de las comunidades cristianas de Oriente Próximo, junto con conversaciones sobre otros asuntos políticos».
Una visita compleja
La visita del presidente no comenzó con buen pie pues ya en el anuncio del pasado martes, el comunicado oficial de Tel Aviv aseguraba que el presidente Isaac Herzog había sido invitado por el Papa. Horas más tarde, sin citarlo explícitamente, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, lo negó en la práctica al «precisar» que «el procedimiento consiste en que la Santa Sede acepta las peticiones de audiencia dirigidas al Pontífice por Jefes de Estado y de Gobierno, y no dirige invitaciones».
De las imágenes se desprende que la conversación habrá sido correcta pero compleja. Igual que ha hecho en público, el Papa habrá previsiblemente apoyado la liberación de los rehenes de Hamás, pero seguramente habrá expresado su perplejidad por los planes de Israel de ocupar Gaza y expulsar a la población civil.
En las últimas semanas el Pontífice ha movilizado a los católicos de todo el mundo con una jornada de ayuno por la paz el 22 de agosto, que incluyó, como él mismo explicó, «un fuerte llamamiento tanto a las partes implicadas como a la comunidad internacional para que pongan fin al conflicto en Tierra Santa, que ha causado tanto terror, destrucción y muerte».
Hace una semana, el miércoles 27 de agosto, volvió a insistir en público en apoyar la declaración conjunta que hicieron los líderes cristianos de Tierra Santa cuando Israel se propuso tomar el pleno control de la ciudad de Gaza. «(Los líderes cristianos) piden que se ponga fin a esta espiral de violencia, que se ponga fin a la guerra y que se dé prioridad al bien común de las personas», destacó León XIV tanto en el discurso de su audiencia general como en redes sociales.
También León XIV habrá mencionado la preocupación por la impasibilidad de las autoridades ante el trato que reciben los cristianos por parte de colonos de Cisjordania que amedrantan la vida de sus comunidades, como ocurre en Taibeh, el único pueblo cristiano de la zona, donde han quemado algunos vehículos, escrito amenazas en los muros o lanzado piedras contra las fachadas de las casas.
Herzog tiene previsto regresar este mismo jueves a Tel Aviv, después de visitar también el Archivo y la Biblioteca Vaticanas.
04/09/2025
Actualizado a las 12:18h.
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, acusa a Estados Unidos de cometer once «ejecuciones extrajudiciales» con su bombardeo contra una embarcación que supuestamente transportaba drogas frente a las costas de Venezuela. El ministro que anteriormente había afirmado que el vídeo de los bombardeos estaba hecho con IA, incide ahora en el «asesinato» de las once personas que se encontraban en el barco. Además, ha puesto en duda la versión de Washington sobre lo sucedido y ha afirmado que el objetivo del país norteamericano es «un cambio de régimen» en Caracas.
Cabello ha indicado durante su programa ‘Con el mazo dando’, retransmitido por Venezolana de Televisión (VTV), que las autoridades estadounidenses deben «aclarar» los detalles de la operación. «No es convicente. Genera dudas por donde lo busques. No hay forma de creer nada de eso, más allá del relato«, ha señalado.
«Si lo hicieron de verdad, asesinaron a once personas sin fórmula de juicio. Pregunto yo si eso se puede hacer», ha manifestado el ministro del Interior venezolano. «Supongamos, en un ejercicio, que era droga, que iban once personas y que les dispararon. ¿Tienen derecho a asesinar a una persona? Sus propias leyes se lo prohíben», ha reiterado.
«El vídeo, lo que ellos están diciendo, es una prueba en contra de ellos. Ellos asesinaron a once personas (…). Están declarando ellos su asesinato. Es una torpeza», ha indicado, planteando además que Venezuela hubiera sido acusada de estos actos en caso de actuar igual en sus operaciones contra las drogas.
Lejos de aflojar en el suministro de armas a Ucrania, ante el proceso de paz en ciernes, el grupo de países que apoyan militarmente a Ucrania desea aumentar las dotaciones. Antes de acudir a París, donde la denominada ‘Coalición de los Dispuestos’ liderada por … Francia y Reino Unido trata este jueves las nuevas garantías de seguridad para Ucrania. El canciller alemán, Friedrich Merz, ha filtrado la que será su propuesta y que tuvo ocasión anoche de compartir y consensuar con sus socios de Gobierno, los socialdemócratas del SPD.
Entre otras cosas, Berlín quiere aumentar significativamente la efectividad de los sistemas de defensa aérea de Ucrania y promover aún más la producción de armas de precisión de largo alcance, como misiles de crucero, tanto desde el punto de vista tecnológico como del financiero.
La cuestión más delicada, la participación en una fuerza de mantenimiento de la paz, no está descartada por el Gobierno alemán. Pero, a cambio, exige un acuerdo político suficiente para poner fin a la guerra y una participación significativa de los Estados Unidos. El Gobierno alemán confirma que el presidente Donald Trump será informado por teléfono después de la reunión.
Concretamente, el Ejecutivo alemán propondrá a la conferencia de los ‘dispuestos’ fortalecer la defensa aérea de Ucrania con un aumento del 20% por año los sistemas de armas antiaéreas y una mejora sustancial de las capacidades aéreas ofensivas de Ucrania. Según han avanzado medios de comunicación alemanes, se trata de armas de precisión de largo alcance, como misiles de crucero, que se producen en Ucrania con apoyo de sus aliados. Ucrania recibirá también equipo para cuatro brigadas de infantería mecanizada, lo que significa unos 480 vehículos de infantería por año, incluidos vehículos de combate de infantería.
Otros componentes centrales de las garantías de seguridad que Alemania desea ofrecer a Ucrania son su participación en el entrenamiento continuo de los soldados ucranianos y la estrecha integración de las industrias armamentísticas de Ucrania y los países europeos.
Nuevas vías de suministro
En esta misma línea de actuación, Dinamarca acaba de anunciar que un fabricante de armas ucraniano abrirá una planta de producción en su territorio, por primera vez en un país de la OTAN, abriendo así otra vía de suministro. El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, ha confirmado que la empresa ucraniana Fire Point abrirá una fábrica en Vojens, una ciudad del sur del país, que ya cuenta con una base aérea danesa y que acoge a la flota danesa de aviones de combate F-16. Fire Point produce drones de combate y misiles de crucero, incluido el misil Flamingo FP-5, una ojiva de 1150 kilogramos.
La planta danesa producirá principalmente combustible para cohetes y está programada para abrir en diciembre. Poulsen ha anunciado la medida, que describe como «ayudar a Ucrania a luchar por la seguridad», en una reunión de líderes nórdicos y bálticos a la que asistía también el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
En medio de la agotadora guerra de desgaste de Rusia, la creciente industria armamentística de Ucrania está luchando por mantenerse al día. Kiev anunció un plan para aumentar la producción de armas nacionales en julio y estableció el objetivo de producir el 50% de sus armas en seis meses. La llamada «Coalición de los dispuestos», que incluye a unos 30 países en su mayoría europeos, discutirá hoy las garantías de seguridad en caso de un alto el fuego en Ucrania. El objetivo de la reunión es, sobre todo, enviar un mensaje a Estados Unidos de que la coalición está «lista» para hacer su parte en materia de garantías de seguridad y motivar así a Washington a aumentar la presión sobre Rusia para que se alcance un alto el fuego.
El Gobierno alemán no descarta la participación en una fuerza de mantenimiento de la paz. El requisito previo para esto, sin embargo, es un acuerdo político con el objetivo de poner fin a la guerra. Además, Estados Unidos tendría que participar en tal misión de manera significativa.
Rusia descarta las fuerzas de paz
Rusia, por su parte, ha rechazado el posible despliegue de tropas extranjeras en Ucrania como «inaceptable». «Rusia no discutirá la intervención extranjera fundamentalmente inaceptable en Ucrania, que socava la seguridad en todos los aspectos, en cualquier forma o formato», ha dicho la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, en un foro económico en el Lejano Oriente de Rusia. También ha descrito las garantías de seguridad exigidas por Kiev como parte de una solución al conflicto como «garantías de peligro para el continente europeo». «Estas no son garantías de seguridad para Ucrania, son garantías de peligro para el continente europeo», han sido sus palabras.
04/09/2025
Actualizado a las 10:29h.
La Justicia de Perú ha condenado este miércoles al expresidente de Perú, Alejandro Toledo (2001-2006) a 13 años y cuatro meses de prisión por un delito de blanqueo de capitales en el caso ‘Ecoteva’, en la que ha sido su segunda sentencia en contra después de que en octubre de 2024 recibiese una pena de 20 años y seis meses de prisión por cargos de corrupción en el marco de la causa vinculada a la empresa brasileña Odebrecht, informa la agencia Europa Press.
«Consideramos legal, razonable y proporcional la imposición de la pena de 13 años y cuatro meses de la pena privativa de la libertad, la misma que se ejecutará desde el 17 de octubre de 2024», ha indicado en su escrito la Novena Sala Penal Liquidadora de Lima, si bien la Fiscalía había solicitado 16 años y ocho meses de cárcel para el exmandatario.
El Tribunal ha considerado «probado (que) valiéndose de su alto cargo (…) en el Ejecutivo, concertó con el representante de la empresa Odebrecht, la adjudicación de la (carretera) IIRSA a cambio de un pago económico a través de empresas constituidas en el extranjero –colocación– para que después sean transferidos –estratificación– y luego sean ingresados al sistema financiero bancario con apariencia de legalidad –integración–para autorizarse en los pagos de adquisición e hipotecas de los bienes materia de condena», según reza la sentencia recogida por la emisora RPP.
La misma condena de privación de libertad ha recibido el exjefe de seguridad de Toledo, Abraham Dan On, como coautor del delito de blanqueo, una sentencia que, sin embargo, no podrá ser efectuada de inmediato puesto que se encuentra en busca y captura.
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/la-ultima-batalla-de-los-warren-the-conjuring-last-rites-llega-a-los-cines/ Para una franquicia que lleva los últimos dos filmes insistiendo en que “este es el caso más …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/14-estrenos-en-streaming-de-netflix-y-otras-plataformas-en-septiembre/ El mes de septiembre de 2025 llega cargado de grandes estrenos en las plataformas de “streaming”, prometiendo …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/television/notas/actor-boricua-entre-los-posibles-participantes-de-la-granja-vip/ Una filtración reveló los nombres de las 12 celebridades que podrían dejar los reflectores para instalarse en …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/herbert-cruz-se-renueva-por-dentro-y-por-fuera/ “Reír para no llorar”. Con eso en mente como mantra, el comediante Herbert Cruz comienza una gira …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/ed-harvest-lanza-video-musical-de-su-nuevo-tema-tus-ojos-verdes/ El cantautor puertorriqueño Ed Harvest marca un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento del video …
La fuente de la noticia es Gerente.com Bad Bunny cerró el mes de agosto con la función número 24 de su residencia artística “No …
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/farandula/notas/emma-heming-esposa-de-bruce-willis-responde-criticas-sobre-el-ingreso-del-actor-a-un-hogar-de-cuidado/ CIUDAD DE MÉXICO– Tras el diagnóstico de demencia frontotemporal que marcó la vida de Bruce Willis, su …
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año
Gerente presenta a los 100 gerentes que, gracias a la gestión realizada en sus empresas, son los más exitosos del país este año 2018.
Gerente presenta a los actores de diferentes sectores de la sociedad que con su influencia construyen país día a día
El líder moderno inspira y ayuda a construir, creando el ambiente y las condiciones adecuadas para que fluyan las ideas y se puedan ejecutar.
Así se movieron los principales sectores económicos del país en 2017
Así se movieron los sectores económicos en 2018
Los Autos más innovadores, los últimos lanzamientos y noticias del sector automotor.
Los programas de educación profesional y las noticias de las Universidades más prestigiosas en Colombia.
Gerente presenta las megatendencias en la gerencia y los negocios y una perspectiva de lo que se avecina en 10 años.
Salud, entretenimiento y turismo son algunas de las necesidades que tenemos los seres humanos para tener una vida plena.
Revista Gerente presenta lo mejor de nuestros Foros sobre liderazgo, empresa, tecnología, gerencia y las tendencias en los negocios.
La más diversa variedad de marcas prestigiosas y últimos lanzamientos en el mercado colombiano
Cada vez son más las empresas que se unen por el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vulnerables.
Completa guía de los productos y servicios que ofrecen las empresas para turismo, entretenimiento, salud, entre otros.
La revolución digital está transformando la economía mundial en una era en la que la tecnología es más que cajas y fierros.
Tres panelistas que participaron en ExpoGerente 2019 dejaron sus impresiones sobre los retos y oportunidades que plantea la transformación digital.
Las empresas deberían tener prácticas que mantengan una buena reputación, especialmente cuando en los últimos años las variables de riesgos han ido cambiando con las crisis políticas alrededor del mundo.
La transformación digital ha generado la necesidad de atender con mayor detalle el tema de la seguridad para minimizar los riesgos.
La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en...
El auge de las compañías emergentes o startups dirigidas por jóvenes, revela grandes cambios en la visión de liderazgo que traen las siguientes generaciones.
Multinacionales están transformando su modelo de liderazgo piramidal a rotativo, donde prima el conocimiento y se permite la toma de decisiones en cargos bajos, esto con el objetivo de potencializar el liderazgo en todas las escalas dentro de...
Capacidad de aprendizaje, adaptabilidad, ganas, resiliencia, autenticidad y humildad son las habilidades claves que definen a un buen líder corporativo.